Tras la devolución del ticket tienen la posibilidad de pasar 2 cosas: El banco te devuelve el importe descontado en un período máximo de diez días. El banco no reembolsa este importe pero señala el sendero a proseguir (reclamación judicial u otras alternativas)
La devolución de efectos domiciliados
Siempre y en todo momento es viable devolver un efecto con el que no estamos satisfechos. Eso sí, acatando las formas y plazos establecidos que, por una parte, cumplen con un trámite legal vigente y que tienen la posibilidad de tener condiciones destacables en ciertos bancos.
En todo caso, las entidades financieras proponen la oportunidad de devolución de recibos.
¿Qué ocurre si devuelvo la factura de la luz?
Caso de que quieras devolver una factura de la luz, ten presente que hablamos de un caso particular. Antes de nada, es esencial que sepas que en el momento en que recibas tu recibo de luz, tienes 20 días para abonar el monto.
¿Por qué razón fundamentos se puede devolver un recibo?
En el momento de devolver un recibo, debemos tomar en consideración que a fin de que el desarrollo sea efectivo y se devuelva el importe tienen que cumplirse unas condiciones:
- En el momento en que nosotros como clientes del servicio haber dado nuestro permiso, la compañía no especificó el valor del producto o servicio brindado
- El monto fue mayor a lo que el cliente pensaba
Secuelas del impago de las facturas
En el momento en que se devuelve un recibo domiciliado, el banco comunmente devuelve el importe cobrado y pedido. En unos diez días se puede recobrar el dinero.
Sin embargo, asimismo hay que tener en consideración que el banco puede negarse a devolver el dinero, lo que puede motivar al cliente a decantarse por acciones judiciales contra la entidad, para reclamar esa devolución.
Por medio de internet
Entre las elecciones para abonar el recibo de autónomos devuelto es por medio de el sitio web de la Agencia Tributaria, AEAT. En la columna ‘Todos y cada uno de los trámites’, debe clickear en ‘Otros servicios’ y después en ‘Pago de impuestos’. Para efectuar el trámite por esta vía es indispensable contar con del DNI electrónico, tener habilitado el sistema Clave PIN o contar con del certificado digital.
Otra opción alternativa para abonar el recibo devuelto es por teléfono, siempre y cuando la deuda sea inferior a 18.000 €, puedes gestionar el pago por teléfono.
Te puede interesar también:¿Cuando tengo derecho a que me devuelvan el dinero?
Deja una respuesta