¿Cómo o como?

De qué forma redactar con tilde en el momento en que tiene valor interrogativo o exclamativo, si bien falta en el resto de las situaciones. El término como, sin tilde, puede ser un adverbio, «Hazlo como desees»; en grupo, «Alberto es tan fuerte como Paco»; y un prefacio, «Actúa como intercesor».

De qué forma redactar con tilde diacrítica siempre y cuando se intente una palabra tónica. Esto sucede en sus usos interrogativos (1) y exclamativos (2):

(1) ¿De qué manera fue el grande el pequeño y el pequeño el grande?

Índice
  1. Término:
  2. ¿De qué manera sabes si tienes acento?
  3. ¿Cuándo se emplea cada uno de ellos?
  4. ¿Cuándo hay que emplear como sin tilde?

Término:

Intente decir lo mucho más veloz que logre «Padre, cómprame un coco, padre, no voy a obtener un coco, por el hecho de que el que come un coco compra seis cocos pequeños». Como algo de coco, como algo de coco”.

Te puede interesar también:¿Cómo se escribe la palabra cancelar?

Bastante bien difícil, ¿verdad? Bueno, este trabalenguas sirve como temtempié para la próxima lección, que va a ser estudiar a distinguir entre el ‘de qué manera’ y el ‘de qué manera’, esto es, cuándo sabe bien y cuándo no.

¿De qué manera sabes si tienes acento?

Quizás en este momento estés suponiendo que va a ser bien difícil rememorar todo cuanto aprendido. Pero deja de preocuparte, por el hecho de que es muy simple comprender cuándo ¿CÓMO es una tilde:

? Ten en cuenta que COMO tiene tilde en el momento en que tiene un valor exclamativo o interrogativo, sea o no una exclamación o un signo de interrogación. En todos los otros casos, es una palabra libre de agobio y se redacta sin acento.

¿Cuándo se emplea cada uno de ellos?

  • De qué manera. Se usa para llevar a cabo cuestiones o exclamaciones directas o indirectas, y tiene acento diacrítico, esto es, el que distingue expresiones que se escriben igual, pero tienen usos y significados distintas. Por poner un ejemplo: ¡De qué forma está lloviendo!
  • Como verbo relativo, se emplea para ingresar frases subordinadas de múltiples tipos. Por servirnos de un ejemplo: Lo vamos a hacer como usted afirma. En su función de conjunción, introduce el segundo término en las creaciones de igualdad comparativa. Por poner un ejemplo: Él es tan bueno como yo. Por último, como preposición significa «en término» o «en calidad». Por servirnos de un ejemplo: Como tu madre, te prohíbo salir.
  1. ¿De qué manera te sientes el día de hoy?
  2. No sé de qué manera vamos a hacer para llegar a tiempo a la cita.
  3. ¡De qué manera deseo verte!
  4. ¿De qué forma estuvo la cena?
  5. El hombre preguntó de qué forma llegar al siguiente pueblo.
  6. ¡Qué bien se lo pasaron en la celebración!
  7. No podía imaginar de qué manera sería la vida sin él.
  8. ¡De qué forma me agradaría poder bañarme en el mar!
  9. El instructor enseña a los estudiantes de qué forma solucionar el cálculo.
  10. ¿Cómo no me recuerdas?
  11. Dime de qué forma llevarlo a cabo y lo voy a hacer bien.
  12. Deseo comprender de qué manera llegaste aquí.
  13. ¿De qué forma subsistirán sin provisiones?
  14. Me hago una pregunta de qué forma va a ser la vida tras esto.
  15. ¡Por el hecho de que a la pequeña le agradan los dulces!

¿Cuándo hay que emplear como sin tilde?

La palabra de qué manera marcha como verbo relativo en los próximos casos:

🔷 En el momento en que cuál significa ‘en que’, ‘en que’ o ‘en que’ son preposiciones de modo, modo, forma o que poseen las preposiciones del verbo ‘de este modo’, ‘tal’ y también ‘iual’.

Te puede interesar también:g08d3b24f58e88723e53c5e74fec6470eedaff3f93284191489f49106e8beec0138d27e4c89c1faf17eb138180c5067c0 640¿Dónde lleva tilde cancelo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir