Qué deudas no prescriben nunca

La prescripción no se aplica a ningún género de deuda. De conformidad con el producto 1965 del código civil, no prescriben las próximas acciones: división de la herencia entre coherederos, división de la cosa común entre comuneros, delimitación entre recursos anexos, elevación de escritura privada a escritura pública.

El período de prescripción puede interrumpirse

Se tienen que cumplir algunas condiciones a fin de que se coloque el período de prescripción. Los mucho más esenciales están relacionados tanto con el acreedor como con el moroso.

  • El acreedor no debe existir acudido a acciones extrajudiciales o judiciales, así como cartas notariales o peticiones de órdenes de pago.
  • En lo que se refiere al moroso, no debe existir recibido o reconocido de manera expresa ninguna deuda pendiente.

Deudas fiscales y con la seguridad popular

Cualquier deuda que poseas con Hacienda o con la seguridad popular vence a los 4 años.

Pero del mismo modo la Agencia Tributaria o la Seguridad Popular no van a dejar de reclamarte la deuda, con lo que en algún momento vas a recibir una notificación exigiéndote el pago de la cantidad adeudada, que como afirmábamos primero interrumpiría el estatuto de restricciones.

Deudas por impuestos municipales

Las deudas de carácter tributario o las deudas contraídas con las gestiones municipales asimismo tienen un período de prescripción, que es de 4 años.

De hecho, la prescripción de una deuda puede ser interrumpida.

dinero

El prestamista puede lograrlo sencillamente emitiendo un burofax o mensaje al prestatario, con la intención de cobrar.

Pero, ¿qué puedo llevar a cabo si me pusieron en una lista de deudores por una deuda impaga? ¡Lea esmeradamente!

El día de hoy casi todo el planeta tiene algún género de deuda; hipotecas, préstamos personales, cualquier clase de financiación de un vehículo o afín, etcétera. Las deudas que contraemos tienen fecha de caducidad, o sea, el código civil establece la prescripción. Estos plazos están regulados por ley y dependen del género de deuda de que se trate.

¿Qué deudas se transmiten a los hijos?

¿Qué son las deudas heredadas? Por ley, cualquier deuda de un individuo fallecida va a ir de forma directa a sus herederos o familiares, siempre y cuando la admitan. Esto quiere decir que las deudas de tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas y otros modelos bancarios se heredan.

La verdad es que la deuda con un fondo buitre, según el producto 1.964.2 del código civil, caduca a los 5 años. Esto significa que pasados cinco años el acreedor no va a poder reclamar esta deuda pero en ningún caso va a desaparecer.

Deja un comentario