Quién inventó el tiempo compartido

El tiempo compartido tiene sus orígenes en Europa, eminentemente en Suiza en 1963 donde la compañía Hapímag inició su primer emprendimiento de tiempo compartido con el propósito de garantizar a su clientela habitaciones libres en los primordiales centros turísticos de Europa Central, singularmente en España.

Por Àlvar López y Carlos Muñoz Gadea.

Tiempo compartido es la última película redactada por los mexicanos Sebastián Hofmann y Julio Chavezmontes. La película, que llega tras la colaboración de los dos en el guion de Halley, ganó el premio al Mejor Guion en la última edición de Sundance. Tuvimos la fortuna de poder charlar con los dos escritores para pensar sobre los cimientos de un guion complejo, donde sobran las distintas tramas de múltiples individuos y la hibridación de géneros, y sobre las causas que, a su juicio, tienen la posibilidad de argumentar el Enorme instante que vive el cine mexicano.

Historia de la nube y el cloud computing

Si bien en este momento observamos la nube de una manera novedosa, de todos modos el término de nube existe desde hace unos años. Cerca de 1955, John McCarthy, el informático que acuñó el término «IA (inteligencia artificial)», inventó la teoría del tiempo compartido, muy similar a la nube de hoy.

El término de tiempo compartido hace referencia al empleo compartido simultáneo de un recurso computacional (tiempo de ejecución de únidad central de procesamiento, empleo de memoria, etcétera.) entre varios clientes. En ese año solo había 250 ordenadores en empleo en el mundo entero, con lo que para sacar el máximo provecho a estos limitados elementos era preciso recurrir al mismo tiempo compartido.

¿Puedo dejar de abonar un tiempo compartido?

Evidentemente que puedes. No obstante, es obvio que no tiene que ver con una medida legal, pero a veces puede ser atrayente ir alén de algunos límites para salir de una trampa.

Si la compañía que te vendió el tiempo compartido no admite la cancelación del contrato, esta es un plan que puedes evaluar. Si andas pagando tu tiempo compartido en cuotas por mes de manera directa a la compañía que te lo vendió, en el momento en que dejes de abonar, tienen la posibilidad de finalizar anulando el contrato.

De Kubrick a Buñuel

El rodaje de Tiempo compartido sucedió en el hotel Princess Planeta Imperial de Acapulco, construido en 1971 y desarrollado por los arquitectos William Rudolph y Leónides Guadarrama con una referencia clara a Teotihuacán Pirámide del Sol. “Para mí pertence a las mucho más lindas de todo el planeta y la mucho más bonita del país”, arguye Hofmann.

La ubicación asimismo sirvió a fin de que el directivo guiñara el ojo a uno de sus héroes cinematográficos: Stanley Kubrick. “Hay un homenaje directo a El Resplandor. Si harás una película sobre individuos atrapados en un hotel y donde se lleva a cabo toda la acción dentro suyo, es una referencia obligada”.

Deja un comentario