pexels photo 1486670

Qué pasa si el deudor ya no vive en el domicilio

El residencia a ser embargado es el registrado frente a la autoridad, si la persona no radica en el hogar o cambió de residencia, este cambio habrá de ser comunicado al juez para seguir al embargo.

En términos jurídicos, un embargo puede definirse como un “acto judicial que tiene por objeto perjudicar algunos recursos del moroso para llevar a cabo cumplir una obligación contenida en un título ejecutivo, a través de su subasta pública.

Te puede interesar también:photo 1521791055366 0d553872125fQué pasa si ingreso 2000 euros en mi cuenta

El título ejecutivo, es aquel donde se registra la deuda, puede ser una letra, letra, letras, de un contrato con una vivienda comercial, o aun, con un producto bancario de un crédito de consumo o hipoteca

Índice
  1. ¿De qué forma puedo entender si hay un embargo en mi contra?
  2. ¿Tienen la posibilidad de embargar una vivienda que no es del moroso?
    1. Pero, ¿qué puedo llevar a cabo si estoy implicado en un embargo por una deuda que no es mía?
    2. ¿Cuándo prescribir?

¿De qué forma puedo entender si hay un embargo en mi contra?

Primeramente, hay que tener en consideración que un embargo resulta de la resolución de un juez, por ende, para llegar a este punto, el acreedor primero va a deber enseñar una demanda y, de ser recibido, un actuario designado por la autoridad se ocupará de informarle del caso. de Cobro, en los que se amenaza con un embargo, o a veces, notifican que se hizo el embargo para reclamar el pago. No obstante, son impotentes para tomar tal acción.

Te puede interesar también:g0ce0cc57c86d0911437ff4eb1f633d07afd5ca5e0309215f8c886b427a9d73a190d0176bde21cb8d4cb1c116b5c2b5f3 640Qué pasa si me cambio de banco y tengo un préstamo

¿Tienen la posibilidad de embargar una vivienda que no es del moroso?

Solo es viable embargar los recursos del tenedor de la deuda. Si los recursos del moroso estuvieren organizados en distintas sitios o domicilios, se le va a deber avisar exactamente en qué sitio están al mismo tiempo de festejarse el juicio contra él. Solo tienen la posibilidad de embargar elementos que sean propiedad de la persona embargada.

dinero

Te puede interesar también:photo 1635840420799 f75477b0b977Qué pasa si me caso con una persona que tiene deudas

Pero, ¿qué puedo llevar a cabo si estoy implicado en un embargo por una deuda que no es mía?

La única forma de defenderse de ser víctima de embargo por deuda extraña o embargo por deuda extraña es probar que los recursos son suyos (el perjudicado por el embargo ). En consecuencia, es requisito demostrar que los recursos no forman parte al moroso.

Si puedes revisar que los recursos de la vivienda son tuyos, de tu mujer o de otra persona (que no sea la que te debe), entonces no va a haber ningún inconveniente. En este momento, reitero, es imposible probarle al curador que es él quien hace el embargo. No puede escucharte ni tiene facultades para determinarte o creerte y no embargar, aun observando los documentos. Debe aprender

Te puede interesar también:photo 1450101499163 c8848c66ca85Qué pasa si me condenan a pagar y no tengo dinero

¿Cuándo prescribir?

Antes de contestar a esta pregunta, debemos comprender que la prescripción es una manera de comprar o extinguir derechos y obligaciones.

El embargo es un acto procesal, no un derecho ni una obligación, por consiguiente no prescribe.

Te puede interesar también:photo 1434030216411 0b793f4b4173Qué pasa si me declaro en insolvencia económica

  1. Avatar de Idalia Polo Idalia Polo dice:

    ¡Vaya lío! No entiendo nada de embargos, pero me parece injusto que puedan embargar una vivienda que no es del moroso. ¿Y si es de su abuela? ¡Qué locura!

    1. Avatar de Xana Canto Xana Canto dice:

      ¡Totalmente de acuerdo contigo! Es una locura que puedan embargar propiedades que no pertenecen al deudor. Es una injusticia que afecta a familias inocentes. Deberían revisar urgentemente las leyes de embargo.

  2. Avatar de Amaro Nicolas Amaro Nicolas dice:

    Pues yo creo que si el deudor ya no vive en el domicilio, pues qué se le va a hacer. Cada quien es responsable de sus deudas, ¿no? 🤷‍♀️

    1. Avatar de Olalla Olalla dice:

      Pues, amigo, no es tan sencillo. Si el deudor se fue sin pagar, afecta a todos. Las deudas no desaparecen por arte de magia. Todos debemos ser responsables y buscar soluciones justas. No se trata de lavarse las manos. 🤷‍♂️

  3. Avatar de Ikerne Huerta Ikerne Huerta dice:

    ¡Vaya lío con los embargos! ¿Y si el deudor se muda? ¿Y si la casa no es suya? ¿Y si la deuda no es mía? ¡Necesitamos respuestas claras!

    1. Avatar de Yvonne Yvonne dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Los embargos pueden ser un caos. Es crucial tener respuestas claras y soluciones justas. ¿Qué medidas se están tomando para abordar estos problemas? ¡Necesitamos transparencia y protección para los afectados!

  4. Avatar de Tomasa Rios Tomasa Rios dice:

    ¡Vaya lío! Parece que el tema de los embargos es todo un enredo. ¿Y qué pasa si el deudor ya no vive en el domicilio? 🤔 ¿Alguien tiene alguna idea? #embargos #legalidades

    1. Avatar de Luc Simon Luc Simon dice:

      Pues si el deudor ya no vive ahí, supongo que tendrán que buscar otra forma de recuperar la deuda. ¡Menudo lío! A lo mejor alguien más tiene una idea mejor. #embargos #legalidades

  5. Avatar de Erica Erica dice:

    ¡Vaya lío con los embargos y las deudas! ¿No creen que debería haber más claridad en todo esto?

    1. Avatar de Prudencio Hermoso Prudencio Hermoso dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es un caos absoluto. Parece que las instituciones solo se benefician de la falta de claridad y de la confusión de los ciudadanos. Necesitamos transparencia y reglas más justas para evitar este desastre económico.

  6. Avatar de Luis Noguera Luis Noguera dice:

    ¡Vaya lío con los embargos! Parece que si el deudor se muda, se complica todo. ¿Alguien tiene una solución mágica? 🤔

    1. Avatar de Galia Acuña Galia Acuña dice:

      No hay soluciones mágicas para los embargos, amigo. La realidad es que si el deudor se muda, se complica aún más. Es un lío complicado, pero no hay que buscar atajos. Mejor cumplir con las obligaciones y evitar estos problemas.

  7. Avatar de Navid Navid dice:

    ¡Vaya lío con los embargos! Parece que si el deudor se muda, no hay forma de recuperar el dinero. ¿Qué opinais?

    1. Avatar de Damián Duque Damián Duque dice:

      No te preocupes, siempre hay formas de recuperar el dinero. Si el deudor se muda, se pueden tomar medidas legales para rastrearlo y embargar sus bienes. No permitamos que se escape de sus responsabilidades. ¡Justicia para los acreedores!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir