¿España es un país con una mezcla de etnias bien interesante donde se intercalan las distintas prácticas, opiniones y tradiciones de las bastante gente que vivieron en él? romanos, celtas, íberos, vascos, árabes y franceses entre otros muchos.
Te puede interesar también:¿Qué elementos culturales globales influyen en tu país?Uno no podía aburrirse en una localidad como La capital de españa. La red social autónoma situada en el corazón del campo español da aventura en todos y cada esquina. La capital de españa brota con arte, arquitectura y gastronomía. Tras años de agitación bajo la dictadura de Franco, la democracia dejó que La capital de españa se transformara en la ciudad más importante activa que es el día de hoy.
Asambleas
Si le cuestiones a un extranjero de qué manera definiría asambleas en España con una palabra, la contestación más frecuente va a ser anárquica.
Te puede interesar también:¿Qué hacer para no olvidar nuestra cultura?Para llevar a cabo negocios en el país hay que dejar de comprender lo antes posible una asamblea como un conjunto de individuos con un fin claro (solucionar el tema X).
Tauromaquia
La tauromaquia es un aspecto fundamental de la civilización de españa. Más allá de que bastante gente están en oposición a las corridas de toros, otras las ven como una sección primordial de la civilización. No se conoce precisamente de qué manera empezó la tauromaquia, no obstante, se estima que tiene antecedentes en la civilización grecorromana. Asimismo se hallaron registros que datan del año 1215 de toros en Segovia.
Te puede interesar también:¿Cómo saber si salí en cultura?No obstante, ¿qué es el toreo? Es un espectáculo del que varios españoles son apasionados. Es un acontecimiento en el que se corren o tiran toros de lidia, caminando oa caballo, en corridas de toros. El propósito es controlar al animal hasta matarlo. Por este motivo, bastante gente catalogan esta tradición de la civilización de españa como castigo animal. ¿Qué piensas? ¿Asistirías a una corrida de toros?
Origen del nombre
Iberia era el nombre que los helenos daban al territorio que en este momento lleva por nombre Península Ibérica; No obstante, en el momento en que los romanos iban a referirse a su dominio en esta península, la llamaron Hispania, que significaba «tierra abundante en conejos», representándola aun como una mujer sentada con un conejo a sus pies. Tiempo después la pronunciación de Hispania llegó a España.
Te puede interesar también:¿Cómo saber si me dan el más cultura?Para comprender un tanto sobre el crisol cultural que es España, para comprender la variedad de la civilización de españa el día de hoy, observemos el origen del nombre Hispania; Procede del fenicio i-spn-ahora, término que hace aparición en contenidos escritos del segundo milenio antes de Cristo. Los fenicios fueron la primera civilización extranjera en pisar territorio ibérico, en pos de una expansión comercial, y crearon varias ciudades, entre ellas Gadir (de hoy Cádiz), la localidad mucho más vieja de Europa Occidental.
Primordiales áreas geográficas de España
España es un estado compuesto por diecisiete comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla en África. Estas comunidades están, por su parte, divididas en provincias que tienen ayuntamientos.
Te puede interesar también:Los grados de parentesco familiar: definición y tiposLas comunidades autónomas españolas son:
Deja una respuesta