
Con carácter general, si la cancelación se comunica según las condiciones del hotel, el hosting reembolsará con toda seguridad el importe total de la reserva. Si por contra lo comunicas un día antes, lo habitual es que se te cobre el importe pertinente a la primera noche.
Te puede interesar también:
Que disfrutes WordPress. Este es tu primer articulo. Edítalo o bórralo, ¡entonces empieza a redactar!
Te puede interesar también:Cuánto cobran por cancelar una tarjeta de crédito¿Qué sucede si cancelas una reserva no reembolsable?
Muchos son los casos en los que un cliente se ve obligado a anular su reserva. Desde un criterio legal, según ciertas sentencias, el contrato entre el huésped y el hotel se formaliza únicamente a la llegada del cliente y firma del check-in, con la consecuencia de que es imposible reclamar un pago razonable. de una cancelación de la reserva efectuada aun una hora antes de la entrada. Para eludir esta situación, los hoteleros tienen que precisar la cláusula de «cuota no reembolsable» en los formularios de contratación de la reserva, tanto en papel como en línea. La cláusula ha de ser clara y comprensible para el cliente que suscribe el contrato y ha de ser confirmada por este a través de la aceptación expresa o a través de la petición de una tarjeta de crédito para asegurar el pago. Por consiguiente, en el caso de cancelación de una cuota no reembolsable admitida por el cliente, el hotelero está en su derecho a pedir al huésped una penalización en el caso de cancelación adelantada.
Te puede interesar también:
- Liquidez instantánea: en caso de que el cliente pague la pernoctación de antemano.
- Diversificar la oferta de tarifas: los clientes del servicio son mucho más tendentes a reservar por el hecho de que aprovechan promociones y ofertas atrayentes.
- Mayor seguridad en el caso de no presentación o cancelación de la reserva.
¿El seguro de cancelación de viaje nos deja recobrar el cien% de los costos?
Sí. Con el seguro de cancelación de viaje lo que recobramos son los costos de cancelación, esto es, los costos que aceptamos en el momento en que cancelamos una reserva. Líneas aéreas, trenes, hoteles, etcétera. Nos «penalizan» con un porcentaje o aun con el valor total de la reserva como costos de cancelación. Por servirnos de un ejemplo, las compañías aéreas acostumbran a imponer una cuota de cancelación del cien %, con lo que los usuarios no consiguen ningún reembolso si por último no conseguimos volar.
Te puede interesar también:
Los costos de cancelación que nos corresponden están expresados en la política de cancelación de la compañía con la que hemos guardado. En ciertos casos, esta cantidad que no recobramos normalmente es dependiente de cuánto tiempo antes de anular la reserva. Por servirnos de un ejemplo, un hotel expresa que si cancelamos entre 30 y 15 días antes de la fecha de llegada, vamos a tener un diez% de costos de cancelación y si cancelamos entre 15 y 1 día antes, vamos a perder la mitad de lo que habíamos comprado.
Te puede interesar también:
Deja una respuesta