- Solicitud con el distribuidor de tu tarjeta si tienen una alternativa de alarma para alertas de compras o retiros de dinero sobre un monto preciso. Así mismo, si la tarjeta fué clonada, el banco o la entidad que emite el plástico te informará si se han registrado compras por un valor superior al pactado.
Te puede interesar también:¿Cómo saber si mi tarjeta está suscrita a algo?Posiblemente haya oído charlar de personas a las que les han pirateado las cuentas corrientes, pero ¿sabe lo que eso verdaderamente significa? Piratear la cuenta corriente de alguien puede ocasionar el hurto de dinero, con lo que es esencial ser siendo consciente de los peligros y tomar cautelas para protegerse. En el presente artículo, compartiré ciertas acciones y consejos sobre de qué manera sostener su información segura y de este modo resguardar la integridad de sus datos.
Te puede interesar también:¿Cómo cancelar una suscripción en Santander?Frente a la exponencialización de Internet, los piratas informáticos están a la orden del día y cada vez son mucho más la gente perjudicadas por este género de delitos. Este género de prácticas se efectúan de distintas formas y muchas sin que el usuario que navega por la red se dé cuenta, las más habituales y que puedo nombrar son las próximas.
Te puede interesar también:¿Cómo saber en qué páginas me he registrado con mi correo?Esta clase de estafa es más frecuente de lo que semeja...
La clonación de tarjetas, como su nombre señala, radica en copiar información de un trozo de plástico para utilizar esa cuenta sin el permiso del dueño. Son casos mucho más extendidos de lo que se cree, en tanto que, según información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Individuos de Servicios Financieros (CONDUSEF), en 2017 hubo cerca de 6,4 millones de demandas por probables fraudes con tarjetas de crédito y débito, incluyendo la clonación. .
Te puede interesar también:¿Cuál es el plazo para devolver un recibo?El delito de substraer información del plástico y después usarla para efectuar transferencias fraudulentas se conoce como 'clonación de tarjeta'.
Te puede interesar también:¿Cómo eliminar cuentas creadas con mi correo?¿De qué forma sé quién logró una compra con mi tarjeta de crédito?
¿De qué forma puedo comprender quién usó mi tarjeta de crédito en Internet? Lo único que puedes entender es dónde se efectuó la adquisición, puesto que esta información hace aparición en los registros de la cuenta corriente socia a tu tarjeta.
Si el titular de la tarjeta de crédito o débito ignora una compra efectuada en tu negocio y pide la devolución del dinero, se crea un contracargo y se efectúa un débito el que vas a ver reflejado en tus depósitos diarios.
¿Qué realizar si te clonan la tarjeta?
1. Si tristemente te percatas de que tu tarjeta de crédito o débito fué clonada, la primera cosa que tienes que realizar es ponerte en contacto con el servicio de atención al usuario de tu banco y pedir que la bloqueen instantaneamente.
2. Tras efectuar la llamada, va a deber redactar una carta con información muy descriptiva sobre la incidencia, para ser entregada en la sucursal mucho más próxima.
-
-
¡Totalmente de acuerdo! El hackeo de tarjetas de crédito es alarmante. Mi consejo sería utilizar métodos de pago seguros como PayPal, y evitar ingresar los datos de la tarjeta en sitios web sospechosos. ¡No hay que bajar la guardia!
-
-
¿Alguien ha probado el truco de poner la tarjeta en el congelador para evitar el clonado? #TarjetaDeCréditoHacks
-
No es necesario recurrir a trucos como el congelador para proteger tu tarjeta de crédito. Mejor opta por medidas más confiables, como mantener tu información segura, revisar tus estados de cuenta regularmente y reportar cualquier actividad sospechosa de inmediato. La prevención es clave. #SeguridadFinanciera
-
-
¡Qué locura! Aunque suene a película de espías, hay que estar siempre alerta. ¿Alguna vez les ha pasado?
-
Vaya, suena como el argumento de una película de acción. Afortunadamente, nunca me ha pasado algo así. Pero, ¿quién sabe? La realidad a veces supera la ficción. ¡Hay que estar preparados para cualquier cosa!
-
-
¡Vaya, qué tema tan interesante! La verdad es que a todos nos preocupa la seguridad de nuestras tarjetas de crédito. ¿Qué medidas de seguridad tomas tú?
-
¡Totalmente de acuerdo! La seguridad de nuestras tarjetas de crédito es fundamental. Personalmente, siempre verifico el sitio web antes de realizar cualquier transacción y utilizo contraseñas seguras. ¿Y tú, qué medidas adicionales tomas para proteger tus tarjetas?
-
-
¡Vaya, vaya! Parece que los hackers están más activos de lo que pensábamos. ¡Cuidado con nuestras tarjetas de crédito!
-
No caigas en la paranoia, amigo. Siempre es bueno estar alerta, pero no te pases de alarmista. Tomemos medidas de seguridad, pero sin volverse locos. ¡No dejemos que los hackers dominen nuestras vidas!
-
-
¡Vaya lío con las tarjetas de crédito! ¿Alguna vez les ha pasado algo similar? ¡Cuéntenme sus historias!
-
¡Vaya lío con las tarjetas de crédito! Por suerte, nunca me ha pasado. Supongo que es cuestión de ser cuidadoso y mantener un ojo en los gastos. ¡Espero que resuelvas tu situación pronto!
-
Deja una respuesta
¡Vaya! Nunca pensé que el hackeo de tarjetas de crédito fuera tan común. ¿Alguien tiene algún consejo para protegernos?