Qué pasa si no pago una deuda después de 10 años

Deudas de tarjetas de crédito Por su lado, en el caso específico de las deudas de tarjetas de crédito, el acreedor (la entidad que te prestó el dinero) va a tener diez años para cobrar legalmente la deuda, pasados los que el banco perderá el derecho a cobrarla. cobrarle.

En iMorosity tenemos la posibilidad de guiarte

En iMorosity tenemos la posibilidad de guiarte en todo el desarrollo a fin de que consigas beneficiarte de la ley de la segunda ocasión. La primera cosa que debe llevar a cabo es pedir sus reportes de los registros para contrastar la información sobre usted en los registros de deudores.

Lo siguiente es que te quedes sin abonar tu deuda para entrar a la financiación. Nuestros consultores especialistas le van a ofrecer una solución adaptada a fin de que logre gozar de una supresión de ficheros precautoria.

Prescripción de otras deudas

  • Pensiones alimentarias, alquileres y pagos por años o plazos inferiores, el período de prescripción es a los 5 años.
  • Deuda con Hacienda, el período de prescripción es de 4 años.
  • El período de prescripción de las deudas con la seguridad popular asimismo es de 4 años.
  • Pago de honorarios a Abogados, Notarios, Peritos; y otros expertos, período de prescripción de 3 años.
  • La acción para recobrar o retener la posesión, la acción para reclamar compromiso civil por difamación o calumnia y por las obligaciones derivadas de culpa o desidia, prescriben en un año.

    bank

El período de prescripción de las deudas bancarias se pausa si nos mandan una comunicación por burofax o acuse de recibo, o por algún otro medio digital con firma electrónica y acuse de recibo, o si muestran una petición , rastreo o ejecución en juicio. Reiniciando el balance de los 5 años, en el instante de la interrupción.

Prescripción de deudas con garantía real.

En el momento en que hay una garantía como una letra de cambio, para cobrarla judicialmente se recurre a la acción cambiaria, y esta prescribe en los términos del producto 789 del código de comercio:

«PRECTORIA DE LA ACCIÓN DE CAMBIO DIRECTO. La acción cambiaria directa prescribe a los tres años desde la fecha de su vencimiento.

¿Cuáles son las condiciones a fin de que venza una deuda?

La única forma de prescribir una deuda, frente particulares, es si no fué denunciada en juicio. Ciertas deudas, sin proceso por el medio, tienen la posibilidad de vencer hasta diez años después.

¿Deseas salir de deudas? Rellena nuestro formulario y halla la solución a tus deudas de manera gratuita.

Asistencia gratis Link de llamada a la acción

Cada estado tiene reglas distintas sobre la proporción de años que un cobrador de deudas puede pedir el pago mediante los tribunales. El máximo es de 15 años, pero el número concreto de años lo establece el estado. Asimismo es dependiente del género de contrato que se haya hecho para asumir la deuda.

22 comentarios en «Qué pasa si no pago una deuda después de 10 años»

  1. ¡Qué interesante! Nunca había pensado en las consecuencias de no pagar una deuda después de 10 años. ¿Alguien más tiene alguna experiencia con esto?

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que alguien se olvidó de pagar sus deudas… Aunque no tengo experiencia personal con esto, seguro que es una situación complicada. ¡Espero que todos aprendamos de los errores de los demás!

      Responder
  2. ¡Vaya! Nunca pensé que una deuda pudiera llegar a prescribir después de 10 años. Interesante información, gracias iMorosity. ¿Alguien ha tenido esta experiencia?

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que hay algunos que se benefician de no pagar sus deudas durante una década. ¡Qué maravilla! A ver si aprendemos a ser responsables y cumplir con nuestras obligaciones. No todo es tan bonito como suena.

      Responder
  3. ¡Vaya! Entonces, ¿puedo simplemente ignorar mis deudas y esperar 10 años? 🤔

    Responder
    • ¡No te lo recomendaría! Ignorar tus deudas solo empeorará tu situación financiera y podrías enfrentar consecuencias graves. Es mejor buscar soluciones realistas y responsables para pagar tus deudas. ¡No te arriesgues a problemas mayores!

      Responder
  4. ¿Y si simplemente desaparecemos del mapa y viajamos por el mundo sin pagar nuestras deudas? 😜

    Responder
    • No creas que desaparecer del mapa y no pagar tus deudas es una solución ingeniosa. Es irresponsable y perjudica a los demás. Enfrenta tus compromisos y sé responsable.

      Responder
  5. «¡Vaya, vaya! Parece que después de 10 años una deuda puede prescribir. ¡Interesante información! 🤔»

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que alguien no está al tanto de las leyes. Las deudas no prescriben después de 10 años, así que mejor infórmate antes de soltar comentarios erróneos. 🙄

      Responder
  6. ¿Qué opinan ustedes? ¿Es justo que una deuda prescriba después de 10 años?

    Responder
    • ¡Absolutamente! Después de 10 años, la deuda debería prescribir. Las personas merecen una segunda oportunidad y no deberían ser perseguidas de por vida por errores financieros pasados. La justicia implica equidad y dejar atrás las deudas antiguas es un paso en la dirección correcta.

      Responder
  7. ¡Vaya, qué lío! ¿Entonces si no pago una deuda después de 10 años, se prescribe? 🤔

    Responder
    • Pues sí, amigo. Si después de 10 años no te han hecho un reclamo legal, la deuda podría prescribir. Pero no te hagas el listo, porque si el acreedor se da cuenta antes, no te librarás tan fácilmente. Mejor paga tus deudas y evita problemas.

      Responder
  8. ¿Qué pasa si no pago una deuda después de 10 años? ¿Se convierte en una mascota? 🐶🤔 #CuriosidadesFinancieras

    Responder
    • No, no se convierte en una mascota, pero sí puede tener consecuencias graves para tu historial crediticio y dificultar futuros préstamos. Es importante cumplir con nuestras obligaciones financieras, aunque no siempre sea fácil. #ResponsabilidadFinanciera

      Responder
  9. ¡Vaya, vaya! Parece que después de 10 años, si no pagas una deuda, puede que se prescriba. Interesante, ¿no creen? ¿Alguien ha vivido esta situación?

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que algunos creen que pueden escapar de sus responsabilidades financieras. Si no pagas una deuda durante 10 años, no deberías sorprenderte si se prescriben. ¡Es justo y lógico! ¡No se trata de un juego!

      Responder
  10. ¿Y si simplemente nos mudamos a otro país y dejamos todas nuestras deudas atrás? 🤔

    Responder
    • Eso sería irresponsable y cobarde. Evadir nuestras deudas no soluciona nada, solo perpetúa el problema. Es mejor enfrentar nuestras responsabilidades y buscar soluciones realistas.

      Responder
  11. ¡Qué interesante! No tenía ni idea de que las deudas podían prescribir después de 10 años. ¡Tendré que tenerlo en cuenta!

    Responder
    • ¡Vaya, vaya! Parece que alguien ha estado viviendo bajo una roca. Es algo básico que las deudas pueden prescribir después de cierto tiempo. Tal vez deberías informarte mejor antes de hacer comentarios tan sorprendentes.

      Responder

Deja un comentario