1. Solo tenemos la posibilidad de asistir a un centro de conciliación oa un notario, en consecuencia no tenemos la posibilidad de asistir al defensor del pueblo, juez, defensor o algún otro funcionario autorizado para realizar la conciliación, salvo que permanezca un centro de conciliación autorizado en la institución.
Declararse insolvente y remover sus deudas
Si no puede abonar sus deudas, lo destacado que puede llevar a cabo es reducirlas o suprimirlas completamente con la Ley de la Segunda Ocasión.
Esta ley fue aprobada en 2015 y rehabilitada en 2022 merced a las novedosas políticas de la Unión Europea, con el propósito de socorrer a todos los damnificados por la recesión económica. Así mismo cualquier persona concursada puede reestructurar sus deudas de manera completamente legal y segura, como siempre y en todo momento hicieron las compañías.
¿Cuál es el concepto de Insolvente?
¿En algún momento te has cuestionado qué es lo que significa «insolvente»? Declararse en certamen quiere decir que, por distintas situaciones, un individuo no puede realizar sus obligaciones de pago. Esto sucede en el momento en que lo que contamos es menos de lo que debemos y nuestra aptitud de endeudamiento llegó a su límite. Si no disponemos bastante dinero para llevar a cabo en frente de nuestros costos diarios y asimismo a nuestras deudas, el producto 2 de la ley 22/2003 establece que somos insolventes. Si tienes ganas de saber mucho más sobre el trámite, lee nuestro producto sobre derecho concursal económico. Precisamente este requisito es fundamental si deseamos explotar la ley de la segunda ocasión. Así mismo, los ciudadanos concursados tienen la posibilidad de liquidar sus impagos de manera segura.
- Que el moroso se declare insolvente. El moroso va a deber justificar su estado de insolvencia aportando toda la documentación precisa que dé probabilidad a la práctica.
- Que el acreedor declare insolvente al cliente. En un caso así, es la institución acreedora la que debe justificar el estado de insolvencia. En un caso así, asimismo va a deber dar toda la documentación relativa al estado de insolvencia. Así sea a través de sentencia estable, embargos, etcétera.
¿De qué manera declarar el certamen?
Ahora hemos explicado las situaciones en los que un moroso o deudor puede declararse en certamen. En estas situaciones, lo que hace el deudor es dejar claro a sus acreedores que no va a poder contestar de esa deuda generada. Desde este instante puede empezar el certamen, que procurará desarrollar un plan económico y jurídico para lograr revertir la situación y que la persona física o jurídica logre ser de nuevo resuelva y de esta manera recobrar su liquidez para contestar a este impago.
Declararse en certamen, expresión semejante a declararse en quiebra, debe presentarse como la última opción viable en el caso de no contestar a una deuda, todas y cada una de las opciones precedentes tienen que procurarse para recobrar el dinero que un moroso tiene contra un acreedor. No obstante, si no hay mucho más opciones probables y es ya la última solución, a fin de que un deudor se declare en certamen de acreedores es requisito proseguir una secuencia de pasos que es conveniente saber a fin de que todo quede bien documentado desde el comienzo hasta el desenlace. final del desarrollo.
¿Qué hay que tener en consideración en el momento de declararse en certamen de acreedores en España?
Para declararse en certamen de acreedores es indispensable probar que tiene deudas y que no puede pagarlas. Esto es, en el momento en que tus capital son inferiores a tus costos y no te dejan llevar a cabo en frente de tus compromisos de pago.
Para acreditar esta situación de insolvencia vas a deber elaborar toda la documentación que acredite tus capital, costos, recursos, permisos y deudas.
Ejemplo de insolvencia
Si Javier (nombre ficcional) estuviese culpado a un año de prisión, pero no tuviese ningún delito, y fuera moroso, podría declararse en certamen de acreedores para eludir la privación de independencia. Merced a la sentencia no habría ingresado en prisión. Solo tendría efectos en esta área.
Asimismo puede suceder que una vez suspendida la sentencia, la demanda sigue y se hace la demanda para contestar con los recursos de el día de hoy y de mañana hasta el momento en que la compromiso sea completamente pagada.