De qué forma solicitarle a alguien que pague por trabajar contigo Impide perder bastante tiempo tras la fecha de vencimiento del pago. Constituya un horario para mandar correos. Mande recordatorios amistosos antes de la fecha de vencimiento. Mande un e-mail cortés pero directo en la fecha de vencimiento.
Te puede interesar también:¿Cómo cobrar de manera amable?Debes olvidar el mal de cobrar tu dinero
Es verdad que siempre y en todo momento eres la persona mucho más amable entre tus amigos y no disfrutas defraudar a la multitud, sino más bien juntar dinero tienes que, tienes que dejar la timidez a un lado. Es exactamente la misma sencillez con la que abriste tu petición bancaria para transladar el dinero que le prestaste a tu amigo, y tienes que mencionarle de manera expresa: Es hora de que me pagues el dinero que me tienes que.
No le andas pidiendo un favor, ¡ahora le hiciste uno! Y es dependiente de ti cumplir tu una parte del trato. Recuerda el capítulo donde Bob Esponja aprende a ser asertivo.
Te puede interesar también:¿Cuándo caducan las deudas impagas?Tu situación no interfiere el pago
En el momento en que vayas a soliciar el pago a un cliente, cerciórate de llevarlo a cabo pues es lo pactado o pues ha incrementado la llegada de el emprendimiento. Jamás lo hagas por el hecho de que precises el dinero.
Es verdad, todos pasamos por instantes en los que nos faltan elementos y nuestro sustento es dependiente de que el cliente nos pague. No obstante, en el momento en que esa situación se pone encima de la mesa como razonamiento para solicitarle dinero al cliente sencillamente nos observamos poco expertos.
Te puede interesar también:¿Cuántos años de cárcel por deudas?¿De qué manera mencionarle a alguien que te pague tu dinero?
Intente decir algo como «Debo abonar mis impuestos sobre la propiedad el mes próximo y cuento con el dinero que debo para llevarlo a cabo». Aun puedes decir algo como: «Mi presupuesto se ha achicado bastante debido al préstamo que te di y necesito que me devuelvas el dinero para solucionar mis inconvenientes financieros».
¿De qué forma cobrar dinero a alguien que no desea abonar?
Te puede interesar también:¿Cómo le dices a tu jefe que te pague?Da elasticidad PERO define un período
Lo mucho más favorable puede ser pactar un período, una fecha precisa o la hora en que se marcha a aplazar el pago. Accionar tal y como si fuera un prestamista, pero sin cobrarle intereses. La cuestión es tener una fecha de pago definida para lograr entrar a tu dinero, o recordarle a la persona este período sin inconveniente.
Una razón por la que no abonan es por el hecho de que verdaderamente no tienen dinero. Dada esta situación, plantéate la opción de saldar la cuenta en pequeños pagos o con otra alternativa tipo “soldado”. En una situación crítica, piensa en lo que es preferible: perder a un amigo, quedarte sin dinero o que te paguen en 6 meses. La resolución es tuya.
Te puede interesar también:¿Cómo pedir un pago a un cliente?Mande afables recordatorios antes de la fecha de vencimiento
En el momento en que mande un mail sobre el pago antes de la fecha de vencimiento, hágalo de forma amable y atento. Puede empezar mentando que gozó haciendo un trabajo en el emprendimiento y agregar la factura con la fecha de vencimiento, como discutieron en el momento en que acordaron trabajar juntos. Asimismo puede acabar con una nota amistosa pidiéndoles que se comuniquen con usted si tienen mucho más cuestiones. y mentando que te agradaría ayudar nuevamente más adelante.
Si la fecha límite de pago está aquí y el cliente aún no ha comprado, el mail ha de ser un tanto mucho más directo que el previo. El lenguaje aún puede ser accesible y útil, pero el cuerpo del correo habría de ser directo. aborde el inconveniente señalando que está mandando el correo como un recordatorio veloz de que el pago vence. Puede enfatizar su deseo de asistir señalando múltiples opciones de pago y preguntando si tienen alguna pregunta agregada respecto al pago.
Deja una respuesta