¿Qué hacer si el banco me quita dinero?

Debe comunicarlo a su banco o entidad de crédito en los un par de días hábiles siguientes a la detección de la pérdida o hurto de su código de seguridad o PIN. Jamás escriba su PIN en su tarjeta de débito, ni lo sostenga escrito en su billetera, en el caso de pérdida o hurto de sus tarjetas.

Te puede interesar también:¿Cuándo prescribe un pago indebido?

Conseguir un saldo superior o inferior al que recuerda en su cuenta de ahorros puede ocasionarle inconvenientes. Antes de alarmarse, lleve a cabo los cálculos, si seguramente no le "dan", entonces mejor vaya al banco para comenzar una investigación.

Índice
  1. Comisiones por pago en efectivo
  2. Novación Hipotecaria
  3. ¿Es legal que esto ocurra?
    1. ¿Tienen la obligación de admitir la demanda?

Comisiones por pago en efectivo

Son las comisiones que cobran las entidades financieras en el momento en que alguien efectúa un pago en efectivo en una cuenta de su propiedad. La jurisprudencia las ha proclamado completamente ilegales, puesto que no andas prestando el servicio a quien hace el ingreso (pues no es tu cliente) sino más bien al titular de la cuenta.

Son las comisiones que recibe la entidad a fin de que el moroso de un préstamo pague el primordial adeudado antes de la fecha pactada. Se comprende que la amortización adelantada del préstamo piensa un perjuicio para la entidad, en tanto que no puede favorecerse de los intereses en la manera sosprechada. Por consiguiente, por norma general se piensan legales en las situaciones en que sus montos no sean exagerados. Si el préstamo se paga anticipadamente pues se financia con otro préstamo de exactamente la misma entidad, el Banco de España comprende que la entidad financiera no padece ningún perjuicio y por consiguiente no debe abonar ninguna comisión.

Te puede interesar también:¿Cuándo prescribe un pago de lo indebido?

Novación Hipotecaria

En todo caso, negociar con el banco puede representar que tenemos la posibilidad de agrandar el período en lugar de una reducción esencial en nuestras cuotas por mes, pero no obstante, no debe dejarse a su suerte. paga la recíproca.

El desarrollo a través de el que se cambian las condiciones o se renegocia una hipoteca se conoce como novación hipotecaria.

Te puede interesar también:¿Cómo cancelar suscripciones de mi tarjeta de crédito Visa?

¿Es legal que esto ocurra?

Sí, es legal. Las entidades financieras tienen la posibilidad de efectuar esta clase de operaciones pues de esta manera lo prevén en el contrato de suscripción que establecen con el cliente y es allí donde se señala que si abre una cuenta de depósito y/o recibos de pago con exactamente la misma entidad con la que tienen una deuda, tienen la capacitad de realizar retiros para compensación en el caso de pagos retrasados.

En México, el primordial fundamento de endeudamiento está relacionado con la mala administración financiera; No obstante, hay situaciones en los que, por ocasiones poco afortunadas, causan un descontrol financiero del que no observamos salida.

Te puede interesar también:¿Cuánto tiempo hay para revocar un contrato?

¿Tienen la obligación de admitir la demanda?

Sí, siempre y cuando:

  • no falten datos esenciales
  • El tema sea rivalidad directa de la entidad (y no de los órganos administrativos o judiciales) )
  • La demanda debe ver con nuestros derechos y también intereses
  • La demanda no fué interpuesta y resuelta antes
  • Nos encontramos en el período de presentación de demandas

Te puede interesar también:¿Quién puede solicitar el desistimiento?
  1. Avatar de Uma Deharo Uma Deharo dice:

    ¡Qué abuso! Los bancos siempre encuentran nuevas formas de robarnos dinero. #NoMásComisiones #EstafaBancaria

    1. Avatar de André André dice:

      Estoy totalmente de acuerdo contigo. Es indignante cómo los bancos se aprovechan de nosotros con sus comisiones abusivas. ¡Es hora de decir basta y exigir transparencia! #NoMásAbusosBancarios #ClientesUnidos

  2. Avatar de Maura Haro Maura Haro dice:

    ¡Qué abuso! Los bancos siempre encontrando formas de quitarnos dinero. No es justo.

