Qué país no tiene deudas

Afganistán y Haití están entre los países con menor deuda pública de todo el mundo. En vez de soliciar prestado a un banco oa una organización en todo el mundo, los países comercializan valores que dan una rentabilidad al inversor.

Si bien la deuda pública es una herramienta que se requiere para la economía de un país, el exceso puede sospechar una pesada carga para las finanzas. Estos son los 20 países con mayor deuda pública como porcentaje del PIB.

La deuda pública es una herramienta importante para la economía de las naciones. La necesidad de hallar elementos financieros transporta frecuentemente a los Estados a endeudarse públicamente para desarrollar proyectos o invertir. Aun si en ciertos casos los países se endeudan mucho más de lo que tienen la posibilidad de abonar.

Un archivo del Fondo Capital En todo el mundo (FMI), publicado a través del Foro de discusión Económico Mundial (WEF), detalla que El país nipón es la nación mucho más endeudada de todo el mundo y ha sobrellevado mucho más de 20 años de estancamiento.

“Hoy día, el gobierno japonés gasta prácticamente la mitad de sus capital fiscales totales peleando contra una gran deuda. Pese a esto, el desempeño de los bonos nipones a diez años todavía es increíblemente bajo, inferior al 1%.

El segundo sitio lo ocupa Grecia, que hoy en día atraviesa entre los capítulos mucho más críticos de su crónica y que, hasta recientemente, alcanzó un acuerdo con la Unión Europea (UE).

«La deuda pública de Grecia se volvió enormemente insostenible gracias a la relajación de las políticas a lo largo del año pasado, con el reciente deterioro del ambiente macroeconómico y financiero de adentro debido al cierre del sistema bancario que va a aumentar relevantemente las activas desfavorables», se lee en el archivo. el FMI

Estos son los 20 países con mayor deuda pública como porcentaje del PIB:

1. El país nipón

246,14% del Producto De adentro Bárbaro (PIB).

2.Grecia

172,73% del PIB.

3. Italia

133,76% del PIB.

4. jamaicano

132,82% del PIB.

5. Líbano

131,82% del PIB.

6. Eritrea (África)

129,24% del PIB.

7.Portugal

126,35% del PIB.

8. Cabo Verde

121,08% del PIB.

9. Bután (Asia)

115,89% del PIB.

diez.

debt

Irlanda

107,75% del PIB.

11. Granada (Caribe)

107,11% del PIB

12. Vieja y Barbuda (Caribe)

106,91% del PIB.

13. Bélgica

106,57% del PIB.

14. Chipre

105,67% del PIB.

15. USA

105,06% del PIB.

16. Barbados (Caribe)

102,51% del PIB.

17. Gambia (África)

cien,01% del PIB.

18. España

99,44% del PIB.

19. Singapur

97,77% del PIB.

20. Francia

97,01% del PIB.

Han incrementado

2022 está a puntito de finalizar, pero a su paso dejará varios datos y cantidades, incluyendo la deuda externa contraída. Si bien Argentina tiene entre las deudas mucho más altas, no ha incrementado mucho más sus pasivos este año. Ese puesto sería para Paraguay.

En el mes de diciembre de 2021 alcanzó los 21.353 millones de dólares americanos, según el International Debt Report 2022, elaborado por el Banco Mundial. Por su lado, un informe trimestral del Ministerio de Economía y Finanzas de Paraguay señala que, al cierre del segundo período de tres meses de 2022, el saldo de la deuda pública externa ascendía a 35.506,7 millones de dólares americanos. Este monto no solo representó el 82,3% de la deuda total, sino asimismo aumentó en un 76,6%.

Economía pujante

El 18 de octubre, a lo largo del primer Foro de discusión de Economía y Negocios de Forbes en castellano, el directivo ejecutivo de Millicom International (Tigo), Mauricio Ramos, resaltó el nivel de endeudamiento de Guatemala.

Ramos recordó las razones por las cuales prosiguen capitalizando en el país, entre aquéllas que resalta la macroeconomía sólida y permanente.

Deja un comentario