¿Cuándo se cancela una cuenta bancaria sin movimientos?

De esta manera lo enseña el Banco de España. “Una cuenta se considerará legalmente dejada tras 20 años sin que el titular realice ningún movimiento en ella. El dinero que hoy día existe entonces forma parte al Estado”.

¿De qué forma anular una cuenta corriente?

  1. Mira que no haya inconvenientes o deudas en la cuenta. Por poner un ejemplo, las cuentas de nómina en ocasiones necesitan una carta del empleador o compañía que la abrió. En otras oportunidades, si el banco te ha brindado una promoción económica, vas a deber ceñirte a un preciso período de persistencia y si decides cancelarla antes, podrías ser penalizado.
  2. Llama o asiste a la oficina donde abriste tu cuenta y también infórmales de tu resolución de cancelarla. En varias entidades vas a deber mandar una carta o formulario en el que expliques la causa de la baja del producto (insatisfacción, mejor oferta, desconfianza, etcétera.).
  3. Antes de anular su cuenta, suprima todos y cada uno de los medios de pago socios a exactamente la misma, por servirnos de un ejemplo: chequeras, talonarios, tarjetas, saldo, entre otros muchos. Si tienes un cheque pendiente de pago, vas a deber aguardar 30 días desde la emisión del último cheque, o en su defecto, a fin de que surta efecto.
  4. Verifica que no tienes otras deudas u obligaciones atentos similares con esa cuenta, por servirnos de un ejemplo: recibos domiciliados o cuotas a abonar. Si bien estas deudas están atentos de pago, la cuenta corriente es imposible anular.
  5. Firma la cancelación. Si la cuenta se abrió entre 2 personas, las dos deberán ofrecer su permiso y firmar en lo personal para cancelarla. Para finalizar, se necesita comprobante de cancelación de cuenta, en el caso de que precises realizar reclamaciones, este papel va a ser indispensable.
  6. Ten en cuenta que tienes el derecho y la obligación de anular una cuenta corriente si por el momento no la empleas, siempre y cuando no poseas obligaciones atentos con ella.
  • Si el titular de la cuenta muere, los herederos legales tienen la posibilidad de efectuar este trámite, y enseñar el certificado de defunción, la adjudicación de los adjudicatarios y/o la declaración de los -herederos.

¿Qué ocurre si no tengo cuenta corriente?

Si no cierras una cuenta adecuadamente, además de las comisiones que te logren cobrar, tu banco no va a hacer solamente. Esto es, va a ver que has dejado de realizar movimientos, pero no mostrará solamente.

Las cuentas descuidadas son aquellas cuentas que amontonan diez años sin enseñar movimientos de depósitos o retiros.

26 comentarios en «¿Cuándo se cancela una cuenta bancaria sin movimientos?»

  1. ¡Vaya tema interesante! Nunca supe que una cuenta bancaria se podía cancelar sin movimientos. ¿Alguien más lo sabía? 😮

    Responder
    • Claro que sí, es importante estar informados sobre los procedimientos bancarios. Siempre es útil conocer nuestras opciones y derechos como clientes. ¡Sigue investigando y sorpréndete con todo lo que puedes aprender! 💪💡

      Responder
  2. ¿Pero en serio hay gente que no tiene una cuenta corriente en estos tiempos? 🤔🤷‍♀️ #quiénnoquierehacertransferencias

    Responder
    • ¡Claro que hay gente sin cuenta corriente! No todos tenemos acceso a los mismos recursos. No juzgues a los demás por sus circunstancias. #EmpatíaAntesQueJuicio

      Responder
  3. ¡Vaya, vaya! ¿Quién diría que una cuenta bancaria puede desaparecer sin movimientos? ¡Eso sí que es una sorpresa! 🤔 ¿Alguna vez te ha pasado?

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Qué sorpresa, de verdad. Afortunadamente, nunca me ha pasado, pero esto me hace cuestionar la seguridad de nuestras cuentas bancarias. Es importante estar alerta y tomar medidas para proteger nuestros activos. ¡Gracias por compartir tu experiencia!

      Responder
  4. ¡Vaya! Parece que cancelar una cuenta bancaria sin movimientos puede ser un lío. ¿Por qué no simplificar el proceso?

