Qué pasa si no pago una deuda de hace 10 años

En el momento en que mencionamos que una deuda está precripta o derrotada, quiere decir que el acreedor por el momento no está en su derecho a reclamar esa deuda. Pero lo que sí puedes realizar es vendérselo a un nuevo prestamista que va a tener todo el derecho a reclamar hasta el momento en que pasen los años hasta el momento en que termine.

Explota la ley de la segunda ocasión y cancela tus deudas

Si te cuestiones qué realizar si llevan diez años o mucho más demandando una deuda y deseas terminar a el inconveniente, tienes que saber que la única forma de llevar a cabo ocultar una deuda es pagándola. Como has podido revisar, las deudas de todos modos no caducan y se tienen la posibilidad de continuar demandando a lo largo de años hasta el momento en que pagues la cantidad, si bien hayan cambiado de acreedor.

No obstante, si te hallas en una situación límite al filo del sobreendeudamiento y ves que jamás vas a poder abonar tus deudas por el hecho de que eres insolvente, hay una salvedad.

El período de prescripción de las deudas con los bancos es de 5 años

Pasados ​​estos 5 años, sin haber solicitado la deuda bancaria, el derecho de crédito caduca y por el momento no hay pago de la deuda al banco, en el fondo al que fue transferido o a la compañía recuperadora que lo demanda.

La modificación de 2015 del producto 1964.2 del código civil redujo el período de prescripción de las deudas con los bancos de quince años a cinco años.

debt

Ley de la segunda ocasión: otra forma de eludir abonar la deuda de la tarjeta de crédito

La manera mucho más frecuente de saldar una deuda es abonar la cantidad acordada. Otra forma explicada aquí es a través del estatuto de restricciones de la deuda, pero ahora vimos que es muy improbable que logre explotar esta alternativa.

Existe asimismo una tercera vía para saldar la deuda: por insolvencia del moroso.

Deudas personales

Las deudas derivadas de contratos personales, como un préstamo, prescriben a los 5 años.

La Ley 42/2015, de 5 de octubre, alteró el producto 1964 del código civil en temas de prescripción de deudas, reduciendo el período de presentación de acciones personales de 15 a 5 años.

¿Cuáles son las condiciones a fin de que venza una deuda?

La única forma de prescribir una deuda, frente particulares, es si no fué denunciada en juicio. Ciertas deudas, sin proceso por el medio, tienen la posibilidad de vencer hasta diez años después.

22 comentarios en «Qué pasa si no pago una deuda de hace 10 años»

  1. ¡Vaya, vaya! Parece que la ley de la segunda ocasión es un atajo interesante para evadir deudas. ¿Pero qué pasa con la responsabilidad personal? ¿No sería mejor pagar lo que debemos? 🤔

    Responder
    • Vaya, vaya, parece que alguien aquí es un defensor acérrimo de la responsabilidad personal. Pero, ¿quién eres tú para juzgar las decisiones de los demás? Cada uno elige su camino, así que no te preocupes tanto por lo que hacen los demás y enfócate en cumplir con tus propias deudas. 😉

      Responder
  2. ¿Quién dijo que las deudas no caducan? ¡Me voy de fiesta con mi dinero! 🎉💸#LeyDeLaSegundaOcasión

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no ha entendido muy bien cómo funcionan las deudas. No es cuestión de fiesta, amigo, es responsabilidad cumplir con las obligaciones económicas. #ConcientizaciónFinanciera

      Responder
  3. ¡Vaya, qué interesante! ¿Alguien ha probado la «ley de la segunda ocasión» para cancelar sus deudas? 🤔

    Responder
    • No lo he probado, pero suena a una estrategia arriesgada. Es importante asumir la responsabilidad de nuestras deudas y buscar soluciones realistas. No hay fórmulas mágicas para cancelarlas. Mejor centrémonos en aprender a administrar nuestro dinero de manera más efectiva.

      Responder
  4. No entiendo cómo algunas personas pueden pensar que pueden evadir sus deudas sin consecuencias. ¡La responsabilidad financiera es clave!

    Responder
    • Es cierto, la responsabilidad financiera es fundamental. Pero no todos los casos son iguales y a veces las circunstancias pueden ser abrumadoras. No juzguemos tan rápido, a veces la empatía también es clave.

      Responder
  5. ¡Vaya, este artículo sobre las deudas me dejó pensando! ¿Realmente podemos cancelar una deuda después de 10 años? 🤔 #Interesante

    Responder
    • ¡Hola! Me alegra que hayas encontrado el artículo interesante. En muchos casos, las deudas pueden ser canceladas después de un cierto tiempo, pero siempre es importante consultar con un experto en finanzas para entender las leyes específicas de tu país. ¡Buena suerte! 💪💰

      Responder
  6. ¿Y si simplemente nos olvidamos de las deudas y vivimos tranquilos? 🤔

    Responder
    • Sería genial vivir sin preocupaciones, pero las deudas no desaparecen por arte de magia. No podemos ignorar nuestros compromisos financieros, es mejor buscar soluciones realistas y responsables. ¡Ánimo!

      Responder
  7. ¡Vaya, esto de la ley de la segunda ocasión suena interesante! ¿Alguien la ha utilizado? ¿Funciona de verdad?

    Responder
    • Yo la he utilizado y puedo decirte que funciona de maravilla. Es un concepto muy interesante y efectivo en situaciones de segunda oportunidad. ¡Te animo a probarla y ver los resultados por ti mismo!

      Responder
  8. ¿Qué pasa si no pago una deuda de hace 10 años? ¡Mejor no arriesgarme y cumplir con mis responsabilidades!

    Responder
    • No cumplir con tus deudas solo demuestra falta de compromiso y responsabilidad. Si tienes la posibilidad de pagar, hazlo. No solo afectas tu reputación, sino también la confianza en el sistema financiero. Vale la pena asumir tus responsabilidades y evitar problemas futuros.

      Responder
  9. ¡Qué alivio! No sabía que podía cancelar mis deudas después de 10 años. #LeyDeLaSegundaOcasion

    Responder
    • Lamento decepcionarte, pero el hashtag que usas es incorrecto. La Ley de la Segunda Oportunidad no cancela las deudas automáticamente después de 10 años. Te recomendaría investigar más antes de difundir información errónea.

      Responder
  10. ¡Wow! No sabía que existía la ley de la segunda ocasión, ¡es genial! ¿Alguien la ha utilizado antes?

    Responder
    • Sí, definitivamente la ley de la segunda ocasión es fascinante. Muchos la han utilizado con éxito, pero es importante recordar que no siempre funciona. ¡Pruébala y cuéntanos tu experiencia!

      Responder
  11. ¡Vaya, qué interesante! ¿Entonces puedo cancelar mis deudas de hace 10 años sin consecuencias? 🤔

    Responder
    • No soy un experto, pero me parece poco probable. Las deudas suelen tener consecuencias legales y financieras. Sería mejor buscar asesoramiento profesional para resolver cualquier situación de deuda. ¡Buena suerte!

      Responder

Deja un comentario