pexels photo 351264

Qué deudas no se extinguen con la muerte

Por norma establecida, las deudas de un individuo no desaparecen en el momento en que muere. Estas deudas se transmiten a la herencia o sucesión del difunto y se abonan con ese dinero. Según la ley, los familiares normalmente no deben abonar las deudas de un familiar fallecido con su dinero.

Índice
  1. ¿Qué es una deuda heredada?
  2. ¿Qué ocurre si tras establecer una demanda el moroso muere?
    1. ¿Debe el acreedor anular su crédito una vez fallecido el moroso?
    2. ¿Se derecho gravamen heredable?
    3. ¿Quién se encarga de las deudas de un individuo fallecida?

¿Qué es una deuda heredada?

La deuda hereditaria es la obligación que pasa a los herederos legales de un individuo fallecida. O sea, es una obligación conseguida por un individuo viva, pero gracias a su muerte, la compromiso de contemplar la obligación se trasfiere a los herederos previstos en el testamento.

Te puede interesar también:gdd715e1470ea0f330b49980990e2109ef1099614652c40efb58f4705eee2ccd4c9ed882d6b286e9657c8f0053014658c 640Qué deudas no te dejan salir del país

Específicamente, el código civil consultado en miembros del congreso de los diputados.gob.mx define en su producto 1760 que las deudas sucesorias son “las contraídas por el heredero cualquier persona que sea su última predisposición, y de las que responde con sus elementos.

¿Qué ocurre si tras establecer una demanda el moroso muere?

Por norma establecida, la deuda no se extingue con la desaparición del moroso, con lo que debe seguir el desarrollo contra los herederos del moroso Según a lo preparado en el producto 661 del código civil “Los herederos suceden al difunto por la desaparición de este en sus derechos y deberes”, esto significa que en el momento en que heredamos, no solo preservamos la vivienda de playa, el automóvil y las joyas, pero asimismo acepta las deudas impagadas del causante.

Te puede interesar también:g80fb39974912d9dcc325777922405a6f10c9ad7c81770230d024e4c25a499ce36b03c5db970fccf76e3b6ea80c8cbff4 640Qué deudas pasan a los hijos

bank

A veces, tras la desaparición del moroso, son los propios herederos quienes lo comunican al Juzgado, el que, examinada la documentación precisa (certificado de defunción, certificado de registro de última intención, testamento, aceptación de herencia, coche de declaración de herederos, etcétera.) será entregado nuestro heredero en nombre del moroso fallecido y se proseguirá el desarrollo contra él.

Te puede interesar también:Qué deudas pasan de padres a hijos

¿Debe el acreedor anular su crédito una vez fallecido el moroso?

Según lo que terminamos de ver, la contestación sería negativa. Ahora entendemos que las deudas son hereditarias y que la fianza pertinente asimismo se incluirá en la herencia adecuada a los sucesores del obligante a abonar, tal es así que, una vez acontecida la desaparición, el acreedor puede ir contra el heredero a cobrar lo debido. debido

Caso de que la división de la herencia aún no se haya efectuado, el acreedor puede ponerse en contra a que se haga hasta el momento en que se pague la cantidad adeudada o se garantice el pago

Te puede interesar también:Qué deudas prescriben en 2022Qué deudas prescriben en 2022

¿Se derecho gravamen heredable?

Con el ejemplo previo, y lo que se dijo en líneas precedentes, se comprende que todas y cada una de las deudas tienen la posibilidad de ser cobradas, aun por los herederos o causahabientes del acreedor, a menos que concurran situaciones muy particulares, en las que solo el difunto era quien podía reparar la situación.

Naturalmente, hay múltiples observaciones a fin de que ocurra esta situación. La mucho más obvia es que los sucesores tienen que ponerse en concordancia para cobrar la deuda.

Te puede interesar también:gcef0ba97f6aaad899417319c1e1db4f31ffd8b5220922f065965461cc709af6ef90a9f514ecc47dc055da86b9cbdedd4 640Qué deudas prescriben en España

¿Quién se encarga de las deudas de un individuo fallecida?