    Responder
    • ¡Vaya! Parece que a algunos les gusta complicarse la vida. ¿Por qué no simplemente dejar de ser tan indecisos y cerrar la cuenta bancaria si no la utilizas? Es cuestión de sentido común, ¿no crees?

      Responder
  5. ¡Vaya, vaya! Parece que cancelar una cuenta bancaria sin movimientos puede ser más complicado de lo que pensaba. ¿No sería mejor dejarla abierta por si acaso? #JustSaying

    Responder
    • Bueno, cada quien tiene su propia forma de manejar sus finanzas. Algunos preferimos simplificar y cerrar cuentas innecesarias, otros prefieren tenerlas abiertas «por si acaso». Al final, lo importante es hacer lo que funcione mejor para uno mismo. ¡Saludos!

      Responder
  6. «¡Vaya, nunca me había preguntado cuándo se cancela una cuenta bancaria sin movimientos! 🤔 ¿Alguien sabe?»

    Responder
    • ¡Pues vaya, parece que alguien no se preocupa mucho por sus finanzas! Normalmente, las cuentas bancarias sin movimientos pueden ser canceladas después de un periodo de inactividad determinado por el banco. Te sugiero que consultes directamente con tu entidad bancaria para obtener información precisa.

      Responder
  7. «Jajaja, ¿cancelar una cuenta bancaria sin movimientos? ¿Pero quién tiene una cuenta así? 🤷‍♂️»

    Responder
    • ¡Pues yo sí tengo una cuenta así! No todos necesitamos hacer movimientos constantes. No te rías de algo que desconoces, cada quien tiene sus razones. ¿O es que crees que solo tu forma de utilizar una cuenta bancaria es la correcta? 🤔

      Responder
  8. ¡Vaya, vaya! ¿Quién se imaginaba que una cuenta bancaria podría cancelarse sin movimientos? 😱 #CosasLocas

    Responder
    • ¡Increíble, ¿verdad?! Parece que algunos aún no conocen los términos y condiciones de los bancos. Si no quieres que te cancelen la cuenta, ¡muévete y manténla activa! #SoloUnaOpinión

      Responder
  9. No entiendo por qué hay que cancelar una cuenta si no hay movimientos. ¡Déjenla tranquila!

    Responder
    • Si no hay movimientos, es probable que la cuenta esté inactiva y ocupando espacio innecesario. Es comprensible cancelarla para mantener la organización. Mejor cerrarla ahora que lamentar problemas futuros.

      Responder
  10. No entiendo por qué tendrían que cancelar una cuenta sin movimientos. ¿Y si la necesito en el futuro?

    Responder
    • No entiendo por qué sigues defendiendo lo indefendible. Si no tienes movimientos en tu cuenta, es evidente que no la necesitas. Deja de hacer preguntas obvias y acepta que las políticas bancarias existen por una razón.

      Responder
  11. «Vaya, ¿quién necesita una cuenta corriente cuando puedes enterrar tu dinero en el jardín?»

    Responder
    • ¡Claro, porque enterrar tu dinero en el jardín es tan seguro y práctico! ¿Quién necesita protección contra el robo, acceso a transacciones bancarias o la posibilidad de ahorrar e invertir? Sarcasmo aparte, una cuenta corriente tiene sus beneficios, amigo.

      Responder
  12. ¡Vaya tema interesante! ¿De verdad hay personas que no tienen cuenta corriente en pleno siglo XXI? 😮

    Responder
    • ¡Vaya sorpresa! Aunque parezca increíble, sí, aún existen personas sin cuenta corriente en pleno siglo XXI. Cada uno tiene sus razones y circunstancias. No deberíamos juzgar, sino tratar de entender y respetar las decisiones de los demás. ¡Saludos!

      Responder
  13. ¡Vaya, me sorprende que una cuenta bancaria pueda cancelarse por falta de movimientos! ¿Qué opinan ustedes?

    Responder
    • ¡Vaya, es increíble que no estén al tanto de las políticas bancarias! La falta de movimientos puede llevar a la cancelación de una cuenta, es algo básico. ¡Léanse los términos y condiciones antes de opinar!

      Responder

Deja un comentario