Te puede interesar también:¿Qué se puede ver en Netflix basico?
¿Es preferible Netflix o HBO Max? Siendo una pregunta complicada, asimismo necesita una contestación complicada. Más allá de que en precio no hay duda de que HBO Max está en concordancia, en contenido Netflix gana por mucho más del triple. No obstante, el contenido que dan asimismo es diferente y aquí es donde puede empezar la resolución.
Te puede interesar también:¿Cómo saber que suscripción tengo en Netflix?Virtudes y precio de HBO
HBO fue establecida en 1972 en Novedosa York, USA. Llegó a España en 2016 y ahora está que se encuentra en mucho más de 60 países. De la misma su contrincante Netflix, HBO incluye mucho más de 1.000 títulos en su catálogo, tanto de producción propia como de otros, entre aquéllos que asimismo se tienen dentro producciones propias españolas. En contraste a Netflix, HBO no posee películas de producción de españa pero sí hizo series en España como Homeland, Foodie Love o 30 Coins.
Te puede interesar también:¿Qué día del mes se paga Netflix?Si decides contratar el servicio de HBO, has de saber que tiene un único plan y, por consiguiente, un único precio. Son 8,99€ por mes que te dejarán poder ingresar a todos y cada uno de los contenidos de la interfaz en 2 gadgets y hasta 2 sesiones simultáneas. Además de esto, HBO da una prueba gratis de siete días a lo largo de los que puedes evaluar si hallas lo que buscas y si andas satisfecho con el servicio.
Te puede interesar también:¿Qué pasó con Netflix 2022?¿Es preferible Netflix o HBO Max?
Siendo una pregunta complicada, asimismo necesita una contestación complicada. Más allá de que en precio no hay duda de que HBO Max está en concordancia, en contenido Netflix gana por mucho más del triple. No obstante, el contenido que dan asimismo es diferente y aquí es donde puede empezar la resolución.
Te puede interesar también:¿Cómo saber cuál es mi plan de Netflix?Netflix proporciona contenidos considerablemente más capaces para todos y cada uno de los públicos y de múltiples productoras, no específicamente las enlazadas a AT&T y Warner Bros.; Igualmente, es la mucho más habitual y la mucho más vieja y de ahí que tiene considerablemente más contenido en la interfaz.
Amazon Prime Vídeo, el servicio de uso contínuo mucho más económico
Hoy día, Amazon Prime Vídeo es la interfaz de uso contínuo mucho más económica del mercado. El abono por mes aumentó su precio en el mes de septiembre y en este momento cuesta 4,99 €. Por su lado, la de forma anual pasa a ser de 49,90 euros y las dos tienen la posibilidad de ser superiores dependiendo del género de suscripción escogida.
La interfaz proporciona un extenso catálogo de contenidos de calidad, una clara apuesta por el futuro y una adecuada oferta para los mucho más pequeños. Además de esto, como en la situacion del contrato de HBO, existe la oportunidad de un primer mes de prueba gratis.
Sky: El recién llegado
- Para: clientes del servicio que desean televisión de pago sin pasar por teleco
- Precio: diez euros por mes y primer mes gratis.
En la mayoría de los casos, las interfaces de uso contínuo como Netflix, HBO o Amazon Vídeo no tienen canales de televisión que emitan contenido directamente, solo proponen contenido como ahora vimos. No obstante, una de las considerables virtudes de Sky es que puedes observar sus canales de televisión como Fox, TNT, TCM, Nat Geo, entre otros muchos, en la interfaz.
Deja una respuesta