
El impago de las deudas puede conllevar graves secuelas que van alén de nuestra deuda, en tanto que el impago puede derivar en inconvenientes legales en el caso de que se presente una demanda en contra suya.
La sanción por carecer de pago de la pensión alimentaria puede ser de 3 meses a 1 año de prisión o multa de 6 a 24 meses.
En el momento en que el obligado a abonar la pensión alimentaria acordada judicialmente no la paga, el otro progenitor que debe recibirla representando a los hijos, puede reclamarla de 2 formas:
1ª.- CALLE CIVIL. En un caso así, se va a poder soliciar al mismo Juzgado que permitió la concesión la ejecución de la sentencia o resolución judicial que fijó la concesión. Esta vía, seguida de la vía civil, solo tiene secuelas pecuniarias contra el moroso (embargo de nóminas, automóviles, inmuebles, alquileres, pensiones, saldos de cuentas, etcétera.).
Te puede interesar también:Qué pasa si el deudor no tiene bienes para embargarRequisitos para enseñar la petición ejecutiva.
La primera cosa que hay que realizar es tener un pagaré o pagaré que aporte mérito ejecutivo y que cumpla con los próximos requisitos que están en el producto 422 del código general del desarrollo.
- Aplicabilidad.
- Claridad.
- Expresividad.
- Que proceda del moroso.
¿Quién puede comenzar un trámite de pago?
La persona que pide el cobro de una deuda dineraria a un tercero puede comenzar un trámite de pago, pero va a ser preciso probar que esa deuda existe y que es exigible.
<img src="https://www.
Te puede interesar también:
<img src="https://www.cancelacion.
de/wp-content/uploads/2023/02/money-card-business-credit-card-50987.jpeg" title="Qué pasa si el demandado no tiene para pagar" alt="bank">
Te puede interesar también:
cancelacion.de/wp-content/uploads/2023/02/ge981402cfcdbc23ac0760e72aa91c83d2c766f0e490490f74fce94870ea9f4af70c18bb4aeacc6d7b34d3ad152680837_640.jpg» title=»Qué pasa si el demandado no tiene para pagar» alt=»credito»>
Para acreditar estas deudas se puede usar cualquier clase de archivo y/o soporte, tal como facturas, documentos, certificaciones, telegramas, etcétera.
Opciones si el moroso no puede abonar en la orden de pago
- El impago pone en marcha el mecanismo de embargo obligatorio de recursos. Por eso mismo, comienza el desarrollo de averiguación y ubicación de los recursos del moroso, a fin de seguir al embargo de la suma adeudada.
- El moroso tiene la oportunidad de ponerse en contra a la petición del trámite de pago. En un caso así, usted comparecerá frente al Tribunal que conoce del caso y va a hacer una exposición por escrito de las causas de su objeción. Ese va a ser el instante en el que vas a deber mostrar las razones por las cuales no tienes que o no puedes abonar la deuda. Más tarde, y según el monto de la deuda, el requerimiento de pago va a dar sitio a un desarrollo verbal oa un desarrollo ordinario, regido por el código de trámite civil.
Como terminamos de ver, para ponerse en contra al requerimiento de pago es primordial señalar las razones por las cuales solo parte de la deuda está destinada a pagarse, o no pagarse nada. , y asimismo para justificarlos. Si hay algún archivo que acredite o realice referencia a estas causas, es esencial presentarlo frente a la autoridad judicial.
Te puede interesar también:
¿Qué es una demanda de cobro de deudas?
Entonces, ¿qué ocurre verdaderamente si me denuncian y no tengo forma de abonar? Si te hallas en esta situación, tienes que comenzar por entender qué es lo que significa una demanda. Las solicitudes de cobro de deudas son el tipo más habitual de demanda civil en varios estados del país.
Un informe anunciado en el mes de mayo de 2020 por la organización sin ánimo de lucrar Pew Charitable Trusts exhibe que las solicitudes por deudas ahora eran el género de demanda civil más frecuente en ese instante. Y adelantaron que:
Te puede interesar también:
Si no quieres ir a la cárcel, cumple con tus responsabilidades. Si no quieres pagar pensión alimentaria, no tengas hijos. Simple.
¡Vaya, es una situación complicada! ¿No creen que debería haber más alternativas para aquellos que no pueden pagar?
¡Totalmente de acuerdo! Es injusto que solo haya una opción para aquellos que no pueden pagar. Deberían existir más alternativas accesibles para todos. La igualdad de oportunidades es fundamental.
Vaya, ¿y si el demandado no tiene dinero para pagar? ¿Entonces qué hacemos? 🤔
Si el demandado no tiene dinero para pagar, entonces se deben buscar otras alternativas, como acuerdos de pago o la ejecución de bienes. No podemos permitir que alguien se salga impune solo por falta de recursos. La justicia debe prevalecer. 🏛️
¡Vaya, parece que si el demandado no puede pagar, las consecuencias pueden ser bastante duras! ¿No creen que debería haber más opciones para resolver la situación sin recurrir a la prisión o a multas tan altas? ¿Qué opinan ustedes?
¡Totalmente de acuerdo! Es alarmante cómo el sistema penal castiga más la falta de recursos que los delitos graves. Debería haber alternativas más justas y equitativas para resolver los problemas económicos, en lugar de encarcelar a las personas o imponer multas desproporcionadas. La justicia no debería ser solo para quienes pueden pagarla.
