photo 1565347878134 064b9185ced8 scaled

Qué es lo que no puede hacer un cobrador

La FDCPA asimismo establece que los cobradores de deudas no tienen la posibilidad de utilizar prácticas falsas, ilusorias o falsas. Esto incluye enseñar información falsa sobre su deuda, que incluye: La cantidad que debe. Engañar sobre si la persona es letrado.

Te puede interesar también:pexels photo 2670269Qué es lo que no se puede embargar

Por Will Spisak, Alÿcia Bacon y Alicé Nascimento

SÍ Conoce tus derechos

No andas solo en esta pelea. lejos de eso

En verdad, la Ley de Prácticas Justas de Cobro de Deudas (FDCPA) está firmemente de su lado.

Te puede interesar también:Qué es ser insolvente en España

Amenazar, ofender o intimidar al moroso

Sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona extraña a la deuda. Otro punto esencial es que las áreas de trabajo no tienen la posibilidad de llamarte antes de las 7 am ni tras las diez pm.

Incluye referencias personales y adjudicatarios, con salvedad de los codeudores o fiadores. Esto es primordial, si la deuda no es tuya, NO TIENES QUE RESPONDER, salvo que, como ahora he dicho, no hayas firmado como fiador o moroso solidario. En esos 2 casos, bueno, de ninguna forma, chaval, la deuda de alguna forma asimismo se transforma en tu compromiso.

Te puede interesar también:g2f03363e96dbfaa18d6d92db5d3554623daaf971f9b323f117f39dcaf601453fc27cae9b96ceb29f35426ebfbc71452d 640Qué es ser un deudor de buena fe

Tenga precaución de que sea una infracción antes de demandar

Observación: tiene la posibilidad de tener inconvenientes para enseñar la petición si el cobrador de deudas no ha infringido verdaderamente la FDCPA. Si el tribunal establece que presentó su reclamo de mala fe, lo que quiere decir que demandó a sabiendas de que el cobrador de todos modos no se encontraba transgrediendo la ley ni acosándolo.

bank

Te puede interesar también:g463c5d811ebb13b93acb0ed8479fbe1e32812651feaf88de2e33b727d014ecda8b496cecc1bdddddd8d7dcf5fcb91b96 640Qué es ser una persona insolvente

Por ende, es esencial charlar con un profesional preparado para cerciorarse de que tiene un caso.

Esto de nuevo trae a colación una sección crítica de enseñar una protesta sobre la violación de la FDCPA. Cuanta mucho más prueba descriptiva logre prestar de acoso, mucho más posible es que gane su caso. Entonces, si no posee notas detalladas, aun se puede enseñar un caso legítimo. Pero ser despedido no en todos los casos quiere decir que presentó la demanda de mala fe, solo quiere decir que no va a poder conseguir los daños que podría merecer.

Te puede interesar también:photo 1601597111158 2fceff292cdcQué es un proceso judicial por deuda

Insolvencia económica, ¿qué es?

Muchas personas hace referencia al régimen Concursal de un individuo física no mercantil como certamen económico, que es un grupo de métodos en los que un individuo que, como su nombre señala, no ejercita ocupaciones mercantiles puede pedir un régimen particular de insolvencia para hacer tres géneros de métodos generalmente: (Art 531 C.G.P.)

  1. Por medio de un trámite frente a un centro de conciliación o un notario, festejar un convenio de pago que le deja reestructurar sus deudas y de este modo, según sus condiciones recientes y futuras estimadas, lograr realizar en frente de sus pasivos y recobrar sus reportes crediticios.
  2. Si el moroso ha festejado un pacto privado con sus acreedores, convalídelo y concédale la solemnidad contenida en un pacto en certamen de acreedores.
  3. Si el trato fracasa, logra liquidar tus pasivos, anulando tus deudas con los recursos que tienes.

