El coste de un preso en España es de 21.299 euros. Esta figura es el resultado de una fácil operación. La distribución de los capitales premeditados a las instituciones penitenciarias entre el total de presos. O lo que es exactamente lo mismo, 58,3 euros cada día.
Desde diciembre del año pasado se apoderó de la opinión pública una polémica: el llamado «salario de los presos». ¿De qué se habla? ¿Todos lo suben? ¿Es verdad que un preso gana mucho más que un pensionado? Una nota de investigación tiene la labor de desterrar los mitos y traer la realidad al tema.
El último incremento del salario mínimo escencial y móvil inteligente ha alto el salario mínimo de todos y cada uno de los trabajadores a $6.060 desde el próximo enero. Esto asimismo incluye a los trabajadores que están en prisión, lo que llevó a la confusión de asegurar que hay un llamado «salario de presos», tal y como si fuera una suerte de subvención que ofrece el Estado argentino. ¿De qué manera es verdaderamente?
Las sentencias del Tribunal Supremo sobre los sobreseimientos para proceder a prisión
Las sentencias mucho más esenciales del Tribunal Supremo en esta materia son las próximas. STS de 28 de febrero de 1990, STS de 9 de marzo de 1999, Recurso 1501/93 y STS de 14 de febrero de 2013 (Recurso 979/2012).
En razón de estas sentencias, se puede asegurar que desde que la pena privativa de independencia consigue solidez, la sepa al trabajo deja de estar amparada por la situación suspensiva para configurarse como incumplimiento de contrato sancionado con el empresario de conformidad con el producto
54.2.a) del Estatuto de los Trabajadores. Por este motivo, las ausencias al trabajo por detención determinante no tienen la posibilidad de comprenderse contempladas en el art. 45.1 g) del Estatuto de los Trabajadores, con la legitimación del empresario para seguir al despido del trabajador por incumplimiento con arreglo al art.
54.2 a) del Estatuto de los Trabajadores, o las ausencias reiteradas y también infundadas del centro de trabajo.
Monto de la fianza para casos de inmigración
Los inmigrantes detenidos en la frontera o detenidos a lo largo de las redadas de ICE en ocasiones tienen la posibilidad de ser liberados tras abonar una fianza en efectivo. Estos montos para esta clase de fianza tienen la posibilidad de oscilar entre $1,500 y $250,000. Comprendemos que existen muchas familias que no tienen la posibilidad de abonar esta cantidad, con lo que asistimos casos de inmigración en todo el país.
Las situaciones de incendio intencional en los que existen intención de dañar a otra gente tienen la posibilidad de ser en una fianza de hasta $200,000. Los delitos de incendio causado iniciados como producto de un motín o queja tienen la posibilidad de tener una fianza de $150,000. Si el acusado cometió el delito en un parque o bosque, la fianza podría rondar los $50,000.
¿Cuál es el salario base de los Ayudantes II.PP.?
El salario base está preciso por los capitales en general del Estado. El Cuerpo Socorrer de Instituciones Penitenciarias, siendo una oposición de nivel C1, tiene un salario base de diez.036,92 euros salvajes cada un año, delegados en 12 tramos. *
Por consiguiente, el salario básico por mes, según la tabla salarial del Ministerio de Hacienda para los gobernantes del actual año, es de 836,41 euros por mes.
¿Qué es el depósito?
La fianza es una prerrogativa legal, en razón de la que el juez de instrucción, aun en el momento en que tenga pruebas suficientes para privar por un tiempo a un individuo de su independencia, le deja mantenerse en independencia a través de la distribución de una cierta suma de dinero, como garantía de su predisposición en juicio.
El monto del depósito lo establece el juez de instrucción del caso. La cantidad mayor o menor fijada como garantía la establece el juez de instrucción. Es esencial nombrar que el monto puede ser impugnado frente a la justicia provincial en el momento en que se considere muy alto.