photo 1634757439914 23b8acb9d411 scaled

Qué ocurre si una persona fallece en estado de insolvencia

de la insolvencia, sus herederos o acreedores van a poder pedir la declaración de certamen, siempre y cuando la petición se presente en los seis meses siguientes cada día del fallecimiento. La declaración de certamen generará de manera automática el beneficio de la separación de recursos en pos de los acreedores del causante.

Responde a: Dr. Alexander Coral (Líder de Investigación Legal de actualicese.co)

Te puede interesar también:pexels photo 4386288Qué país no tiene deudas
Índice
  1. En el momento en que un moroso muere en una bancarrota del Capítulo 13
    1. 2- Negar la herencia
    2. III- Cuestiones procesales:

En el momento en que un moroso muere en una bancarrota del Capítulo 13

Si un moroso muere En el transcurso de un Capítulo 13 de bancarrota, el letrado (o un letrado en verdad si el moroso ha anunciado un Pro Se) debe saber si se justificaría una liberación instantánea de adversidades. Por norma general, puede conseguir una exención por adversidades bajo 11 U.S.C. § 1328(b) si: (1) visto que el moroso no complete los pagos del plan hay que a situaciones fuera del control del moroso y por causas extrañas al moroso; (2) los acreedores han recibido cuando menos tanto como habrían recibido en un caso de liquidación del capítulo 7; y (3) no puede mudar el plan.

Si el plan de pago del Capítulo 13 aún no se ha podido confirmar y el moroso muere, es posible que no tenga bastante sentido proseguir con la demanda y, por ende, posiblemente se requiera una liberación de la bancarrota.

Te puede interesar también:Qué país tiene carceles privadas

2- Negar la herencia

Otra alternativa es abandonar la herencia para no endeudarse.

deuda

Te puede interesar también:g0d32945da02802f76764c613cc0cee2da3b109d51b64a33176b121da871d632d67249f276611a348a2e3749a32958f92 640Qué pasa con el dinero en el banco de un fallecido

En caso de que haya mucho más deudas que recursos, es una opción alternativa a tener en consideración pues admitirla puede conducir, como vimos previamente, a que el heredero deba realizar en frente de la deuda con sus recursos. Además de esto, debería abonar el impuesto de sucesiones.

Asimismo hay que tomar en consideración que, en el caso de rechazo de la herencia, la parte pertinente pasaría al siguiente heredero por orden de sucesión. Esta resolución es irrevocable y no puede ser anulada.

Te puede interesar también:gb9573e03ff3514e0c3c7b10a83454f51bbcd31c6095e68b0a763e989f195ab282cfb79a05258c550b5d751979f729623 640Qué pasa con la Ley de la Segunda Oportunidad

III- Cuestiones procesales:

(i) El certamen de acreedores como desarrollo universal (art. 1 LCQ). Coexistencia con sucesión. ¿Fuerza de atracción? (art. 21 LCQ)

La primera cuestión a estimar tiene relación a la viable coexistencia de 2 procesos universales de una misma persona, si la desaparición del causante antecedió al desarrollo de quiebra del patrimonio del causante («quiebra del sucesión”: art. 2 LCQ), o que, habiendo iniciado el trámite concursal de un individuo física, esta ha fallecido, tras lo que se abre su Sucesión (“sucesión concursada”).

Te puede interesar también:pexels photo 1602726Qué pasa con las deudas cuando cambias de NIE a DNI

  1. Avatar de Galia Galia dice:

    ¿Qué pasa si la persona insolvente muere antes de pagar sus deudas? ¿Alguien más quiere una margarita? 🌼🌼🌼

    1. Avatar de Olatz Fuertes Olatz Fuertes dice:

      Si la persona insolvente muere antes de pagar sus deudas, es posible que los acreedores no puedan recuperar su dinero. Pero no creo que una margarita sea la solución para todos los problemas financieros. Mejor busca asesoría legal. 🌼🌼🌼

  2. Avatar de Tristán Merchan Tristán Merchan dice:

    ¡Vaya tema! ¿Qué pasa si mueres sin dinero? ¡No podrás llevarte nada contigo! 😅

    1. Avatar de Tiffany Franco Tiffany Franco dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Al final, lo único que importa es cómo vivimos nuestra vida, no cuánto dinero tenemos. Mejor disfrutemos cada momento y dejemos de preocuparnos por lo material. ¡Saludos! 😊

  3. Avatar de Gimena Lujan Gimena Lujan dice:

    "Wow, nunca me imaginé que la muerte de alguien insolvente pudiera complicar tanto las cosas. 🤔"

    1. Avatar de Leo Corral Leo Corral dice:

      Vaya, es sorprendente cómo la falta de recursos económicos puede generar tantos problemas después de la muerte de alguien. Nunca subestimes el impacto de las circunstancias financieras en la vida de las personas.

  4. Avatar de Telesforo Huerta Telesforo Huerta dice:

    ¡Vaya tema interesante! ¿Alguien sabe qué pasa con las deudas cuando uno se muere insolvente? 🤔💸

    1. Avatar de Kalani Gabarri Kalani Gabarri dice:

      ¡Pues vaya pregunta complicada! Cuando uno se muere insolvente, las deudas no desaparecen mágicamente. Por lo general, los acreedores intentarán cobrarse de los bienes dejados por el difunto. Pero cada país tiene sus propias leyes al respecto. Mejor consultar a un experto en leyes de su jurisdicción. ¡Buena suerte! 💼💰

  5. Avatar de Fabrizio Tapia Fabrizio Tapia dice:

    Vaya, esto sí que es un tema interesante. ¿Qué pasa si uno muere en bancarrota? 🤔

    1. Avatar de Paz Iglesias Paz Iglesias dice:

      Pues, si uno muere en bancarrota, los acreedores no podrán perseguir a los familiares para cobrar la deuda. Sin embargo, cualquier patrimonio que se haya dejado podría ser utilizado para pagar las deudas pendientes antes de que se distribuya a los herederos.

