photo 1539293960531 78d21294dbea scaled

Qué pasa si cancelo una factura

Con los cambios de facturación electrónica de 2022, anular un CFDI se volvió un tanto mucho más molesto y hay novedosas limitaciones para llevarlo a cabo. Si has cancelado una factura por fallo, vas a deber reemplazarla por otra señalando la causa de la cancelación, te lo contamos ahora.

 

El 12 de noviembre se aprobó el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan distintas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, la Ley del Impuesto al Valor Añadido, la Ley del Impuesto Particular sobre Producción y Servicios, el Nuevo la Ley del Impuesto sobre Vehículos, el Código Fiscal de la Federación y demás reglas, para lo que el producto 29-A, parágrafo cuarto del Código Fiscal de la Federación (CFF), en el que se establece un período para la cancelación de los Comprobantes Fiscales, en su carta, el citado producto afirma de este modo:

Índice
  1. diez malas prácticas en la emisión de facturas
  2. Respondemos tus inquietudes, es sencillísimo
  3. ¿Cuándo NO es precisa la autorización del receptor?

diez malas prácticas en la emisión de facturas

Aparte de estos importantes comunicados, el SAT reveló cuáles son las malas prácticas en la emisión de facturas que tienen la posibilidad de derivar en Sanciones del SAT, con datos actualizados a 2022. Si detectas alguno de los próximos casos, puedes denunciarlos. arlo en su página web.

Te puede interesar también:Qué pasa si como anfitrion cancelo una reserva
  1. Pedir datos auxiliares En el momento de pedir una factura, solo debes hacer más simple tu RFC, nombre, razón popular o denominación popular, situación fiscal y tu código postal. Si se le pide información agregada, que no es un requisito para la emisión de la factura, puede dudar un empleo indebido de los datos personales.
  2. Obligación de proveer un e-mail. Ya que la factura se recibe en el mismo instante a través del ubicación del SAT y no de forma directa en su correo, donde solo es un aviso de su llegada, el suministro de esta información es solo para su tranquilidad. y jamás como una obligación.
  3. Aumentar el coste a facturar El valor final del bien o servicio debe integrar el IVA, con independencia de que se requiera factura o no. Por ende, bajo ninguna situación debe agregarse este pago al total de su compra.
  4. Obligación del receptor a producir la factura en un portal El sujeto obligado a producir la factura es el distribuidor, quien se la distribución al cliente; por consiguiente, el vendedor no debe transladar su obligación al cliente.
  5. Negar la factura por el hecho de que no fue pedida en el instante de la transacción Este es uno de los más importantes fallos que se acostumbran a hallar en los establecimientos. Y sucede que la factura se puede producir con posterioridad, siempre y cuando sea en exactamente el mismo ejercicio fiscal en el que se efectuó la operación.
  6. Registrar una manera de pago diferente a la recibida o registrarla sin ser pagada La manera de pago debe crear una cuenta en el momento en que ciertamente se efectúa.
  7. Pedir que se indique la utilización que se le va a dar a la factura Si el receptor no señala la contraseña pedida en el Empleo del CFDI, el emisor puede entrar la contraseña “P01 Por determinar” y producir la factura va a ser absolutamente válido.
  8. Denegar la emisión de la factura en el caso de pago en efectivo El CFDI debe emitirse con independencia del medio por el que se realice el pago del producto o servicio, siendo obligación del emisor producir factura por la operación es con independencia de de qué manera se haya comprado.
  9. No producir factura al recibir adelantos, al recibir adelantos se tienen que facturar como capital recibidos.
  10. No producir factura, ningún contribuyente está exento de sus obligaciones y la emisión de comprobantes fiscales se considera como tal. En verdad, la carencia de emisión y distribución de facturas puede ser en sanciones del SAT.

Respondemos tus inquietudes, es sencillísimo

Las reglas que se relacionan con la cancelación del CFDI están en el producto 29-A del CFF y en las reglas 2.7.1.38 y 2.7.1.39 de la presente Resolución Miscelánea Tributaria.

Para efectos del producto 29-A, parágrafo cuarto, del CFF, la cancelación de CFDIs va a poder realizarse a mucho más demorar en el mes de presentación de la declaración jurada de forma anual pertinente al ejercicio fiscal en que se se emitió el comprobante antes citado.

¿Cuándo NO es precisa la autorización del receptor?

  • Los impositores tienen la posibilidad de anular una factura sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:

    RMF 2.7.1.35. Los impositores van a poder anular un CFDI sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:

    1.- Los que cubran montos totales hasta $1,000.00 (mil pesos 00/cien M.N.).

    2.- Para nóminas, únicamente en el año en que se emiten.

    3.- Por costos.

    4.- Por traspaso.

    5.- Para las rentas emitidas a impositores RIF – Régimen fiscal de lugar – de conformidad con lo preparado en la Sección II, Capítulo II, Título IV de las TUIR actuales hasta el 31 de diciembre de 2021, con relación a lo preparado en el apartado IX del producto segundo de las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicadas en el DOF el 12 de noviembre de 2021.

    6.- Que cuiden las retenciones y también información de pago.

    7.- Emitidos en operaciones efectuadas con el público de conformidad con la regla 2.7.1.21.

    8.- Emitidos a habitantes en el extranjero para efectos fiscales según la regla 2.7.1.23.

    9.- En el momento en que la cancelación se genere en las 24 h siguientes a la emisión del recibo.

    diez.- Para las rentas, emitidas por impositores que enajenen recursos, usen o gocen por un tiempo de recursos inmuebles, concedan la utilización, goce o cesión de terrenos, recursos o derechos, incluyendo los inmuebles, condominios o derechos de condominio a que tiene relación a las reglas del numeral 2.7.3., tal como a los impositores que se dediquen de forma exclusiva a ocupaciones agrícolas, forestales, pecuarias o pesqueras de conformidad con la regla 2.7.4.1., y que hagan empleo de los servicios de emisión de certificados CFDI distribuidor o producir CFDI mediante la persona ética que cuente con la autorización para operar como PCGCFDISP.

    11.- Emitidos por integrantes del sistema de finanzas.

    12.- Emitido por la Federación por el término DPA – derechos, artículos y usos.

    Desde el 1 de enero de 2022 todas y cada una de las peticiones de cancelación van a deber señalar la «Causa» de la cancelación, según los próximos códigos:

    «01» Vales emitidos con fallos relacionados.

    “02” Recibos emitidos con fallos no relacionados.

    “03” No se efectuó la operación.

    “04” Transacción nominal relacionada con una factura global.

    En el caso de remplazo de comprobante, hay que señalar la tecla «01» Comprobantes emitidos con fallos relativos, tal como señalar el cuadernillo fiscal del comprobante que lo sustituye.

    En el momento en que se cancele un CFDI aplicando la facilitación establecida en esta regla, pero permanezca la operación, se emitirá un nuevo CFDI que se correlacionará con el cancelado según la guía de llenado de CFDI señalada en el Anexo 20

Los impositores tienen la posibilidad de anular una factura sin necesitar la aceptación del receptor en los próximos casos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir