Promedio ponderado CAT 38,0% sin información de IVA. Fecha de cálculo: 28 de noviembre de 2022.
Para contratar un préstamo personal, mira siempre y en todo momento el género de interés que deberás abonar, que puede oscilar entre el 21% y cerca del 30%, según datos del Banco de México (Banxico); y de ahí que aquí puedes observar qué instituciones bancarias proponen las tasas mucho más altas y mucho más bajas del mercado. En su estudio de indicadores básicos de crédito personal con datos a agosto de 2018, el banco central del país resaltó que las instituciones con las tasas mucho más bajas son Citibanamex (22.9%), BBVA Bancomer (24.1%) y Santander (25.8%); al paso que las instituciones con mayores reducciones de tasas en un año fueron Dondé (7,7%), Scotiabank (5,5%) y Crédito Familiar (4,3%). Banxico resaltó que los créditos personales tienen una tasa de interés promedio ponderada de 36%, 1.5% mucho más que en igual periodo de 2017; y que el monto promedio de estos préstamos concedidos en 12 meses fue de 18.400 pesos, con una duración promedio de 21 meses. Lea asimismo: Claves para comprender de qué forma hago medrar la línea de crédito Quienes ofrecieron los montos de crédito promedio mucho más altos fueron Santander (264,000 pesos), Citibanamex (149,000 pesos) y Scotiabank (106,000 pesos), al tiempo que Banco Azteca (72,000 2%), BanCoppel ( 7,5%) y Banco Famsa (7,0%) concentran el 86,7% del número de colocaciones. El estudio de Banxico asimismo señala que Citibanamex (26.8%), Banco Azteca (22.0%) y BBVA Bancomer (16.7%) concentraron el 65.5% del saldo del año pasado. Asimismo puedes leer: De qué manera emplear una tarjeta de crédito para achicar los costos de viaje
¿Qué comisiones prohíben las entidades financieras?
Según la SBS, las entidades financieras no tienen que cobrar al público por norma general ni a sus clientes del servicio los próximos servicios:
¿Cuánto interés me cobran en mi tarjeta de crédito?
Si tienes ganas de saber de qué manera calcular los intereses de una tarjeta de crédito, has de saber que marcha como una tasa día tras día que se calcula dividiendo el porcentaje de forma anual por 365 y después multiplicando el saldo por el semejante a uno día.
¿Cuánto interés se cobra por cada $1000? Como comentamos, va a depender de la tasa de interés que te asignen, pero suponiendo que la tasa de interés de tu préstamo sea del 24%, en tal caso pagarías 240 pesos de interés por cada mil pesos que reclamas.
Perfil del cliente. Obligación particular de información por la parte del banco hacia el cliente minorista de banca privada
El cliente es un minorista, amparado por la legislación de españa y europea para la protección de los usuarios y clientes. Tiene 77 años, no sabe nada de banca ni de modelos bancarios, es cliente de BBVA ya hace bastante tiempo y tiene absoluta seguridad en “su” banco y sus usados. Hasta el momento en que se sintió traicionada.
En el instante de la contratación de la banca privada con BBVA, se entregó al cliente un archivo preescrito que había de ser firmado y cumplimentado por nuestro banco, llamado Investment Services Suitability Assessment, con fecha de 2014, para para valorar la idoneidad, para mi cliente, del servicio de administración discrecional de activos, evaluación que no se efectuó y esta evaluación se limitó a la firma del archivo que se le entregó, sin más ni más explicaciones.