photo 1450101499163 c8848c66ca85 scaled

Qué dice la nueva ley de cobranza

17-03-2022. – La Cámara de Miembros del congreso de los diputados aprobó la reforma de las leyes en general sobre Valores y Operaciones de Crédito, Entidades y Ocupaciones Socorrieres de Crédito, y sobre Protección en Defensa del Usuario de Servicios Financieros, a fin de regular los créditos de nómina con delegación a la exacción.

La Petición quiere limitar las peticiones de cobro fuera de la justicia, tal como prohibirlas en el momento en que se haya proclamado el estado de salvedad constitucional, sabiendo que las condiciones en verdad distan de un ámbito habitual o frecuente. Hoy día, la Ley de Defensa del Cliente autoriza a las compañías de cobranza fuera de la justicia a hacer llegar al moroso el o los contratos suscritos, y la fecha en que hubo de ser pagada la deuda adeudada o la fecha en que nació la deuda en mora, según tal como la cantidad adeudada. Esta comunicación, entre otras muchas cosas, puede efectuarse por teléfono, pero no puede repetirse. Más allá de que la legislación en la materia no semeja fijar límites, debe tenerse presente que los mucho más altos Tribunales de Justicia de este país, por medio de un recurso de amparo, han sostenido que los continuos y reiterados llamados lesionan la garantía constitucional del art. 1 de la Constitución Política de la República, en relación tiene relación a la integridad física, y aún en menor medida, a la garantía constitucional a la vida privada. No obstante, prosiguen las demandas de llamadas exageradas, reiteradas y hostigadoras, que el día de hoy, en la mitad de la crisis sanitaria y económica, son aún mucho más inmorales y prueban una profunda falta de sintonía con el público. Para seguir en el tema, la idea busca añadir un nuevo producto 37B en la Ley de Protección de los Derechos del Cliente y limita las llamadas de cobro, admitiendo únicamente una por mes.

Te puede interesar también:money card business credit card 50987Qué dinero no me pueden embargar

<img src="https://www.

dinero

Te puede interesar también:gf753b94a6cc0acc1cbeac29a86e56365b5812cac634292751d47d290a2769abcd8b420b52a6628f084b716db0d16f2dd 640Qué documentos necesito para la Ley de Segunda Oportunidad

cancelacion.de/wp-content/uploads/2023/02/photo-1450101499163-c8848c66ca85-scaled.jpg" title="Qué dice la nueva ley de cobranza" alt="credito">

No obstante, si se ha proclamado un estado de salvedad constitucional, las colectas van a estar prohibidas mientras que permanezca dicho estado de salvedad. El emprendimiento está en primer trámite constitucional, siendo examinado por la Comisión de Economía, Promoción y Avance de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados.

Te puede interesar también:pexels photo 1398431Qué es el régimen de insolvencia

Ver el artículo terminado del folleto n. 13468-03.

Infracciones y sanciones

El régimen sancionador aplicable a la infracción de estas novedosas disposiciones va a ser el predeterminado por el producto 24 de la ley 19.496. A estos efectos, y no estando sosprechada otra sanción, las formas de proceder que infrinjan las disposiciones que se relacionan con las acciones extrajudiciales de cobro van a ser sancionadas con multa de hasta 300 UT por mes.

Te puede interesar también:Qué es la insolvencia económica

El reglamento establece que, por un tiempo y mientras que dure el estado de salvedad constitucional de catástrofe por catástrofe pública causado por la pandemia del COVID-19 y, a lo largo de los sesenta días siguientes a la finalización de la última prórroga del las visitas extrajudiciales de cobro solo tienen la posibilidad de efectuarse un par de veces por mes, contra cada moroso.

Te puede interesar también:Qué es la ley 1116
  1. Avatar de Bran Bran dice:

    ¡Esto de las leyes de cobranza me tiene mareado! ¿Alguien realmente comprende lo que dice?

    1. Avatar de Nataly Nataly dice:

      Tranquilo, amigo. Las leyes de cobranza pueden ser confusas, pero no te preocupes, ¡no estás solo! Muchos estamos en la misma situación. A veces es mejor buscar asesoramiento profesional para entenderlas mejor. ¡Buena suerte!

  2. Avatar de Electra Electra dice:

    ¡Vaya! Parece que esta nueva ley de cobranza está sacudiendo las cosas. ¿Alguien sabe si realmente funcionará?

    1. Avatar de Wade Corrales Wade Corrales dice:

      ¡Claro que funcionará! Es hora de que los morosos se pongan las pilas y paguen lo que deben. La ley de cobranza es necesaria para mantener el orden financiero. ¡Apoyo total a esta medida! 💪🏼

  3. Avatar de Sabina Navas Sabina Navas dice:

    ¡La nueva ley de cobranza es un desastre! Solo beneficia a los grandes bancos y no protege a los consumidores.

    1. Avatar de Dylan Dylan dice:

      No estoy de acuerdo contigo. La nueva ley de cobranza brinda protección a los consumidores al establecer reglas claras y limitaciones a los bancos. Es importante analizar sus beneficios antes de emitir juicios apresurados.

  4. Avatar de Gus Gus dice:

    ¡Vaya, parece que ahora serán más estrictos con las infracciones! ¿Crees que esto realmente ayudará a mejorar la situación económica?

    1. Avatar de Roberto Quero Roberto Quero dice:

      ¡Claro que ayudará! Menos infracciones significan menos dinero perdido en multas. ¡Más dinero en el bolsillo de la gente! Además, ¿quién no quiere una economía sólida? Menos tolerancia a las infracciones es el camino correcto. ¡Apoyo total!

  5. Avatar de Alejandro Acuña Alejandro Acuña dice:

    ¡Vaya, parece que ahora nos van a cobrar hasta por respirar! ¿Qué opinan ustedes?

    1. Avatar de Teo Teo dice:

      ¡Vaya, qué exagerado! No nos cobrarán por respirar, pero seguro que encontrarán otra forma de sacarnos dinero. ¡Es la realidad de este mundo capitalista!

  6. Avatar de Judit Liu Judit Liu dice:

    "¡Qué bien! ¡Una nueva ley de cobranza! A ver si ahora se ponen las pilas y dejan de molestar con llamadas a todas horas"

    1. Avatar de Baladi Carrera Baladi Carrera dice:

      A mí me parece que la nueva ley de cobranza solo beneficiará a las empresas, no a los consumidores. Ya veremos si realmente dejan de molestar con llamadas a todas horas. No me hago muchas ilusiones.

  7. Avatar de Tiara Tiara dice:

    "No entiendo cómo la nueva ley de cobranza no aborda el tema de las llamadas a la hora de la siesta. ¡Es una falta de respeto total!"

    1. Avatar de Jasón Dediego Jasón Dediego dice:

      Completamente de acuerdo contigo. Es una vergüenza que la ley de cobranza no haya abordado este tema tan molesto. Es hora de que se tomen medidas serias para proteger nuestro derecho a descansar. ¡Basta de irrespeto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir