¿Causas de cancelación de CFDI? Casos y ejercicio Fallos en clave de producto, valor unitario, descuento u otros datos, en las situaciones en que se pida reemisión. Fallos en clave de producto, valor unitario, descuento u otros datos, en el momento en que no sea preciso relacionarlo con otro CFDI.
Como de año en año los comprobantes fiscales digitales vía Internet (CFDI) se actualizan y amoldan a determinados cambios de los que derivan actualizaciones nuevas, el día de hoy tenemos CFDI 4.0, entrada efectivo desde el 1 de enero de 2022; y con esto llegó un nuevo esquema de cancelación de CFDI, entre los cambios mucho más esenciales fue la indicación del fundamento de la cancelación de CFDI y los términos de cancelación. Por otra parte, se sostienen los niveles si el CFDI es cancelable con aceptación, sin aceptación o no cancelable, tal como el estado del desarrollo.
¿Cuándo NO es precisa la autorización del receptor?
Los impositores tienen la posibilidad de anular una factura sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:
RMF 2.7.1.35. Los impositores van a poder anular un CFDI sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:
1.- Los que cubran montos totales hasta $1,000.00 (mil pesos 00/cien M.N.).
2.- Para nóminas, únicamente en el año en que se emiten.
3.- Por costos.
4.- Por traspaso.
5.- Para las rentas emitidas a impositores RIF – Régimen fiscal de lugar – de conformidad con lo preparado en la Sección II, Capítulo II, Título IV de las TUIR actuales hasta el 31 de diciembre de 2021, con relación a lo preparado en el apartado IX del producto segundo de las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicadas en el DOF el 12 de noviembre de 2021.
6.- Que cuiden las retenciones y también información de pago.
7.- Emitidos en operaciones efectuadas con el público de conformidad con la regla 2.7.1.21.
8.- Emitidos a habitantes en el extranjero para efectos fiscales según la regla 2.7.1.23.
9.- En el momento en que la cancelación se genere en las 24 h siguientes a la emisión del recibo.
diez.- Para las rentas, emitidas por impositores que enajenen recursos, empleen o gocen por un tiempo de recursos inmuebles, concedan la utilización, goce o cesión de terrenos, recursos o derechos, incluyendo los inmuebles, condominios o derechos de condominio a que tiene relación a las reglas del numeral 2.7.3., tal como a los impositores que se dediquen de forma exclusiva a ocupaciones agrícolas, forestales, pecuarias o pesqueras de conformidad con la regla 2.7.4.1., y que hagan empleo de los servicios de emisión de certificados CFDI distribuidor o producir CFDI por medio de la persona ética que cuente con la autorización para operar como PCGCFDISP.
11.- Emitidos por integrantes del sistema de finanzas.
12.- Emitido por la Federación por el término DPA – derechos, artículos y usos.
Desde el 1 de enero de 2022 todas y cada una de las peticiones de cancelación van a deber señalar la «Causa» de la cancelación, según los próximos códigos:
«01» Vales emitidos con fallos relacionados.
“02” Recibos emitidos con fallos no relacionados.
“03” No se efectuó la operación.
“04” Transacción nominal relacionada con una factura global.
En el caso de remplazo de comprobante, hay que señalar la tecla «01» Comprobantes emitidos con fallos relativos, tal como señalar el cuadernillo fiscal del comprobante que lo sustituye.
En el momento en que se cancele un CFDI aplicando la facilitación establecida en esta regla, pero permanezca la operación, se emitirá un nuevo CFDI que se correlacionará con el cancelado según la guía de llenado de CFDI señalada en el Anexo 20
Los impositores tienen la posibilidad de anular una factura sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:
Aproveche nuestras ofertas en todos nuestros bienes y prestaciones.
Contacto
La especialidad relativa a la cancelación del CFDI está contenida en el producto 29-A del CFF y en las reglas 2.7.1.38 y 2.7.1.39 de las diferentes resoluciones tributarias actuales.
Te puede atraer
¿Cuál es el nuevo período para anular RESICO global CFDI?