Según con la ley mexicana, si un acreedor procura recobrar una parte de una deuda con un embargo, caso de que la persona que no ha comprado no tenga recursos, no puede aplicarse.
Te puede interesar también:Qué pasa si no voy a trabajar 3 días seguidos¿De qué forma puede accionar el acreedor para reclamar el pago de la deuda?
Cabe rememorar que más allá de que en varias oportunidades el titular de la deuda no posee recursos a su nombre, la figura de la ‘garantía’ está contemplada en los contratos que se firman con los acreedores para la formalización de las hipotecas
En este género de teóricos, y al no existir recursos a nombre del moroso, brinca a la visión la figura del fiador para contestar del pago de la deuda. En consecuencia, si no hay acuerdo, el embargo puede seguir contra la garantía.
Te puede interesar también:Qué pasa si nunca pago Movistar¿Puede seguir el embargo contra los recursos de un familiar?
Como se señaló previamente, el embargo solo puede recaer sobre el moroso. No obstante, hubo casos en que las autoridades efectúan un embargo de recursos situados en el hogar correcto, si bien no sean propiedad del demandado.
Esta clase de casos se da pues a veces se efectúan ejecuciones de embargos de forma inopinada y la autoridad establece la conservación de recursos sobre los recursos que están en ese residencia, asumiendo que forman parte al mencionado, sin revisar.
Te puede interesar también:Qué pasa si quiero cancelar mi tarjeta de crédito¿Me tienen la posibilidad de embargar si no tengo nada a mi nombre?
Más allá de que se dude, me tienen la posibilidad de aprender si no tengo nada a mi nombre; De entrada, el embargo puede seguir y perjudicar de manera directa a los recursos ubicados en el hogar facilitado por el moroso en los documentos de petición de crédito.
A efectos prácticos y procesales, se han producido embargos en el momento en que se han embargado recursos ubicados en los domicilios que resultan de la documentación en poder del acreedor y de las autoridades, si bien no pertenezcan al moroso.
Te puede interesar también:Qué pasa si se bloquea el celular¿Cuáles son las implicaciones del impago de un préstamo personal?
Al contratar un préstamo, el moroso se ordena a devolver el importe, con intereses, en un período preestablecido. Pero entre la fecha de desembolso y la fecha de la última cuota tienen la posibilidad de suceder muchas ocasiones: catastrofes, desempleo, costos sorpresa… ¡jamás se conoce!
En estas situaciones, bastante gente no tienen la posibilidad de asumir la deuda y dejar de pagarla. Como es natural, esto tiene secuelas.
Te puede interesar también:Qué puedo hacer si debo mucho dineroPero, ¿te tienen la posibilidad de raptar si no tienes nada a tu nombre?
Si no tienes recursos, tu acreedor o acreedores no deberán embargarte. Y sucede que por supuesto absolutamente nadie está obligado a llevar a cabo lo irrealizable, con lo que si el moroso no posee recursos, de entrada no va a haber nada que embargar.
Por consiguiente, un moroso sin recursos no tendría de entrada nada de qué preocuparse, puesto que no tendría nada que embargar. Va a ser seguro.
Deja una respuesta