Para Hacienda y Seguridad Popular, el salario inembargable es siempre y en todo momento de 1.000 euros, con independencia de que el trabajador perciba 12 o 14 cuotas. Así, hay que embargar todo el salario neto, esto es, lo que el trabajador siente mensualmente en su cuenta corriente, que pase los 1.000 euros.
Ejemplos del límite salarial que se podría embargar:
Un hombre recibe 1.cien euros por mes como renta, por ende recibe la cuantía de un salario mínimo interprofesional (965 euros en el mes de septiembre de 2021) mucho más 135 euros correspondientes a un segundo SMI.
Es imposible embargar el primer SMI, entonces solo se puede embargar la cantidad sobrante de 135 euros, que no sobrepasa un segundo SMI.
El mínimo que es imposible embargar
Por más que los acreedores les encantaría, es imposible embargar todo tu salario. Hay un porcentaje de tu salario que es imposible embargar, que siempre y en todo momento vas a tener derecho a cobrar.
¿Qué porcentaje de la nómina se puede embargar? El producto 27.
2 del Estatuto de los Trabajadores y el producto 607.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) establecen como inatacable la cuantía fijada por el salario mínimo interprofesional (SMI).
Ejecuciones de nómina por la parte de la compañía
Los trabajadores que tengan deudas vencidas y también impagadas con la administración o con un especial tienen la posibilidad de padecer ejecuciones hipotecarias en su nómina.
La compañía solo puede seguir al embargo de una cantidad al trabajador a través de informe judicial o de la administración pública, comunmente Hacienda o la Seguridad Popular, en el que se señalen los recursos a embargar y el importe de exactamente la misma. el embargo
Ejecuciones de Nómina
A fin de que se genere una ejecución hipotecaria, debe existir una orden judicial o una orden administrativa. Esto quiere decir que una nómina no puede ser embargada sin notificación o sin conocimiento del trámite por la parte del moroso.
Si bien es un juez (o tribunal) quien puede saber el embargo, los organismos públicos y gubernativos como Hacienda asimismo tienen la posibilidad de utilizar esta figura sin un trámite judicial, notificando al centro de trabajo o al empleador de la trabajador.
¿Quién puede embargar tu salario?
Si tienes deudas con Hacienda o con la Seguridad Popular, por servirnos de un ejemplo, te tienen la posibilidad de embargar el sueldo, siempre y en todo momento acatando el mínimo de ejecución.
Además de esto, tienes que saber que las gestiones públicas tienen la posibilidad de embargar tu sueldo sin precisar pasar por un juzgado.