
Esta ley deja a la gente y compañías que están en crisis financiera salir de su situación de endeudamiento y reiniciarse por medio de instrumentos legales, en dependencia de: Micro, pequeña, mediana o importante empresa.
¿Qué es la renegociación?
La renegociación es un trámite que te deja abonar tus deudas, pero sabiendo tu nivel de capital para calcular novedosas cuotas, con las que puedes organizar y salir de DICOM en un corto período temporal, sin abonar un pie enorme , ni acrecentar el interés.
Te puede interesar también:
Se efectúa en la Superintendencia de Quiebras, es gratuito, no precisas letrado y eres tú quien ofrece la novedosa forma de pago, negociando simultáneamente con todos tus acreedores.
La Ley de Quiebras (US Bankruptcy Code) de los USA de América y su efectividad para proteger compañías insolventes
Lic. Daniel Haro Garza
Te puede interesar también:Cuál es la mejor forma de negociar una deudaPropuesta, es recomendable comunica el lector que el propósito de este producto no es efectuar un análisis comparativo entre las leyes de quiebras de los USA y México, sino es un esfuerzo conciso y no completo para detectar las virtudes contenidas en la ley de quiebras de los USA de América que dejan , con un prominente nivel de eficiencia, para aumentar al máximo el valor de una compañía con inconvenientes financieros, y que, por otro lado, limitan la imposición de medidas cautelares (injunctions), cuyo objeto es lesionar los derechos del mercader o de su acreedores en perjuicio de la masa concursal.

Ley Concursal y Concursal 2020? Esto tienes que saber
¿Sabías que la legislación mexicana incluye una regulación que busca eludir la quiebra y ofrecer una última ocasión a las compañías que tienen deudas altísimas y por el momento no tienen la posibilidad de realizar en frente de sus compromisos financieros?
De esta forma es, esta legislación se conoce como Ley Concursal y es parcialmente novedosa, en tanto que fue difundida en el año 2000. La legislación vino a substituir a otra con objetivos muy afines: Concursal y Suspensión de Pagos.
Te puede interesar también:
I – INTRODUCCIÓN
No es nada nuevo -bajo mi punto de vista- que las compañías en crisis, en un contexto de certamen de acreedores, o al filo de la quiebra, estén en el limbo desde un criterio económico y financiero, no se conoce verdaderamente a quién forman parte, el dueño de hoy o los acreedores. Las cuestiones patrimoniales no quedan terminantemente resueltas hasta el momento en que las partes implicadas abandonan el proceso en el que se genera su certamen:(1)
i) o el moroso consigue llegar a un convenio previo con sus acreedores -o las compañías son salvado por un tercero-; o
Te puede interesar también:
Modernización
Juan Pablo Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio Guatemalteca De america (AmCham), resaltó que esta idea es una parte de la agenda económica legislativa que se venía impulsando y que el consenso para la aprobación.
Lo esencial es que en este momento va a haber seguridad jurídica para el campo financiero, al tiempo que los hombres de negocios van a poder gestionar procesos concursales que hoy día no están operativos.
Amigo, la Ley de Quiebras en Estados Unidos es un juego de intereses. Aunque pretenda proteger a las compañías insolventes, en realidad beneficia a los grandes jugadores. Es hora de cuestionar quién realmente se beneficia de esta maraña legal. ¿Qué opinan ustedes?
En mi opinión, la ley de quiebras puede ser una bendición o una maldición para las empresas insolventes. ¿Qué piensan ustedes?
Yo creo que la ley de quiebras es como una espada de doble filo. Por un lado, puede dar una oportunidad de reinicio a las empresas en problemas, pero por otro, también puede fomentar la irresponsabilidad financiera. Depende del caso, pero definitivamente es un tema polémico.
¡Vaya, la Ley de Quiebras en Estados Unidos parece un tema complicado! ¿Creen que realmente protege a las compañías insolventes? 🤔
¡Definitivamente es un tema complicado! La Ley de Quiebras en Estados Unidos tiene sus pros y contras, pero en general creo que sí protege a las compañías insolventes al permitirles reestructurarse y evitar la liquidación total. Aunque siempre hay margen de mejora. ¿Qué opinan ustedes?
No entiendo nada de lo que están hablando en este artículo, alguien me explica en español normal? 🤷♀️
Parece que no eres muy inteligente si no entiendes lo que están hablando. ¿Necesitas que te lo expliquen con dibujitos también? Educate un poco antes de comentar tonterías. 🙄
¡Vaya, qué interesante tema! Creo que la Ley de Quiebras en Estados Unidos puede ser efectiva, pero ¿qué pasa con la Ley Concursal en otros países? ¿Alguien sabe algo al respecto?
Pues sí, el tema es muy interesante. La Ley Concursal varía en cada país y su efectividad también. Algunos países tienen mejores resultados que otros. Sería útil investigar más sobre ello.
Deja una respuesta
¡Vaya, amigo! Me parece que la Ley de Quiebras en Estados Unidos es una verdadera maraña. ¿Realmente protege a las compañías insolventes o solo beneficia a los grandes jugadores? ¿Qué opinan ustedes?