Cuándo prescriben las deudas con Hacienda en España

Todas y cada una de las deudas prescriben y las deudas con Hacienda no son una salvedad. Con fundamento en el producto 66 de la Ley General Tributaria, la deuda tributaria prescribe a los 4 años. El período empieza a contar desde el día después al de expiración del período reglamentario para la presentación de la declaración o autoliquidación.

Las deudas con Hacienda y la Ley de Segunda Ocasión

Hay situaciones y ocasiones en los que es imposible aguardar estos 4 años para llegar a la prescripción de la deuda en cuestión. Por consiguiente, hay elecciones como la ley de la segunda ocasión.

Hablamos de un mecanismo de asistencia para personas físicas y jurídicas insolventes que por su frágil economía no logren enfrentar el pago de estas deudas.

¿De qué forma enfrentar la reclamación de una deuda con Hacienda?

Si recibes una carta de la Agencia Tributaria para argumentar alguna irregularidad o liquidar una deuda con Hacienda, comprender los trámites es una labor primordial para salir de ella con la mayor amabilidad.

El primer punto clave de esta historia es saber el modus operandi de la Agencia Tributaria en el momento en que tienes una deuda con Hacienda. La comunicación más habitual es la carta certificada, pero si tras haber intentado entregarla múltiples ocasiones no hay acuse de recibo, la administración publica la obligación en el Folleto Oficial del Estado. Desde ese día va a tener diez días hábiles para responder, exactamente el mismo período que tiene desde el instante en que firma el recibo de la carta.

Capacitad de la Administración para saber la deuda tributaria a través de la liquidación pertinente

En un caso así, el período empieza a contar desde el día después a aquel en el que empieza el período reglamentario para la presentación de la Declaración pertinente o autoevaluación.

debt

No obstante, cabe apuntar que el período de 4 años puede ser interrumpido por las próximas escrituras:

¿Qué sucede en el caso de delito fiscal?

En el caso de delito contra la Hacienda Pública y la Seguridad Popular, la cosa cambia radicalmente. Hay 2 géneros de delitos fiscales: en general y agravados. La primordial diferencia está en la cantidad.

Si se defraudan mucho más de 120.000 euros de cuota (por declaración y al año) es ya delito fiscal, en tal caso el período de prescripción pasa a ser de cinco años.

Deuda fiscal de recetas ¿A cuántos años puede reclamar Hacienda?

Las deudas tributarias son las que se tienen que a la Administración de la Agencia Tributaria, o sea, a Hacienda. Estos tienen la posibilidad de deberse a la carencia de pago de impuestos o declaración de la renta.

En el momento en que la deuda con el Fisco prescribe, de conformidad con el producto 66 de la Ley General Tributaria, la administración pierde los derechos de:

  • Saber la deuda tributaria a través de la liquidación oportuna.
  • Reclamar el pago de las deudas tributarias liquidadas y autoliquidadas.
  • Pedir devoluciones derivadas de las reglas de cada impuesto, devoluciones de capital incorrectos y devolución del coste de garantías.
  • Conseguir las devoluciones que resulten de las reglas de cada impuesto, devoluciones de capital incorrectos y devoluciones del valor de las garantías.

Deja un comentario