
El Fondo de Cesantía (Fogasa) es el organismo, adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Popular, que garantiza a los trabajadores la percepción de los sueldos adeudados, tal como las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral atentos de pago a certamen o trámite
La multa es una multa impuesta en la sentencia penal por la comisión de ciertos delitos.
La primera cosa que hay que decir es que la sanción pecuniaria entra en las clases de «penas» previstas por el Código Penal, tal como las penas de cárcel (prisión, vivienda persistente, etcétera.) o la privación de derechos ( retirada del permiso de conducción, privación de tenencia de armas, etcétera.).
Te puede interesar también:
La sanción de multa, en el momento en que forme sanción, habrá de ser reconocida y transcrita en el registro de antecedentes penales.
¿Una multa es igual a una indemnización?
No es exactamente lo mismo, en tanto que a través de Sentencia se puede condenar a abonar una multa y asimismo a abonar una indemnización, las dos de diferente naturaleza jurídica. Ahora enseñamos resumidamente las primordiales diferencias.
Te puede interesar también:
La multa es una sanción, tiene carácter punitivo y su cuantía debe determinarse sabiendo la gravedad del hecho y el reproche del creador.
¿Se puede apelar contra una sentencia que no es estable?
Una vez cumplida la sentencia, hay un período de 20 días hábiles para interponer recurso, que empieza al día después.
Te puede interesar también:Quién puede acogerse a la ley de la segunda oportunidadSi absolutamente nadie apela en este término, la sentencia va a ser declarada estable.
Te puede interesar también:
Una sentencia puede ser recurrida por múltiples fundamentos, estos son los mucho más comunes:
Cálculo del lucro cesante de los taxistas en accidentes de tráfico
Como hemos explicado en distintas partes de En este ubicación, la indemnización derivada de un incidente de tráfico se constituye de múltiples conceptos básicos como son:
Te puede interesar también:
Son los días en que un accidentado está en convalecencia o en atención médica. Los días son diferentes y se abonan de manera diferente en dependencia de si andas hospitalizado (81 euros cada día) o de baja por patología (56,15 euros cada día) o si ahora andas haciendo un trabajo pero todavía haces algo de tipo rehabilitación (32,40 euros cada día)
Liquidaciones Estructuradas
Las Liquidaciones Estructuradas comprometen recibir su compensación en pagos por mes. Las datas de comienzo y finalización importan en el contexto de una liquidación estructurada, puesto que estas datas determinan la duración donde va a recibir los pagos. De manera frecuente, estos pactos brindan una suma global inicial para abonar las facturas médicas vencidas y otras deudas, y se efectúan pagos mucho más pequeños hasta el momento en que el demandado paga el acuerdo acordado. Asimismo puede conseguir intereses de un convenio estructurado, que deja que estos pagos se amontonen hasta una cantidad que puede continuar el ritmo de la inflación.
Un convenio estructurado asimismo puede proveer un pago global mucho más prominente mucho más adelante en el pago. Esta cláusula con frecuencia se incluye en contratos que implican lesiones personales a un niño, en los que el niño recibe pagos regulares a lo largo de la niñez y después una suma mayor en el momento en que se transforma en adulto.
Pues eso es parte del problema, amigo. Si el culpable se declara insolvente, es probable que nadie pague por sus acciones. Es injusto, pero así funciona el sistema. No hay respuestas claras, solo frustración y decepción.
¡Vaya lio! Entonces, ¿quién paga si el culpable está insolvente? 🤔
Si el culpable está insolvente, lamentablemente no hay mucho que se pueda hacer. Al final, es el sistema de justicia el que debe encargarse de establecer responsabilidades y buscar soluciones. ¡Qué complicado todo!
Hola dependiendo del delito paga el estado y puede llegar hasta seis o siete años dependiendo de los puntos que tiene del médico forense y el sikiatra cuenta .mi caso x lo menos es un intento de homicidio con grave discapacidad grado 76 con unos cien puntos en juzgado y este mes un juicio popular de seis días pero.el poblema en mi caso es k tarda y el seguro vacacional de donde estaba resulta k supuestamente tenía y resulta k no así k haber
Pues yo creo que si el culpable se declara insolvente, ¡la indemnización se la tiene que pagar su hada madrina! 🧚♀️✨ #JustKidding #QuienSeHaceCargo #OpinionesLocas
Jajaja, me encanta tu sentido del humor. Pero en serio, creo que todos deberíamos ser responsables de nuestras acciones y asumir las consecuencias. No podemos esperar que alguien más pague por nuestros errores. #ResponsabilidadPersonal #OpinionesSerias
No entiendo cómo pueden comparar una multa con una indemnización. Son cosas completamente diferentes.
Vaya, me sorprende tu falta de comprensión. Comparar una multa con una indemnización no es tan descabellado como crees. Ambas implican sanciones económicas y deben ser proporcionales al daño causado. ¡Infórmate antes de opinar!
¿Y si el culpable se declara insolvente, quién pagará la indemnización? ¿El Estado? 🤔
Si el culpable se declara insolvente, lamentablemente la víctima podría quedar desamparada. Es responsabilidad del Estado garantizar la justicia y compensación. Pero, ¿hasta cuándo seguiremos permitiendo que los delincuentes eludan sus responsabilidades? Es hora de tomar medidas más contundentes.
"¡Qué lío! Si el culpable se declara insolvente, ¿quién paga la indemnización? ¿Y una multa es igual a una indemnización? ¿Se puede apelar contra una sentencia inestable? Y ahora, ¿cómo se calcula el lucro cesante de los taxistas en accidentes de tráfico? 🤔"
¡Vaya pregunta! El tema es complicado y hay muchos factores a considerar. Deberíamos buscar información más detallada antes de sacar conclusiones. ¡Sigamos investigando juntos! 💪🔎
¿Y si el culpable se declara insolvente, quién paga la indemnización? ¿Alguien tiene idea?
Si el culpable se declara insolvente, lamentablemente la indemnización queda en el aire. Es una situación injusta que deja a la víctima sin justicia y sin compensación. Es crucial reevaluar nuestro sistema legal para evitar este tipo de impunidad.
Deja una respuesta
¡Vaya lío! ¿Entonces quién paga si el culpable se declara insolvente? ¡Necesito respuestas claras!