    1. Avatar de Muriel Muriel dice:

      No te quejes tanto, amigo. Si no te gusta, simplemente no uses los servicios bancarios. Nadie te obliga a hacerlo.

  3. Avatar de Emery Yañez Emery Yañez dice:

    ¡Vaya, esto es una locura! ¿Cómo es posible que los bancos se salgan con la suya quitándonos dinero? ¿Dónde está la justicia en todo esto?

    1. Avatar de Martín Belda Martín Belda dice:

      Tranquilo/a, compa. Los bancos siempre han jugado sucio, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados. Está en nuestras manos educarnos, organizarnos y luchar por un sistema más justo. No dejemos que nos roben sin protestar. ¡La resistencia es nuestra arma! 💪

  4. Avatar de Luan Luan dice:

    "Vaya tela con los bancos, siempre buscando la forma de quitarnos el dinero. No hay derecho."

    1. Avatar de Alfonso Mestre Alfonso Mestre dice:

      Ya ves, los bancos siempre tratando de aprovecharse de nosotros. Pero no nos dejaremos engañar, hay que estar alerta y buscar alternativas. No les demos el gusto de quitarnos nuestro dinero.

  5. Avatar de Kadet Salinas Kadet Salinas dice:

    ¡Qué abuso del banco! Deberíamos unirnos y demandarlos por estas comisiones ridículas.

    1. Avatar de Nataly Chacon Nataly Chacon dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es hora de ponerle un alto a estos abusos bancarios. ¡Unámonos y exijamos nuestros derechos! Juntos somos más fuertes y podemos lograr que nos devuelvan esas comisiones ridículas. ¡No dejemos que nos sigan robando!

  6. Avatar de Crisóstomo Liu Crisóstomo Liu dice:

    ¡Vaya, qué pesadilla! No puedo creer que los bancos cobren comisiones por pagar en efectivo. ¿Es legal que hagan eso?

    1. Avatar de Hervé Hervé dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es una vergüenza que los bancos nos cobren comisiones por hacer transacciones en efectivo. Parece que siempre buscan la forma de sacarnos más dinero. Es hora de que se regulen y se proteja a los consumidores.

  7. Avatar de Karim Karim dice:

    ¡Vaya, vaya! Los bancos siempre buscando la manera de quitarnos dinero. ¿Qué se puede hacer en estos casos? #EstafaBancaria

    1. Avatar de Marcelo Bernal Marcelo Bernal dice:

      Totalmente de acuerdo. Los bancos siempre encuentran la forma de aprovecharse de nosotros. Lo mejor que podemos hacer es informarnos, comparar y ser conscientes de nuestros derechos como consumidores. No dejemos que nos estafen. ¡Unidos podemos hacer la diferencia! #NoALaEstafaBancaria

  8. Avatar de Jadiya Jadiya dice:

    ¡Vaya! No tenía idea de que los bancos pudieran quitarnos dinero de esa manera. ¿Alguien más lo sabía?

    1. Avatar de Ariel Vilchez Ariel Vilchez dice:

      ¡Sí, es sorprendente cómo los bancos siempre encuentran nuevas formas de sacarnos dinero! No te preocupes, no estás solo en esta lucha. Es importante estar informados y proteger nuestros intereses. ¡Sigamos compartiendo conocimiento para resistir a estos abusos financieros!

  9. Avatar de Fabianne Ibarra Fabianne Ibarra dice:

    Pues a mí me parece un abuso que los bancos cobren comisiones por pagar en efectivo. ¿Qué les cuesta aceptar nuestro dinero? #NoAlAbusoBancario

    1. Avatar de Candelaria Valenzuela Candelaria Valenzuela dice:

      Pues a mí me parece justo que los bancos cobren comisiones por pagar en efectivo. No es abuso, es un servicio que ofrecen y mantener cajeros y personal tiene un costo. Si no te gusta, usa otros medios de pago. #CadaServicioTieneUnCosto

  10. Avatar de París París dice:

    ¡Vaya tela con los bancos! ¿Alguien ha tenido alguna experiencia con estas comisiones abusivas? #EstafaBancaria

    1. Avatar de Leona Leona dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Los bancos se aprovechan de nosotros con esas comisiones exorbitantes. Me han cobrado por todo, ¡hasta por respirar! Es hora de que nos unamos y denunciemos estas estafas bancarias. #NoMásAbusosBancarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir