De esta manera lo enseña el Banco de España. «Una cuenta se considerará dejada legalmente tras 20 años sin que el titular realice ningún movimiento en ella. El dinero que existe pasaría entonces a ser propiedad del Estado».
Procedimientos que se deben llevar a cabo para cerrar una cuenta corriente
Tratándose de ahorrar dinero, las cuentas corrientes pertenecen a los artículos financieros más frecuentes. Y sucede que tener una cuenta nos facilita llevar a cabo transacciones, recibirlas, vincular una tarjeta para pagos, etcétera. Como te mencionamos, actualmente es casi importante.
Pero visto que poseas una cuenta no quiere decir que debas sostenerla siempre y en todo momento. Cualquier ocasión puedes cancelarlo y llevarte tus ahorros a otra sección. ¿Pero de qué manera? ¿Es un desarrollo difícil?
¿De qué forma anular una cuenta corriente?
- Corrobora que la cuenta no tenga inconvenientes ni deudas. Por servirnos de un ejemplo, las cuentas de nómina en ocasiones necesitan una carta del empleador o compañía que las abrió. En otras oportunidades, si el banco te ha brindado una promoción económica, vas a deber respetar un preciso período de estancia y si decides anular antes, podrías abonar una penalización.
- Llama o asiste a la oficina donde abriste tu cuenta y también infórmales de tu resolución de cancelarla. En varias entidades es requisito mandar una carta o formulario enseñando la causa de la baja del producto (insatisfacción, mejor oferta, desconfianza, etcétera.).
- Antes de anular su cuenta, suprima todos y cada uno de los medios de pago socios, por poner un ejemplo: chequeras, chequeras, tarjetas, saldo, entre otros muchos. Si tiene un cheque pendiente de pago, debe aguardar 30 días tras la emisión de su último cheque, en caso contrario, se va a hacer efectivo.
- Verifica que no tienes deudas u otros compromisos atentos socios a esa cuenta, por servirnos de un ejemplo: domiciliaciones o cuotas a abonar. Mientras que estas deudas están atentos de pago, la cuenta corriente no puede liquidarse.
- Firma la supresión. Si la cuenta fue abierta entre 2 personas, las dos tienen que ofrecer su permiso y su firma personal para cancelarla, finalmente, pedir perseverancia de cancelación de la cuenta, caso de que necesite efectuar alguna reclamación, este archivo va a ser indispensable.
- Ten en cuenta que es tu derecho y tu obligación anular una cuenta corriente si por el momento no la empleas, siempre y cuando no poseas compromisos atentos con ella.
- En el caso de fallecimiento del titular de la cuenta, los herederos lícitos tienen la posibilidad de efectuar este trámite, presentando el certificado de defunción, la cesión de los lícitos sucesos y/o declaración de herederos