g4115e8026816eea17fcc0e137ce76928a3c522f964584d48ff977fba7436e5bbe03853c48ef124b746f2d34ca65ec97d 640

Cómo se puede acreditar la insolvencia

No hay ningún requisito particular para declararse en certamen de acreedores en España, solo hay que probar que se es realmente insolvente.

Te puede interesar también:Cómo se paga un acuerdo de pago
Índice
  1. Requisitos para declarar el certamen
  2. Régimen concursal.
  3. ¿De qué manera declarar el certamen?
  4. ¿Qué hay que tener en consideración en el momento de declararse en certamen de acreedores en España?

Requisitos para declarar el certamen

El primordial requisito para declarar el certamen, tanto en juicio como antes de llegar a él, es que nuestros capital sean inferiores a nuestras deudas y no tengamos la posibilidad abonar exactamente las mismas. Para esto, necesitaremos enseñar documentación que lo acredite, introduciendo capital, costos, recursos y certificados o comprobantes de deuda.

En el momento en que nos hemos proclamado en certamen, tenemos la posibilidad de acogernos a la ley de la segunda ocasión, tanto si somos autónomos tal y como si somos personas físicas. No obstante, esta ley necesita una sucesión de peculiaridades que debemos respetar. Incluye:

Régimen concursal.

El régimen concursal es un régimen normativo a través del que se posibilita al moroso reestructurar sus obligaciones, para dejarle solucionar una quiebra inminente.

Te puede interesar también:photo 1460925895917 afdab827c52fCómo se puede cobrar una deuda sin nada firmado

El régimen concursal quiere resguardar tanto al moroso como al acreedor, en tanto que posibilita el pago de las obligaciones por la parte del moroso, lo que de alguna forma garantiza al acreedor la restauración de sus créditos.

¿De qué manera declarar el certamen?

Ahora hemos explicado las situaciones en los que un moroso o deudor puede declararse en certamen.

Te puede interesar también:pexels photo 210742Cómo se puede negociar una deuda con el banco

dinero

En estas situaciones, lo que hace el deudor es dejar claro a sus acreedores que no va a poder contestar de esa deuda generada. Desde este instante puede empezar el certamen, que procurará desarrollar un plan económico y jurídico para lograr revertir la situación y que la persona física o jurídica logre ser de nuevo resuelva y de esta forma recobrar su liquidez para contestar a este impago.

Te puede interesar también:photo 1633158829585 23ba8f7c8cafCómo se puede salir de Asnef

Declararse en certamen, expresión semejante a declararse en quiebra, debe presentarse como la última opción viable en el caso de no contestar a una deuda, todas y cada una de las opciones precedentes tienen que procurarse para recobrar el dinero que un moroso tiene contra un acreedor. No obstante, si no hay mucho más opciones probables y es ya la última solución, a fin de que un deudor se declare en certamen de acreedores es requisito continuar una secuencia de pasos que resulta conveniente comprender a fin de que todo quede bien documentado desde el comienzo hasta el desenlace. final del desarrollo.

¿Qué hay que tener en consideración en el momento de declararse en certamen de acreedores en España?

Para declararse en certamen de acreedores es indispensable probar que tiene deudas y que no puede pagarlas. Esto es, en el momento en que tus capital son inferiores a tus costos y no te dejan llevar a cabo en frente de tus compromisos de pago.

Te puede interesar también:g27c597f1308258a9fe29aaa5f3e85a23c39d1354ba26d7f8914092fdb17330a52075974c32fb37b0d660e1992fb60d98 640Cómo se puede salir de la lista de morosos

Para acreditar esta situación de insolvencia vas a deber elaborar toda la documentación que acredite tus capital, costos, recursos, permisos y deudas.

  1. Avatar de Raúl Puente Raúl Puente dice:

    Vaya, no sabía que había tantos requisitos para declarar el certamen de acreedores. ¿Alguien más lo sabía?

    1. Avatar de Irina Irina dice:

      ¡Claro que sí! Es importante informarse antes de opinar. Los requisitos para declarar el concurso de acreedores varían según el país y la legislación aplicable. Siempre es bueno investigar y estar al tanto de estos temas antes de sorprendernos.

  2. Avatar de Isidoro Isidoro dice:

    ¡Vaya, me ha dejado pensando! ¿Realmente es tan complicado acreditar la insolvencia? 🤔

    1. Avatar de Víctor Hugo Víctor Hugo dice:

      No es tan complicado como parece. Solo se requiere una adecuada documentación y pruebas sólidas. Sin embargo, a veces se puede complicar debido a la falta de transparencia de algunas empresas. ¡Hay que estar alerta! 💪🏼

  3. Avatar de Sasha Ros Sasha Ros dice:

    Vaya, ¡declararse en certamen de acreedores en España suena complicado! ¿Alguien tiene experiencia con esto?

    1. Avatar de Janet Janet dice:

      ¡Vaya, vaya! Parece que alguien se ha metido en un buen lío. Aunque no tengo experiencia personal con esto, seguro que encontrarás muchos abogados dispuestos a ayudarte. ¡Buena suerte con esa montaña rusa de trámites legales!

  4. Avatar de Ilana Ilana dice:

    ¡Vaya lío con todo esto de la insolvencia y el certamen de acreedores! ¿Alguien tiene un resumen cortito y claro?

    1. Avatar de Odile Ahmed Odile Ahmed dice:

      ¡Vaya lío, sí! Resumen cortito: la insolvencia es cuando no se puede pagar, el certamen de acreedores es cuando todos quieren su parte del pastel. Así de claro. ¡Espero haber ayudado!

  5. Avatar de Najwa Mejia Najwa Mejia dice:

    ¡Vaya tema complicado! ¿Quién se anima a hacer un resumen en 15 palabras?

    1. Avatar de Joel Delossantos Joel Delossantos dice:

      ¡Venga ya! Si quieres un resumen tan corto, mejor ve a Twitter. Aquí buscamos profundidad y análisis, no simplificaciones de telenovela. Ponte las pilas.

  6. Avatar de Endor Armas Endor Armas dice:

    Vaya lío con todo este rollo de la insolvencia y el certamen de acreedores. ¿Alguien entiende algo de esto? 🤔 #NecesitoUnExpertoEnLeyes

    1. Avatar de Esus Pop Esus Pop dice:

      La verdad es que es un tema complejo, pero básicamente significa que la empresa no puede pagar sus deudas y necesita reestructurarse. Te recomendaría consultar con un abogado especializado en derecho corporativo para entenderlo mejor. ¡Suerte! 💪🏼 #NuncaEstáDeMásAsesorarse

  7. Avatar de Fadia Gordillo Fadia Gordillo dice:

    ¡Vaya, vaya, declararse en certamen de acreedores en España! ¿Alguien ha pasado por eso? ¿Qué tal les ha ido? 🤔

    1. Avatar de Connolley Connolley dice:

      ¡Vaya, vaya! Parece que alguien se ha metido en un buen lío financiero. No sé si alguien ha pasado por eso, pero seguro que no es una experiencia agradable. ¡Espero que puedan salir adelante! 💪🏼

  8. Avatar de Ivar Poveda Ivar Poveda dice:

    Vaya, nunca me imaginé que la insolvencia tuviera tantos requisitos y consideraciones en España. ¿Alguien más se sorprende?

    1. Avatar de Tina Tina dice:

      ¡Claro que me sorprende! Es increíble cómo los trámites burocráticos en España pueden complicarlo todo. Parece que siempre nos ponen trabas para solucionar problemas. ¡Qué frustración!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir