El hogar a ser embargado es el registrado frente a la autoridad, si la persona no radica en el hogar o cambió de residencia, este cambio habrá de ser comunicado al juez para seguir al embargo.
En términos jurídicos, un embargo puede definirse como un “acto judicial que tiene por objeto perjudicar algunos recursos del moroso para realizar cumplir una obligación contenida en un título ejecutivo, a través de su subasta pública.
El título ejecutivo, es aquel donde se registra la deuda, puede ser una letra, letra, letras, de un contrato con una vivienda comercial, o aun, con un producto bancario de un crédito de consumo o hipoteca
Embargo de la pensión
La pensión de vejez se puede embargar en la medida que pase el Mínimo Interprofesional En este año 2017 el SMI es de 707,60€ O sea, si tu pensión es de igual o menor cantidad, es imposible embargar, pero si es mayor, el producto 607 del Código de Trámite Civil establece las próximas reglas:
– Por el monto agregada hasta la tercera una parte del salario mínimo interprofesional, 50 %. _7)
¿Me tienen la posibilidad de raptar a mi fiador?
En este momento pongamos que su deuda hay que a un enorme préstamo para el que han requerido un avalista.
Exactamente se necesita la presentación de un avalista a fin de que permanezca una manera de cobrar la deuda en el caso de impago, con lo que si dejas de abonar el crédito, por supuesto se puede embargar tu avalista.
¿Qué es el embargo de recursos y de qué forma evitarlo?
Primeramente, es requisito distinguir entre el embargo cautelar de recursos, como medida cautelar, y el embargo de recursos en etapa ejecutiva -esto es, en la etapa de ejecución de la sentencia-.
El embargo cautelar es una medida que no puede tener sus recursos por el miedo fundado de que los ocultará o los dilapidará para no abonar.
¿Cuánto tiempo se tarda?
Este período va a depender de la eficiencia de la compañía de cobranza en el manejo de sus juicios. En la mayoría de los casos, esta acción toma cerca de 50 días desde la presentación de la petición ejecutiva.
Antes de contestar a esta pregunta, debemos entender que la restricción es una manera de comprar o extinguir derechos y obligaciones.