Qué pasa si me cambio de banco y tengo un préstamo

Lo que pasará es que el banco donde se deposite la nómina se va a quedar con la una parte de la deuda y el resto de tu dinero va a ser transferido a la cuenta corriente que escojas para mudar tu nómina. Las condiciones bajo las que has contratado el crédito no cambiarán en el momento en que realices la portabilidad de nómina.

¿Qué es un convenio de membresía?

Según la Ley Federal de Protección al Cliente, es: “el archivo elaborado unilateralmente por el distribuidor, para detallar en formatos uniformes los términos y condiciones ajustables a la adquisición de un producto o la prestación de un servicio, asimismo en el momento en que dicho archivo no tenga dentro todas y cada una de las cláusulas ordinarias de un contrato”, según consta en la página de Profeco.

En tal contrato, sin su conocimiento, usted podría admitir con su firma el cobro automático de las cuotas por mes en otras cuentas para saldar tus deudas bancarias.No obstante, te enteras una vez que dejas de abonar y comienzas a conocer que tu nómina no está completa o que toda vez que alguien te avisa que te ha depositado no puedes entrar a ese dinero.

¿De qué forma marcha la portabilidad de nómina?

Según condusef.gob.mx, hay 2 maneras de utilizar tu derecho a la portabilidad de nómina.

  • D de un banco a otro.

    deuda

    Dirígete al banco donde depositan tu sueldo, llena el formulario de petición de transferencia y distribución la documentación precisa como el nombre del nuevo banco, contrato, extracto bancario, tarjeta de débito (a tu nombre) y también identificación oficial.

El contrato de préstamo detalla la relación

Si el contrato que firmamos en el momento en que conseguimos el préstamo establece como condición para su aprobación la contratación de ciertos modelos (depósito directo de la paga boleta, pensiones, etcétera.), entonces NO va a ser viable mudar de banco saliendo del préstamo.

En un caso así la única solución sería mudar de banco y contratar el préstamo con nosotros. Una solución que te enseñamos ahora.

¿Por qué razón es imposible deshacer?

Por norma general, las entidades no dejan la supresión de una cuenta mientras que permanezca un producto válido. Por esta razón, los bancos no dejan la cancelación de una cuenta como tal mientras que permanezca un préstamo activo. Mientras que permanezca, la cuenta ha de estar activa.

Ya que es imposible anular una cuenta bancaria si se tiene un préstamo pendiente, la solución que se le sucede a muchas personas es pedir un préstamo para liquidar otro. Pero, ¿es esto una gran idea o un terminado fallo?

12 comentarios en «Qué pasa si me cambio de banco y tengo un préstamo»

  1. Pues, si cambio de banco, ¿qué pasa con mi préstamo? ¡Es hora de descubrirlo! 💸💪 #CambiosBancarios #PréstamosMisteriosos

    Responder
    • Si cambias de banco, tu préstamo seguirá siendo válido. No es un misterio, solo tienes que informarte correctamente antes de hacer el cambio. ¡No te dejes llevar por la incertidumbre! 💪💸 #InformateBien #NoHayMisterios

      Responder
  2. ¡Vaya, cambiar de banco con un préstamo suena a un lío! ¿Alguien ha pasado por esto? ¿Cómo lo resolvieron?

    Responder
    • Sí, cambiar de banco puede ser un lío, pero a veces vale la pena. Yo lo hice y encontré que planificar con anticipación y tener paciencia fue clave. Investiga las opciones y habla con expertos para tomar la mejor decisión. ¡Buena suerte!

      Responder
  3. ¡Vaya, qué lío! Cambiarse de banco con un préstamo puede ser un verdadero dolor de cabeza. ¿Alguien ha pasado por esto? ¿Algún consejo?

    Responder
    • ¡Uff, te entiendo completamente! Cambiar de banco puede ser un verdadero caos. Mi consejo es investigar bien las condiciones, comparar tasas y tener paciencia. ¡No te desanimes, al final valdrá la pena!

      Responder
  4. «¡Vaya lío con cambiar de banco y tener un préstamo! ¿Alguien más ha pasado por esto?»

    Responder
    • Sí, cambiar de banco y solicitar un préstamo puede ser un verdadero dolor de cabeza. Pero al final del día, cada uno decide si vale la pena el lío. ¡Ánimo, seguro que encuentras una solución!

      Responder
  5. ¡Vaya, cambiar de banco con un préstamo suena complicado! ¿Alguien ha pasado por esta situación? #DudasFinancieras

    Responder
    • Yo he cambiado de banco con un préstamo y la verdad es que no fue tan complicado como pensaba. Solo hay que tener paciencia y seguir los pasos adecuados. ¡No te desanimes! #ExperienciaPositiva

      Responder
  6. Yo creo que es mejor mantenerse en el mismo banco para evitar complicaciones.

    Responder
    • Pues yo opino todo lo contrario. Cambiar de banco puede traer beneficios como mejores tasas de interés o servicios más adecuados a nuestras necesidades. No hay que temer a las complicaciones, sino buscar las mejores opciones.

      Responder

Deja un comentario