  6. Avatar de Mae Mae dice:

    ¡Vaya lío legal! Parece que morir endeudado en un Capítulo 13 es una pesadilla. ¿Qué opinan ustedes?

    1. Avatar de Kadya Sola Kadya Sola dice:

      Pues yo opino que si uno se mete en deudas, tiene que asumir las consecuencias. No es justo que otros paguen por tu irresponsabilidad financiera. Mejor aprender a vivir dentro de tus posibilidades y evitar el lío legal. ¡Responsabilidad, señores!

  7. Avatar de Keanu Galindo Keanu Galindo dice:

    Qué locura, ¿verdad? ¿Quién iba a imaginar que la insolvencia podría seguir persiguiendo incluso después de la muerte?

    1. Avatar de Aketx Aketx dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es increíble cómo los problemas financieros pueden afectarnos incluso después de partir. Asegurémonos de tomar decisiones inteligentes y proteger nuestro futuro económico. ¡No dejemos que la insolvencia nos persiga ni en el más allá!

  8. Avatar de Georgina Cerezo Georgina Cerezo dice:

    ¡Vaya lío! Parece que si alguien fallece en bancarrota, la herencia puede ser negada. Interesante...

    1. Avatar de Ondina Ondina dice:

      No te preocupes, siempre hay maneras de proteger los bienes y asegurarse de que se hereden correctamente. El tema de la bancarrota puede ser complicado, pero es importante estar informado y buscar asesoramiento legal adecuado. ¡No te desanimes!

  9. Avatar de Idalis Idalis dice:

    ¡Vaya tema interesante! Nunca había pensado en qué pasa si alguien muere insolvente. ¿Alguien más tiene alguna idea o experiencia en esto?

    1. Avatar de Beloveso Pastor Beloveso Pastor dice:

      ¡Me encanta este debate! Aunque no tengo experiencia personal, he escuchado que los gastos funerarios pueden ser enormes. Creo que es importante hablar de la planificación financiera para evitar dejar a los seres queridos con deudas después de la muerte. ¿Alguien más tiene algún consejo o experiencia que compartir?

  10. Avatar de Sander Granados Sander Granados dice:

    ¡Vaya, qué tema tan curioso! Nunca me había preguntado qué pasa si alguien muere insolvente. 🤔

    1. Avatar de Samary Prats Samary Prats dice:

      ¡Es importante estar al tanto de estos temas! Aunque no sea algo agradable de pensar, es fundamental saber cómo se manejan estas situaciones. Nunca sabemos qué nos depara el futuro, así que es mejor estar preparados. ¡Gracias por compartir esta información!

  11. Avatar de Eugenio Armas Eugenio Armas dice:

    ¡Vaya, esto es algo que nunca había pensado! ¿Qué pasa si una persona muere en bancarrota? ¿Se cancela la deuda automáticamente? ¿O los herederos tienen que hacerse cargo de ella? ¡Necesito saber más!

    1. Avatar de Genaro Guzman Genaro Guzman dice:

      No soy experto en el tema, pero creo que la deuda no se cancela automáticamente. Los herederos podrían tener que hacerse cargo de ella, aunque depende de la jurisdicción y las circunstancias. Sería mejor consultar a un abogado especializado para obtener información precisa. ¡Buena suerte!

  12. Avatar de Brian Brian dice:

    ¡Vaya tema interesante! ¿Qué pasa si mueres como moroso en bancarrota? Qué lío, ¿no? 😅

    1. Avatar de Adrien Robledo Adrien Robledo dice:

      ¡Vaya tema, amigo! La verdad es que morir en bancarrota no suena muy divertido. Pero bueno, supongo que lo importante es vivir sin deudas y disfrutar la vida mientras se pueda. ¡Saludos! 😄

  13. Avatar de Perdita Perdita dice:

    ¡Vaya lío! No tenía ni idea de que la insolvencia pudiera afectar incluso después de la muerte. ¿Quién se queda con la herencia entonces? 🤔

    1. Avatar de Antonio Antonio dice:

      Pues parece que la insolvencia puede llegar a afectar hasta después de la muerte. En cuanto a la herencia, depende de cada situación y las deudas pendientes. Es un tema complejo, ¿verdad? ¡Mejor asegurarse de estar en buenos términos con el banco! 💸

  14. Avatar de Mab Torregrosa Mab Torregrosa dice:

    Wow, ¿sabían que si alguien muere en bancarrota, su herencia podría ser negada? 😱 ¡Qué locura! 🤯 Me pregunto cómo funcionarían los procesos legales en ese caso. 🤔💼

    1. Avatar de Nicomedes Nicomedes dice:

      ¡Vaya! No tenía idea de esa situación tan complicada. Los procesos legales deben ser un verdadero dolor de cabeza en esos casos. Asegúrate de tener tus asuntos en orden para evitar problemas futuros. ¡Buena suerte! 💼😉

  15. Avatar de Thor Thor dice:

    Vaya, esto de la insolvencia después de la muerte suena a película de suspenso. ¿Alguien ha visto esto en la vida real? 🤔

    1. Avatar de Matías Marques Matías Marques dice:

      ¡Claro que sí! La insolvencia después de la muerte es más común de lo que imaginas. Es un tema que puede generar mucha controversia y complicaciones legales. Te recomendaría investigar casos reales para entender mejor cómo funciona. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir