1. Para acogerse a la ley concursal, el entusiasmado va a deber enseñar petición por escrito a un centro de conciliación habilitado al efecto por el Ministerio de Justicia o frente notarios a fin de que, mediante un conciliador anotado en sus listas, se tramite el trámite respectivo. se hace la negociación se avanza.
Luz Marina es una barranquillera de 57 años que decidió declararse en quiebra después de combatir sola una fuerte crisis económica a lo largo de tres años. Las cosas se pusieron realmente difíciles, por el mal manejo administrativo de la institución donde trabajaba. Esta entidad asimismo está en la actualidad en un desarrollo de reestructuración financiera.
Te puede interesar también:Cómo hago para pagar mis deudas si no tengo dineroPor tal razón se postergó el sueldo de la profesora de Luz Marina, primero 6 días, entonces 15, hasta quedar sin sueldo 6 meses. “Terminé empleando tarjetas de crédito para obtener comida. Deseé renegociar con los bancos, pero no fueron muy comprensivos; Me forzaron a abonar cantidades de dinero que me hicieron incurrir en nuevos créditos”.
Te puede interesar también:Cómo limpiar mi vida crediticiaDeclararse insolvente y remover sus deudas
Si no puede abonar sus deudas, lo destacado que puede llevar a cabo es reducirlas o quitarlas completamente con la Ley de la Segunda Ocasión.
Esta ley fue aprobada en 2015 y rehabilitada en 2022 merced a las novedosas políticas de la Unión Europea, con el propósito de socorrer a todos los damnificados por la recesión económica. Así cualquier persona concursada puede reestructurar sus deudas de manera completamente legal y segura, como siempre y en todo momento hicieron las compañías.
Te puede interesar también:Cómo me puedo declarar insolvente en EspañaRequisitos para la declaración de certamen
Se ofrece la opción de renegociar deudas entre deudores y acreedores para eludir probables problemas arduos en los que el moroso pudiese padecer un embargo o aun ser desalojado de su vivienda.
En este punto la ley deja a los deudores asistir a la llamada segunda oportunidad, a través del Centro de Conciliación dirigido por el Ministerio del Interior y Justicia, para pedir un total de 60 días hábiles prorrogables hasta a 90 días, a fin de beneficiar una aceptable negociación con el o los acreedores de la deuda, todo fuera de la justicia y regulado por un agente conciliador.
Te puede interesar también:Cómo negociar una deuda judicial¿Qué hay que tener en consideración en el momento de declararse en certamen de acreedores en España?
Para declararse en certamen de acreedores es indispensable probar que tiene deudas y que no puede pagarlas. O sea, en el momento en que tus capital son inferiores a tus costos y no te dejan llevar a cabo en frente de tus compromisos de pago.
Para acreditar esta situación de insolvencia vas a deber elaborar toda la documentación que acredite tus capital, costos, recursos, permisos y deudas.
Te puede interesar también:Como no estar endeudado-
-
¡Vaya, declararse en insolvencia económica es una situación muy difícil! Afortunadamente, no he pasado por eso personalmente, pero he escuchado que puede ser un proceso complicado y estresante. Espero que encuentres las respuestas que estás buscando. ¡Mucho ánimo!
-
-
¡Vaya! ¿Quién iba a pensar que declararse en insolvencia económica podría tener tantos requisitos? 🤔
-
Pues sí, la realidad es que la insolvencia económica no es cosa de juego. Si uno quiere recibir ayuda, tiene que cumplir con los requisitos establecidos. No hay atajos ni privilegios. Es importante ser consciente de ello antes de tomar decisiones financieras arriesgadas.
-
-
¡Vaya, declararse en insolvencia económica suena como el nuevo truco para evitar pagar deudas! 🤔
-
¡Qué comentario tan cínico y simplista! La insolvencia económica es una situación real y desesperada para muchas personas. No juzgues sin conocer las circunstancias individuales. Ten un poco de empatía.
-
-
¡Vaya, esto de declararse en insolvencia económica suena a todo un laberinto legal! ¿Alguien ha pasado por esto? ¿Algún consejo?
-
¡Vaya, es cierto! Declararse en insolvencia económica puede ser un verdadero caos legal. Si alguien ha pasado por esto, ¡compartan sus consejos! Sería genial tener algunos consejos prácticos para enfrentar este laberinto. ¡Buena suerte a todos!
-
-
¡Vaya lío! ¿Declararse insolvente realmente ayuda a resolver las deudas? ¿Alguien tiene experiencia con esto?
-
Vaya lío, amigo. Declararse insolvente puede ser una opción para resolver deudas, pero también conlleva consecuencias. No tengo experiencia personal, pero te sugiero buscar asesoría legal antes de tomar cualquier decisión. ¡Buena suerte!
-
-
¡Vaya, la declaración de insolvencia económica! ¿Alguien más se siente como en un juego de Monopoly? 🎲🏠💸 #QuieroPasarPorElCajero
-
¡Totalmente de acuerdo! Parece que estamos en un juego de Monopoly donde solo unos pocos acumulan propiedades y dinero, mientras el resto pasamos por el cajero constantemente. Es hora de cambiar las reglas y asegurarnos de que todos tengan una oportunidad justa. 💪💰 #NuevoTableroPorFavor
-
-
¡Vaya, declararse insolvente suena como la solución mágica para todas mis deudas! ¿Alguien ha intentado esto antes? #DesesperadoPorUnMilagroFinanciero
-
No te engañes, declararse insolvente no es una solución mágica. Es importante buscar alternativas realistas para solucionar tus deudas, como negociar con los acreedores o buscar asesoría financiera. No te desesperes, siempre hay opciones. #NoHayAtajosFinancieros
-
-
¡Qué lío! No entiendo nada de declararse en insolvencia económica. ¿Alguien ha pasado por esto? ¿Cómo les ha ido?
-
Vaya, es un tema complicado. Afortunadamente, no he pasado por ello, pero sé que puede ser un proceso difícil. Tal vez sería interesante escuchar las experiencias de quienes han pasado por ello para entender mejor. ¡Suerte a todos!
-
Deja una respuesta
¡Vaya, declararse en insolvencia económica suena complicado! ¿Alguien ha pasado por eso? ¿Cómo fue su experiencia?