  1. Avatar de Camille Camille dice:

    ¡Vaya, vaya! Parece que los cobradores tienen límites. ¿Qué será lo próximo? ¿La paz mundial? 😂

    1. Avatar de Donaldo Donaldo dice:

      ¡Vaya comentario sarcástico! No veo nada malo en celebrar el hecho de que los cobradores tengan límites. Todos merecemos un poco de alivio en estos tiempos difíciles. ¿Quién sabe, tal vez la paz mundial también es posible si nos mantenemos positivos? 😉

  2. Avatar de Jerusalén Jerusalén dice:

    No entiendo por qué los cobradores se creen intocables. ¡Todos tenemos derechos! #RespetoMutuo

    1. Avatar de Amanda Amanda dice:

      Amigo, entiendo tu frustración, pero generalizar no ayuda. Hay cobradores respetuosos y otros no tanto, al igual que en cualquier profesión. Lo importante es buscar el diálogo y el respeto mutuo en todas las situaciones. #CambiemosElEnfoque

  3. Avatar de Teguise Teguise dice:

    ¡Que no te intimiden! Conoce tus derechos y exige un trato justo por parte de los cobradores. 💪🚫 #NoAlAcoso

    1. Avatar de Ginebra Ginebra dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Todos tenemos derecho a ser tratados con respeto y dignidad. No permitas que te intimiden, conoce tus derechos y defiéndete. ¡Juntos podemos decirle no al acoso de los cobradores! 💪🚫

  4. Avatar de Enora Torres Enora Torres dice:

    ¡Qué interesante! No sabía que había tantas restricciones para los cobradores.

    1. Avatar de Fiona Bernal Fiona Bernal dice:

      Pues, deberías informarte más antes de comentar. Las restricciones están para proteger a los consumidores de prácticas abusivas. Si no te gusta, ve y trabaja como cobrador, a ver si te parece tan interesante.

  5. Avatar de Otoniel Otoniel dice:

    ¡Vaya! Parece que los cobradores tienen límites después de todo. Pero, ¿qué pasa con las llamadas a altas horas de la noche? ¿Es eso aceptable?

    1. Avatar de Valentiniano Valentiniano dice:

      ¡Vaya, vaya! Parece que alguien está preocupado por las horas de sueño de los cobradores. Tal vez deberías preocuparte más por pagar tus deudas a tiempo en lugar de cuestionar sus horarios. ¡Tú también tienes límites!

  6. Avatar de Gallagher Gallagher dice:

    No me queda claro si es peor ser amenazado o insultado por un cobrador... ¡Ambas opciones suenan terribles!

    1. Avatar de Jaimin Pavon Jaimin Pavon dice:

      Totalmente de acuerdo, ambas opciones son inaceptables y demuestran una falta de respeto total. Los cobradores deben cumplir con su trabajo sin recurrir a amenazas o insultos. Es hora de que se establezcan regulaciones más estrictas para proteger a los deudores de este tipo de comportamiento abusivo.

  7. Avatar de Gerardo Mena Gerardo Mena dice:

    "¡Vaya, vaya! Parece que los cobradores tienen límites después de todo. ¿Quién lo diría? 😅"

    1. Avatar de Manuel Alemany Manuel Alemany dice:

      Jajaja, los cobradores también son humanos, ¿quién lo hubiera pensado? Aunque a veces parezca que no, todos tenemos límites. ¡Saludos! 😄

  8. Avatar de Casey Abril Casey Abril dice:

    ¡Vaya, vaya! Parece que los cobradores tienen sus limitaciones, ¿eh? No sabía que no podían amenazar o intimidar a los deudores. ¡Menos mal! Aunque deberían conocer bien las leyes antes de demandar. La insolvencia económica suena complicada, ¿alguien sabe qué es exactamente? #CuriosidadesFinancieras

    1. Avatar de Sigrid Sigrid dice:

      ¡Exacto! Los cobradores deben conocer las leyes antes de actuar. La insolvencia económica se refiere a la incapacidad de una persona o empresa para pagar sus deudas. ¡Es importante informarse para evitar problemas! #EducaciónFinanciera

  9. Avatar de Santana Gisbert Santana Gisbert dice:

    ¡No puedo creer que los cobradores no puedan amenazar o intimidar a los morosos! ¿Cómo se supone que los harán pagar entonces? 🤔

    1. Avatar de Aída Pico Aída Pico dice:

      ¡Es simple! Los cobradores deben seguir los métodos legales y éticos para recuperar el dinero adeudado. Amenazar e intimidar a los morosos solo perpetúa un ciclo de abuso y desconfianza. Todos merecemos ser tratados con respeto, incluso cuando enfrentamos dificultades financieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir