En la mayor parte de los estados, la deuda como tal no vence ni desaparece hasta el momento en que la paga. Según la Ley de reportes crediticios justos, las deudas en general tienen la posibilidad de manifestarse en su informe crediticio a lo largo de siete años y, en ciertos casos, por mucho más tiempo.
Explota la ley de la segunda ocasión y cancela tus deudas
Si te cuestiones qué llevar a cabo si llevan diez años o mucho más demandando una deuda y deseas terminar a el inconveniente, has de saber que la única forma de realizar ocultar una deuda es pagándola. Como has podido revisar, las deudas de todos modos no caducan y se tienen la posibilidad de continuar demandando a lo largo de años hasta el momento en que pagues la cantidad, si bien hayan cambiado de acreedor.
No obstante, si te hallas en una situación límite al filo del sobreendeudamiento y ves que jamás vas a poder abonar tus deudas por el hecho de que eres insolvente, hay una salvedad.
Prescripción de otras deudas
- Pensiones alimentarias, alquileres y pagos por años o menos, prescripción desde los 5 años.
- Deuda con Hacienda, el período de prescripción es de 4 años.
- El período de prescripción de las deudas con la seguridad popular asimismo es de 4 años.
- Pago de honorarios a Abogados, Notarios, Peritos; y otros expertos, período de prescripción de 3 años.
- La acción para recobrar o retener la posesión, la acción para reclamar compromiso civil por difamación o calumnia y por las obligaciones derivadas de culpa o desidia, prescriben en un año.
El período de prescripción de las deudas bancarias se pausa si nos mandan una comunicación por burofax o acuse de recibo, o por algún otro medio digital con firma electrónica y acuse de recibo, o si muestran una petición , rastreo o ejecución en juicio.
Reiniciando el balance de los 5 años, en el instante de la interrupción.
¿De qué forma se pausa la prescripción de una deuda?
Para interrumpir la prescripción lo mucho más frecuente es que el acreedor empiece un trámite judicial, fuera de la justicia o judicial. Por medio de ellos se demandará el pago de la deuda. De ahora en adelante va a quedar paralizada la prescripción de la deuda. Con lo que es común que estas deudas terminen por no prescribir sin pasar por un proceso.
De ahí que es tan esencial entender la diferencia entre una receta y la fecha de vencimiento de una deuda.
Deudas tributarias y con la seguridad popular
Cualquier deuda que poseas con Hacienda o con la seguridad popular vence a los 4 años.
Pero del mismo modo la Agencia Tributaria o la Seguridad Popular no van a dejar de reclamarte la deuda, con lo que en algún momento vas a recibir una notificación exigiéndote el pago de la cantidad adeudada, que como afirmábamos primero interrumpiría el estatuto de restricciones.
¿Qué ocurre si mi deuda tiene reclamación judicial?
En el momento en que un individuo tiene un reclamo de deuda legal, todavía hay una manera de solucionar el inconveniente, esta es mediante la conciliación. A través de una aceptable conciliación asimismo es viable abonar solo el dinero prestado y no los intereses, pero esto va a depender del acuerdo de las dos partes.