¿Hay una cuenta desvinculable en España? No, cualquier cuenta corriente es susceptible de ser embargada si el titular es el moroso y hay una orden judicial para llevarlo a cabo.
La situación analizada en el recurso.
Nuestra admisión del recurso de que usted cuenta con conocimiento revela, como señalábamos al comienzo, que esta cuestión no fué correctamente resuelta en nuestra jurisprudencia.
Ni el Tribunal Constitucional, ni nuestro Tribunal Supremo, que induce a los órganos inferiores, como los Tribunales Económico-Administrativos, a dictar resoluciones precautorias como la observada en la Resolución del Consejo Económico Central – Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de 21 de julio de 2021 (Rec. 00-07065-2020) en un enfrentamiento entre la AEAT y la Administración Regional de Cantabria que asienta la doctrina, tras aludir a que la resolución del recurso al que hablamos es pendiente, la próxima conclusión:
Recursos inembargables
Con estos conceptos claros, ahora tenemos la posibilidad de detallar a qué hablamos en el momento en que charlamos de recursos inembargables y cuáles son.
Un bien inembargable es un bien que está excluido de la ejecución y no puede ser embargado. La indefectibilidad va a depender de la legislación de cada país y en España están previstas en el producto 605 del Código de Trámite Civil.
Conclusiones
Tristemente no hay ninguna cuenta corriente que logre considerarse inexpugnable.
Si ahora tiene un embargo de cheque de pago, el dinero sobrante de su nómina no puede (o no debe) ser embargado de nuevo, con lo que aguardamos que la información de este producto le haya brindado los elementos para eludir que embarguen su cuenta corriente.
¿Cuál es la diferencia entre un embargo de nómina y un embargo de cuenta corriente?
La ejecución hipotecaria de una cuenta corriente va en oposición a la disponibilidad de hoy e inclusive futura del moroso, al paso que la de una nómina quiere retener cada mes parte de una fuente de capital que puede ser un salario, una pensión o un salario semejante.
Sin embargo, la integridad de los capital (salario, pensión u otro género de remuneración semejante) jamás va a poder embargarse, como primordial fuente de capital, si es inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Ciertas libretas de ahorro no tienen la posibilidad de ser embargadas
Pero las libretas de ahorro, esto es, aquellas en las que el titular deposita o recibe dinero, y después puede retirarlo de manera directa por medio de chequeras, débito o mediante portales bancarios, disfrutan el beneficio del no embalse, en la manera en que lo vamos a explicar.
De hecho, con la Circular 58 del 6 de octubre de 2022 (ver abajo) la Superintendencia Financiera estableció que, desde el 1 de octubre de 2022 y hasta el 30 de septiembre de 2023, las sumas depositadas en las cuentas forman ahorros incobrables por un monto de hasta 40 y 4 millones seiscientos catorce mil novecientos setenta y siete pesos ($44.614.977, =) moneda corriente.