
Consejos para protegerse del estafa de deudas Revise sus extractos bancarios regularmente. No uses tarjeta donde aparezcan tus datos. No guarde su PIN en ningún lado. Precaución con el phishing. Destroce las tarjetas de débito viejas. Modificar notificaciones bancarias.
Te puede interesar también:¿Cómo saber si mi tarjeta está suscrita a algo?¡Si no empleas la tarjeta, apágala!
Tener una cuenta secundaria puede ser realmente útil para llevar a cabo en frente de imprevisibles. No obstante, si no lo emplea con cierta frecuencia, es preferible que la pestañita esté apagada. Para esto es suficiente con ingresar en los cambios de la tarjeta y elegir la opción «apagar». Y si después debes abonar con esta tarjeta, va a bastar con regresar a reactivar el plástico. El cambio se efectúa al momento y nos ahorra problemas.
Te puede interesar también:¿Cómo cancelar una suscripción en Santander?Esta configuración es realmente útil aun si perdimos nuestra tarjeta pero no nos encontramos seguros si nos la dejamos en el hogar o si se ha perdido terminantemente. Al estar desactivado, es imposible emplear. Si lo podemos encontrar nuevamente, sencillamente volver a activarlo. Eso sí, si nos ofrecemos cuenta de que se ha perdido finalmente, es preferible anular la tarjeta.
Te puede interesar también:¿Cómo saber en qué páginas me he registrado con mi correo?Tenga precaución con las estafas de phishing
Te puede interesar también:¿Cuál es el plazo para devolver un recibo?Asegúrese de entender con quién está interaccionando en el momento en que mira su e-mail o hace negocios online. Un ladrón de identidad puede modificar un portal de internet de phishing que parezca proceder de su banco o de otra compañía con la que tenga una cuenta.
Tenga a mano la información de su cuenta
La FTC sugiere que lleve un registro de su número de cuenta de débito, fecha de vencimiento y número de teléfono del emisor de su tarjeta o del banco emisor de la tarjeta para estar poder reportar instantaneamente la pérdida de la tarjeta.
Jamás lleve el PIN (Número de identificación personal) de su tarjeta de débito en su cartera, bolsillo, cartera o algún otro sitio favorable en su automóvil o en su ropa. Y jamás escriba su PIN misterio en un comprobante de depósito, sobre u otra tarjeta. En su sitio, memorice su PIN. De esa forma, los ladrones no van a poder tropezar con su contraseña y emplearla para gastar cientos o aun una cantidad enorme de dólares americanos en una compra no autorizada con tarjeta de débito.
Deja una respuesta