Es una situación complicada, pero es importante que se cumplan las obligaciones económicas. #JusticiaParaTodos
Entiendo que la situación sea complicada, pero también es importante recordar que la justicia no solo debe aplicarse a nivel económico, sino también a nivel social. Todos merecemos una vida digna. #EquidadParaTodos
¡Vaya! Parece que no tener dinero para pagar la pensión alimentaria puede llevar a sanciones duras. ¿No sería mejor buscar soluciones más flexibles?
¡Qué fácil es opinar cuando no se está en la situación de deber una pensión alimentaria! Las sanciones existen para garantizar el sustento de los hijos. Si no puedes pagar, deberías buscar ayuda legal en lugar de buscar soluciones "flexibles" que perjudiquen a los más vulnerables.
¡Vaya, qué tema tan complicado! ¿Alguna vez han oído hablar de las deudas de pensión alimentaria? ¿Qué opinan de las posibles sanciones? ¡Comenten!
¡Totalmente de acuerdo! Las deudas de pensión alimentaria son un tema candente y controvertido. Las sanciones deberían ser más estrictas para los que incumplen con su responsabilidad. ¡Es hora de que se haga justicia para los niños y las familias afectadas! #PensiónAlimentaria
¿Y si en lugar de prisión o multa, se implementaran medidas educativas y de apoyo económico?
¡Claro! Implementar medidas educativas y de apoyo económico en lugar de castigos sería una forma más efectiva de abordar los problemas. El enfoque debería ser la rehabilitación y reintegración, en lugar de perpetuar el ciclo de encarcelamiento.
Wow, esto me parece una locura total. ¿De verdad piensan que encarcelar a alguien por no poder pagar una pensión alimentaria es la solución? ¡Hay que buscar alternativas más humanas!
¡Totalmente de acuerdo! Encarcelar a alguien por no poder pagar una pensión alimentaria es desproporcionado e inhumano. Debemos buscar soluciones más justas y solidarias para garantizar el bienestar de todos los involucrados.
¡Qué absurdo! ¿Por qué meter a alguien en la cárcel si no puede pagar? Hay que buscar soluciones más justas y realistas.
¡Vamos, no me hagas reír! ¿Justas y realistas? Si alguien comete un delito y no puede pagar, ¿deberíamos simplemente dejarlo ir sin consecuencias? Eso no es justicia, es impunidad. La cárcel es una de las formas de hacer que se responsabilice de sus acciones.
¡Vaya! Parece que si el demandado no tiene para pagar, las consecuencias pueden ser bastante serias. ¿Qué opinan ustedes sobre esto? ¿Debería ser tan estricta la ley en estos casos? 🤔💰
Pues claro que sí, la ley debe ser estricta. Si no hay consecuencias serias, la gente simplemente no pagará sus deudas. ¡Nada de mano blanda! 💪💰
¡Vaya, vaya! Parece que el artículo plantea un dilema interesante. ¿Qué pasa si el demandado no tiene para pagar? ¿Debería enfrentar prisión o multa? ¿Y quién puede iniciar el proceso de pago? ¡Qué tema tan complicado! #JusticiaEnApuros 😅🚨🔒🤔
¡Totalmente de acuerdo! Es un tema complicado y es importante considerar todas las posibles situaciones. Tal vez la solución sea buscar alternativas que no impliquen prisión o multa, como acuerdos de pago o trabajo comunitario. La justicia debe ser justa para todos. 🤝🔍🔐 #ReflexionesLegales
¡Vaya, vaya! Parece que si el demandado no puede pagar, puede enfrentar una sanción de prisión. ¿No creen que esto es un poco extremo? ¿No sería mejor buscar alternativas más constructivas? 🤔 #JusticiaSinEncarcelamiento
¡Totalmente de acuerdo! Encarcelar a alguien por no poder pagar parece una medida desproporcionada. Sería más efectivo buscar soluciones que fomenten el crecimiento y la rehabilitación. La justicia debería ser más inclusiva y menos punitiva. #AlternativasSensatas
¡Es increíble que existan sanciones tan duras por no poder pagar una pensión alimentaria! ¿No creen que debería haber más opciones y apoyo para los morosos?
Si no puedes pagar una pensión alimentaria, quizás deberías replantearte tus prioridades. Los hijos merecen ser cuidados y alimentados. No es justo para ellos que sus padres no cumplan con su responsabilidad.
¡Vaya, eso sí que es un tema complicado! No tener para pagar puede llevar a situaciones difíciles para ambas partes. ¿Qué opciones podrían existir en esos casos? 🤔
Realmente es un tema complicado, pero es importante recordar que el respeto y el diálogo son fundamentales. Quizás una opción sería establecer acuerdos de pago flexibles o buscar ayuda financiera. Lo importante es encontrar soluciones que beneficien a ambas partes. 💪🏼💰
No me parece justo que se castigue con cárcel a alguien que no puede pagar. ¿Y si no tiene los medios?
Si no puede pagar, que busque alternativas como servicios comunitarios, pero no se puede permitir que alguien se salga libre de responsabilidad solo por no tener dinero. La ley es la ley, y todos debemos cumplirla.
Deja una respuesta
¡Increíble que la falta de pago de pensión alimentaria pueda llevar a la cárcel! ¿No creen que debería haber otras soluciones antes de llegar a ese extremo?