¿Por qué no puedo devolver un recibo?

Para devolver un recibo autorizado, tienen que darse 2 requisitos. Primeramente, que en el instante de autorizarlo no se especificase el importe que se te iba a cargar en un inicio. Seguidamente que, tras abonar recibos de cuantía similar, se te gire uno cuyo importe sobrepase bastante de los pagados previamente.

Período para devolver un recibo domiciliado. El período máximo de devolución es de ocho semanas, contadas desde la fecha de adeudo de los fondos en tu cuenta. En diez días hábiles desde el instante en que reciba la petición de devolución, la entidad va a deber devolver el importe del recibo o justificar su denegación de devolución, señalando en un caso así los métodos de reclamación.

No tiende a suceder frecuentemente, pero en ciertas oportunidades se nos cargan importes de servicios en nuestra cuenta corriente que no se corresponden con lo que pagamos mes a mes o nos pasan facturas de servicios que no usamos.

Índice
  1. Qué ocurre si devuelvo un recibo de la luz
  2. ¿Cuál es el período para devolver un recibo?
  3. ¿Exactamente en qué período se va a devolver el dinero a mi cuenta?
  4. ¿Exactamente en qué período se puede devolver un recibo del banco?

Qué ocurre si devuelvo un recibo de la luz

En la situacion de estimar devolver un recibo de la luz, debemos tomar en consideración que hablamos de un caso particular. Primeramente, es esencial que sepas que una vez recibas la factura de la luz, tienes un período de 20 días para abonar el importe.

Te puede interesar también:g3dd553a34b4da6b3de48c0a5cffb69602888279afc8732d01782b05d5cb8688b786e3858639089c6641ca507fb9b36c7 640¿Qué pasa si quiero devolver un producto que no me gustó?

¿Cuál es el período para devolver un recibo?

El período para retroceder un recibo cobrado en nuestra cuenta cambia en función de si hemos autorizado o no ese cargo. Si hablamos de un recibo no autorizado (compras en shoppings que no hicimos o servicios que no hemos contratado), debemos asistir presencialmente a nuestra oficina en un período máximo de 13 meses para corregir la operación.

En la situacion opuesto, si hablamos de un recibo que hemos autorizado pero tiene dentro fallos en el importe, lo han cargado un par de veces o ahora lo dimos de baja, tenemos la posibilidad de devolverlo llamando por teléfono, desde la página web del banco o desde la app en un período máximo de ocho semanas.

¿Exactamente en qué período se va a devolver el dinero a mi cuenta?

Si no habido ningún problema, el banco va a devolver el dinero a la cuenta del cliente en el período máximo de diez días laborales. Si la entidad financiera escoge denegar la devolución, va a deber justificarlo y también señalar los trámites para hacerla.

En el momento devolver un recibo, debemos tomar en consideración de que a fin de que el trámite sea efectivo y nos devuelvan el importe se van a deber cumplir algunas condiciones:

¿Exactamente en qué período se puede devolver un recibo del banco?

Es esencial comprender que los clientes del servicio tienen la posibilidad de devolver cualquier recibo. En la situacion de préstamos o hipotecas contratados con la entidad bancaria, tal como las comisiones de estos modelos, unicamente se puede pedir el reembolso si se justifica que hay algún fallo.

Te puede interesar también:¿Qué recibos no se pueden devolver?

La ley establece que los clientes tienen un período de 8 semanas desde el momento en que se genera el cargo para soliciar su devolución. Si hablamos de recibos no autorizados, este periodo de tiempo se amplía hasta 13 semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir