¿Cuánto tiempo tengo para cancelar un contrato de tiempo compartido?

cinco días a) El período en el como el cliente puede anular el servicio de tiempo compartido, sin perjuicio de los pagos completados; Este período no va a poder ser inferior a cinco días hábiles, contados desde el día hábil siguiente a la firma del contrato.

Seguramente te han invitado a alguna presentación de multipropiedad donde te proponen enormes virtudes en club privado, hotel, posada, etcétera. Que en la mayoría de los casos acabas firmando un contrato, puesto que el vendedor es muy persuasivo y consigue que firmes inmediatamente, usando tácticas de venta muy crudas, con lo que no tienes tiempo para reaccionar frente a lo que te andas metiendo.

Actualmente ser dueño de un tiempo compartido es poquísimo atrayente en tanto que los dueños se dieron cuenta de que no lo precisan, o no es lo que aguardaban

Costes continuos de cuidado

Aparte de los gastos iniciales de obtener un tiempo compartido, los dueños de vacaciones son causantes de los gastos de cuidado del tiempo compartido. Las compañías de administración de tiempo compartido reciben tarifas cada un año que van desde múltiples cientos hasta cientos de dólares americanos por cuidado, cuidado y reparación o características turísticas. Da igual si emplea o no su tiempo compartido, es escencial rememorar que estos impuestos reaparecerán de año en año. Además de esto, las compañías de tiempo compartido asimismo tienen la posibilidad de calificar a los dueños de tiempo compartido con tarifas auxiliares para evaluaciones destacables en el momento en que no hay suficientes reservas para contemplar el cuidado del tiempo compartido.

Si los dueños de tiempos compartidos no tienen la posibilidad de abonar las tarifas de cuidado, las compañías de tiempos compartidos tienen la posibilidad de gravar sus tiempos compartidos o aun ejecutarlos. Esta puede ser otra carga esencial para los dueños de tiempo compartido, y es esencial entender totalmente todos y cada uno de los gastos financieros socios antes de elegir si obtener un tiempo compartido.

Terminación del tiempo compartido

La mayor parte de los estados de EE. UU. le dan el derecho de «finalizar» su compra de tiempo compartido en un cierto número de días de la adquisición. En ocasiones, este período temporal es de solo cinco días, con lo que va a deber accionar velozmente si quiere anular.

Finalizar un tiempo compartido significa anular legalmente el tiempo compartido, sin llevar a cabo cuestiones, para conseguir un reembolso terminado. En la mayor parte de los estados, los programadores de complejos turísticos están obligados por ley a integrar normas sobre de qué manera rescindir su tiempo compartido en la documentación que recibe en el momento en que compra su tiempo compartido.

De qué forma finalizar (anular) una compra de tiempo compartido.

Bastante gente asisten a charlas de tiempo compartido con la promesa de ganar un electrodoméstico u otro premio, solo para ser presionadas por el tono persuasivo de los comerciantes. Como resultado, en ocasiones la gente firman un convenio de compra de tiempo compartido, si bien no tenían esa intención en el momento en que entraron a la asamblea. Si esto le sucedió a usted y actúa velozmente, probablemente logre anular la adquisición.

Los usuarios de tiempo compartido normalmente están en su derecho a rescindir (anular) el contrato en un período temporal concreto, según con la ley estatal. Las leyes estatales establecen un número mínimo de días para el periodo de desistimiento, en general entre tres y quince, y con cierta frecuencia requieren que el derecho de desistimiento se integre en el contrato. Además de esto, los contratos particulares tienen la posibilidad de vaticinar plazos de preaviso mucho más largos.

¿De qué forma anular un tiempo compartido en República Dominicana?

Anular un tiempo compartido puede ser realmente difícil, puesto que los contratos firmados tienden a ser bastante complicados de anular sin sanciones y largos métodos administrativos.

Antes de anular un tiempo compartido hay que tomar en consideración estos causantes clave: la fecha de compra, el período de cancelación, el importe comprado, el hotel donde se efectúa la adquisición.

Deja un comentario