Ley concursal para particulares En el momento en que un individuo está en estado de insolvencia económica, o sea, sus deudas han superado con creces sus capital, puede acogerse a la ley concursal. Con esto podría saldar todas y cada una de las deudas y, por consiguiente, salir de registros de morosidad como el DICOM.
La pandemia de COVID 19 tuvo un enorme encontronazo en varios chilenos. El estancamiento de la economía, la pérdida de cargos laborales, la reducción de los capital de los hogares y la caída de las ventas o el cierre de micro, pequeñas y medianas compañías han causado en muchas familias enormes adversidades para sostener la seguridad financiera y llevar a cabo en frente de los pagos de deudas o servicios. .
Dada esta situación, Eva Orellana, académica de la carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Las Américas, Campus Viña del Mar, con Doctorado en Avance Organizacional, dice que en este país la ley de reorganización y liquidación de compañías y personas físicas (Ley 20.720), antes famosa como “Ley de Quiebras”, la que puede representar una opción alternativa válida para todos los que atraviesan instantes bien difíciles en el campo financiero, puesto que deja que personas físicas y jurídicas se hallen en una situación financiera agravada. situación para realizar en frente de esta crisis a través de la declaración de quiebra.
Cuestiones usuales
Es un trámite judicial contemplado en la Ley 20.
720, que deja a la gente naturales anular sus deudas en lugar de la distribución de sus recursos sujetos a embargo, si estuviesen en posesión .
Debe contratar a un letrado para conducir su caso y juntos enseñar una petición por escrito a la corte señalando los recursos embargables de su propiedad, las deudas que debe y las solicitudes atentos. Dada esta solicitud, el juzgado declarará tu quiebra en unos 30 días.
¿De qué forma te puede asistir la ley de concursos y reemprendimiento (ley 7)?
La Ley 20.720 marcó un cambio desde el instante en que entró en vigencia, en tanto que deja a la gente pedir su liquidación, desarrollo popular por todos como “quiebra”. Una cosa esencial es que antes solo las compañías podían acogerse a esta ley. Lo importante de esta regla es que deja que personas y compañías se recobren, en términos financieros, para entonces iniciar nuevamente “La Ley de Quiebras y Reinicio es una solución a los inconvenientes de sobreendeudamiento y morosidad” ¿De qué manera puede un individuo natural declararse en quiebra? ? Primeramente, la persona debe pedir la liquidación facultativa frente al juzgado pertinente a su hogar, y este ha de estar representado por un letrado La petición debe contener:
- Relación de sus recursos y el sitio donde descansan
- Relación de recursos que no tienen la posibilidad de ser embargados.
- Las sentencias atentos que existan de acreedores en contra suya.
- Catálogo con el estado de todas y cada una de las deudas, con nombre, dirección y datos de contacto de los acreedores, tal como el género de crédito