Qué pasa si ingreso 2000 euros en mi cuenta

En consecuencia, todos y cada uno de los capital de 200 o aun 1.000 euros no deberían ofrecer ningún género de inconveniente. En el momento en que superen la cantidad previo, la agencia va a poder pedir un recibo y también información sobre todos y cada uno de los movimientos completados.

Desde el 19 de noviembre de 2012 no se aceptarán pagos en efectivo superiores a 2500 euros. Exponemos ciertos matices que debemos tomar en consideración para absorber esta novedad a la legislación cuanto antes.

Llega la tan anunciada restricción al empleo del efectivo, incorporada con la Ley 7/2012 en su producto 7 apartado 1.1 que establece que

Hacienda es como ese amigo entrometido que desea saberlo todo y No tengas dudas en exprimir sus fuentes de información. O sea lo que te impulsa a contarle a los bancos sobre ti.

¿Hay un límite en los depósitos o retiros de efectivo en el banco? La contestación a esta pregunta es un rotundo no. Puedes entrar o sacar tanto dinero como desees de tus cuentas en el momento en que desees. Otra cosa es que con eso brinques las alarmas en la Agencia Tributaria.

credito

Si no tenemos ganas llamar la atención de Hacienda, debemos tener en consideración que hay una cantidad sobre la que el banco debe reportar a Hacienda de capital no justificados. ¿Cuánto dinero se puede sacar del banco sin que la AEAT sospeche? La cifra mágica es de 3.000€, con lo que cualquier movimiento que pase esta cantidad va a ser registrado por el Banco de España, que lo comunicará a la Agencia Tributaria.

Si la devolución paga…

Si mostramos la devolución de forma voluntaria deberemos asumir un recargo que trabaja en los tramos:

  • Si 3, Pasados 6 o 12 meses, el suplemento va a ser respectivamente del 5%, diez% y 15% del importe ingresado. Y una cosa a tener en consideración: no va a haber intereses de demora ni desaprobaciones
  • Si pasa mucho más de un año, el recargo va a ser del 20% mucho más los intereses de demora que se devenguen tras esos 12 meses de vencimiento por sumisión facultativa.
  • Si pagamos el importe de nuestra declaración en los plazos establecidos, se va a aplicar un 25% de descuento.

¡No te arriesgues, haz una investigación de peligros!

Contamos una amplia y extensa experiencia en el control de movimientos de tesorería, cuéntanos tu caso y te informaremos de los peligros que tienes respecto al control de movimientos y si puedes tener inconvenientes. Estudia y duerme relajado. Teléfono de demanda de peligros 971 79 50 59

Pago electrónico con tarjeta autorizada

¿Has cobrado el bizum? Hacienda controla los movimientos bancarios de los autónomos

El pago con tarjeta, Paypal e inclusive Bizum, cada vez es mucho más recurrente y más que nada este año donde se ha desaconsejado completamente el pago en efectivo con la intención de limitar los contactos entre personas, una situación derivada del Covid-19.

¿Sabías que Hacienda controla poco a poco más los movimientos bancarios y de caja de los autónomos? Por este motivo, no solo tiene fondos propios, sino las entidades bancarias están obligadas a ayudar y también reportar a Hacienda sobre ciertos movimientos en las cuentas de sus clientes del servicio.

16 comentarios en «Qué pasa si ingreso 2000 euros en mi cuenta»

  1. Hacienda siempre quiere estar en nuestras vidas, ¡qué pesadilla! 🙄 Pero hay que ser precavidos y estar informados, ¿no? 💡

    Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! La Hacienda siempre está metiendo sus narices en todo. Pero sí, hay que estar informados para evitar problemas. ¡Ánimo y a seguir luchando! 💪🏼💼

      Responder
  2. ¡Qué lío con Hacienda y sus chismes! Mejor investigar antes de meter la pata.

    Responder
    • Ay, amigo, parece que estás bastante confundido. No se trata de chismes, sino de cumplir con nuestras obligaciones fiscales. Investigar es importante, pero también lo es no evadir responsabilidades. ¡Mejor informarse bien antes de opinar!

      Responder
  3. ¡Vaya, Hacienda siempre metiendo sus narices en todo! Mejor investigar antes de arriesgarse.

    Responder
    • ¡Deberías informarte antes de hablar! Hacienda está simplemente haciendo su trabajo para mantener el sistema funcionando. Si no te gusta, puedes irte a otro país donde no haya impuestos.

      Responder
  4. «Joder, Hacienda siempre metiéndose hasta en la sopa. ¿Alguien les dijo que no somos sus amigos?»

    Responder
    • Vaya, qué sorpresa, alguien más que se queja de Hacienda. Aunque no seamos sus amigos, parece que siempre están ahí para recordárnoslo. Pero bueno, al menos no somos los únicos en este club de «amigos» no deseados.

      Responder
  5. ¡Vaya, Hacienda siempre metiendo sus narices en todo! Mejor investigar y estar prevenidos.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo, es increíble cómo el gobierno se entromete en todos los aspectos de nuestras vidas. Es hora de tomar medidas y protegernos de su intromisión constante. ¡Basta ya de control excesivo!

      Responder
  6. ¡Parece que Hacienda siempre está al acecho! Mejor investigar antes de arriesgarse con ingresos y movimientos bancarios.

    Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Hacienda nunca pierde la oportunidad de vigilar nuestros movimientos. Siempre es mejor estar informado y prevenir cualquier problema con nuestras finanzas. ¡Mejor prevenir que lamentar!

      Responder
  7. ¡Qué miedo! Hacienda siempre acechando, mejor investigar antes de ingresar esos 2000 euros.

    Responder
    • No te preocupes tanto, amigo. Si no tienes nada que ocultar, no hay por qué temer a Hacienda. Cumplir con tus obligaciones fiscales es lo correcto. ¡No le des vueltas y paga tus impuestos como corresponde!

      Responder
  8. ¡Vaya, vaya! Hacienda siempre está al acecho, ¡mejor estar informados y no llevarnos sorpresas!

    Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! Hacienda siempre está en busca de oportunidades para sacarnos el dinero. Hay que estar al día con las leyes fiscales y buscar estrategias para evitar sorpresas desagradables. ¡No les demos ni un euro más de lo necesario!

      Responder

Deja un comentario