
¿Puedo pedir la devolución de mi dinero? Solo si es un producto que no está en buen estado, que tiene un defecto: en un caso así quiere decir que el producto no cumple con el contrato y el mercader tiene la obligación legal de devolver el dinero.
Te puede interesar también:
La Dirección de Defensa del Cliente (DDC) ten en cuenta que la opción de canjear recursos es una resolución que toma el vendedor como servicio al cliente o política comercial de la vivienda o marca.
Te puede interesar también:Cuando no hay derecho de desistimientoEsto es, el vendedor no está legalmente obligado a devolver el dinero de una compra u sugerir un cambio por otro producto si el cliente escoge devolverlo por una cuestión de gusto o prioridad personal.
Te puede interesar también:Cuándo paga Booking a los propietariosEn la situacion de establecimientos que admitan devoluciones, no tienen la obligación de devolver el dinero, tienen la posibilidad de admitir la devolución y dar un cheque o un vale a cambio del mismo valor del producto devuelto. En el momento de efectuar devoluciones o reclamar la garantía de un producto, es indispensable contar con del ticket o factura. Estos documentos atestiguan la fecha de compra y el producto conseguido, de ahí su relevancia.
Te puede interesar también:Cuándo pierdo el depósito de alquilerLas reglas mercantiles son reglas estatales que regulan el derecho de desistimiento. Para mucho más información preguntar el Real Decreto Legislativo 1/2007 (AQUÍ), de 16 de noviembre, por el que se aprueba el artículo refundido de la ley general para la defensa de los usuarios y individuos y otras leyes complementarias (productos 68 a 79).
Te puede interesar también:
Salvedades
Hay ocasiones en las que el mercader precisa admitir devoluciones. Por poner un ejemplo, si el producto comprado es imperfecto. En un caso así, el lugar va a deber repararlo, entregarnos uno nuevo que ande, otro afín o mejor al mismo precio, o reembolsar el importe de la adquisición.
Pero ten presente que la ley no ordena a las compañías a admitir devoluciones sin un fundamento propósito. Eso salvo que, como valor añadido y para marcar la diferencia de la rivalidad, deseen tener ese ademán comercial con sus clientes del servicio.
Devolución de dinero según el estatuto del cliente.
El estatuto del cliente fue desarrollado particularmente para resguardar al cliente, y bajo él hay mucho más opciones de soliciar la devolución del dinero comprado en una compra.
El estatuto del cliente contempla las próximas causas para la devolución del dinero.
Deja una respuesta