Los herederos que aparecen en el testamento han de ser los que abonan las deudas. Hay que tomar en consideración que esto no puede ser solo de tus progenitores, en tanto que otro familiar, un amigo, puede anotarte en la carta.

Y si no hay testamento o el motivo no especificó nada particularmente, hay sucesión lícita, con lo que la herencia, y, consecuentemente, sus deudas, tienen la próxima prelación:

  1. Avatar de Máximo Larrea Máximo Larrea dice:

    ¡Vaya tema interesante! ¿Qué opinan ustedes? ¿Debería el acreedor cancelar la deuda después de la muerte del moroso? 🤔

    1. Avatar de Pablo Luna Pablo Luna dice:

      ¡Interesante pregunta! Creo que cada situación debe evaluarse individualmente. Si el deudor no puede pagar en vida, ¿por qué debería el acreedor asumir la responsabilidad después de su muerte? No hay una respuesta única para todos los casos.

  2. Avatar de Sinforoso Sinforoso dice:

    Vaya, nunca pensé que las deudas pudieran ser heredadas. ¿Qué opinan ustedes? ¿Es justo o no?

    1. Avatar de Said Pelaez Said Pelaez dice:

      ¡Vaya sorpresa! Pues, personalmente, considero que heredar deudas no es justo en absoluto. Cada uno debería ser responsable de sus propias responsabilidades financieras. ¿Qué opinan ustedes? ¿Alguien más cree que es justo?

  3. Avatar de Emerico Paez Emerico Paez dice:

    ¡Vaya tema interesante! ¿Quién hubiera pensado que las deudas pueden seguir persiguiendo después de la muerte? 🤔 #QuéCosasMásRaras

    1. Avatar de Polonia Mejia Polonia Mejia dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es sorprendente cómo las deudas pueden afectar incluso después de la muerte. Es importante ser conscientes de nuestras finanzas y asegurarnos de dejar todo en orden para no cargar a nuestros seres queridos con nuestros problemas. #PlanificaciónFinancieraResponsable

  4. Avatar de Felicity Ureña Felicity Ureña dice:

    ¡Vaya tema interesante! Nunca había pensado en las deudas heredadas. ¿Qué opinan ustedes?

    1. Avatar de Íñigo Goñi Íñigo Goñi dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Las deudas heredadas son un tema que suele pasar desapercibido, pero que puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Es importante crear conciencia sobre esto y buscar soluciones. ¿Alguien tiene alguna experiencia o consejo para compartir?

  5. Avatar de Nicolás Nicolás dice:

    Vaya, nunca pensé que las deudas pudieran seguir persiguiendo a alguien incluso después de la muerte. ¿Qué opinan ustedes?

    1. Avatar de Duncan Ojeda Duncan Ojeda dice:

      Pues, amigo, las deudas son como esa ex que nunca te deja en paz. La muerte no es excusa para escapar. ¡Así que mejor paga tus deudas mientras estés vivo y disfruta el descanso eterno sin preocupaciones! ¿Opiniones, alguien?

  6. Avatar de Nancy Nancy dice:

    ¡Vaya tema interesante! ¿Qué opinan ustedes sobre las deudas que no se extinguen con la muerte? 🤔💭

    1. Avatar de Tea Li Tea Li dice:

      Pues, yo creo que las deudas son responsabilidad de cada individuo y no deberían transferirse a otros después de la muerte. Si alguien no puede pagar, deberían buscar soluciones durante su vida. ¿Por qué cargar a otros con sus problemas financieros? 💸💀

  7. Avatar de Tori Tori dice:

    ¡Vaya tema interesante! Nunca había pensado en las deudas que no se extinguen con la muerte. ¿Qué opinan ustedes?

    1. Avatar de Liv Liv dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es un tema fascinante y poco explorado. Personalmente, creo que las deudas deberían extinguirse con la muerte, ya que no es justo que los seres queridos hereden las responsabilidades financieras. ¿Y ustedes? ¿Qué opinan?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir