La civilización del shaming es un fenómeno popular que se lleva a cabo en las comunidades de Internet y que busca abochornar a quienes han adoptado reacciones o hábitos socialmente debilitantes, aun en el momento en que esos hábitos no formen delitos.
¿Has oído charlar de la civilización de la cancelación? Este movimiento radica en sacar el acompañamiento o “banear” a alguien por decir o llevar a cabo algo ofensivo o inaceptable en las comunidades. Empezó a emplearse en 2015 pero se realizó mucho más habitual desde 2018 y alcanzó su punto máximo a lo largo de la pandemia por la utilización continuo y elevado de las comunidades. Hasta hoy, este "boicot" puede volverse viral hasta el punto de que la persona en cuestión pierda su trabajo y reputación, frecuentemente sin oportunidad de enmendar o reparar sus acciones, aparte de ser en pocos minutos públicamente "detestado". .
Te puede interesar también:¿Qué significa endosado?Entre los casos mucho más conocidos de cultura de cancelación es el de la autora de Harry Potter, J.K Rowling, quien fue anulada por llevar a cabo comentarios transfóbicos en Twitter en 2019 con comentarios como "Tú solo cavaste tu tumba, J.K. Rowling. Jamás mucho más te adquiriré nada, tolerancia cero contra la transfobia" o "Ayer JK Rowling murió por mí, conque en mi cabeza de ahora en adelante Harry Potter se escribió a sí mismo".
El papel de las comunidades
Las comunidades juegan un papel esencial en la sociedad, por el hecho de que cualquier persona, alguno, puede entrar a ellas y debatir temas de fondo (o no), es muy normal que broten temas, más que nada en la red social de Twitter, que lleven a que alguien particularmente sea acusado , y la reacción medra y medra. Pero si tuvieses que regresar y regresar a un hipotético punto de inicio, lo que verías es que no sabrías de dónde vino la novedad, cuál es la fuente, o si la fuente en cuestión es
Te puede interesar también:¿Qué es un título nominativo?Resumiendo: se ha cancelado un aspecto en los gadgets, y se deja que los individuos comenten lo que deseen, en tanto que las comunidades proponen independencia al amparo del anonimato ese.
La cancelación en la política
Si bien la civilización de la cancelación se realizó habitual en el momento en que las celebridades fueron anuladas en el software, este fenómeno no se restringe a las alfombras rojas, y la política tampoco le resulta extraña. De nuevo, estas acciones se concentran en el campo digital y, con una presencia cada vez mayor de los políticos en las comunidades, asimismo incrementan las situaciones de figuras políticas que son "canceladas" o "canceladas".
Te puede interesar también:¿Cuánto se cobra por factura cancelada?Cabe preguntarse cuáles son los motivos por los cuales se despide a un político, y es conveniente llevar a cabo ciertas aclaraciones sobre esto. Por una parte, todas y cada una de las cancelaciones son ideológicas, incluyendo las que escapan al campo político, ya que, como se mentó previamente, se cancela en base al incumplimiento de reglas sociales, morales y estándares comunitarios concretos. Asimismo hay que tener en consideración que en el momento en que charlamos de “anular” no es exactamente lo mismo el rechazo que crea una figura política en la opinión pública, sino es un rechazo que se expresa apropiadamente en las comunidades.
¿Qué piensan los jóvenes de la civilización anulada?
Entre los mayores retos que combaten varios jóvenes es poder anular a alguien. Un caso de muestra es Chris Brown, un rapero muy habitual en 2009, pese a saber a su novia, la artista Rihanna, ya que varios gozan de su música, pero no están según sus acciones.
Te puede interesar también:¿Cuántos CFDI se pueden relacionar en una factura?En un producto del New York Times, múltiples jovenes fueron entrevistados sobre el tema. Ben, un entrevistado de 17 años, mencionó que la gente tienen que rendir cuentas por sus acciones, pero respaldar esta cultura les impide estudiar de sus fallos.
Búsqueda de justicia
Varios describen la cancelación de la civilización como una manera de empatizar con la gente que han sufrido abusos por la parte de un artista y, así mismo, contar la historia hasta conseguirla, o él procurará llevar a cabo justicia. En verdad, en ocasiones se llega al punto en que la persona se da de baja o pierde capital de una manera u otra.
Te puede interesar también:¿Cómo cancelar una nota de credito 2022?Ejemplo de casos de abuso sexual de Harvey Weinstein. La productora de la película fue acusada de acoso, agresión sexual y violación por la parte de mucho más de 80 mujeres de todo el mundo del espectáculo, bajo el hashtag #MeToo.
-
-
¡Vaya, vaya! Parece que tenemos un/a justiciero/a social en la sala. Cancelar en redes sociales es solo una forma cobarde de silenciar opiniones contrarias. La verdadera justicia social se construye con diálogo y respeto, no con tirones de orejas virtuales. Opinión personal, claro está.
-
-
Me parece que la cancelación en redes sociales es una forma de justicia moderna. #JusticiaPorTuitsPasados
-
No estoy de acuerdo. La cancelación en redes sociales es una forma de linchamiento público y no de justicia. Todos cometemos errores y merecemos la oportunidad de aprender y crecer. No podemos juzgar a alguien por sus tuits pasados sin contexto. #LibertadDeExpresión
-
-
¡Qué interesante el tema de cancelar en las redes sociales! Creo que es importante tener una discusión abierta y respetuosa sobre los límites de la cancelación.
-
Estoy de acuerdo contigo en que es importante discutir estos límites, pero también es crucial reconocer que la cancelación puede ser una herramienta poderosa para responsabilizar a quienes perpetúan daño y discriminación en las redes sociales. No podemos ignorar el impacto que tiene en las comunidades afectadas.
-
-
No entiendo por qué la gente se cancela mutuamente en las redes sociales. ¿No podemos simplemente discutir y debatir de manera civilizada?
-
Qué ingenuo eres. Las redes sociales son el campo de batalla de egos y el lugar donde se busca aplastar al enemigo. El debate civilizado es una utopía. Acepta la realidad o desaparece de aquí.
-
Deja una respuesta
¡Vaya tema interesante! Personalmente, creo que cancelar en las redes sociales puede ser una forma de justicia social. ¿Qué opinan ustedes?