¿Quién paga los gastos de devolución de un recibo?

En el caso de desistimiento, los costos de devolución tienen la posibilidad de correr al cargo del vendedor o de ti, en dependencia de las condiciones y de la información proporcionada por cada vendedor. Si tienes que abonarlos, deberás abonar de forma directa al transportista.

Te puede interesar también:¿Cómo bloquear un pago en BBVA?
Índice
  1. Comisión por devolución de efectos comerciales
  2. ¿Puedo abonar un recibo fuera de período?
    1. ¿Cuánto tiempo tengo a fin de que me devuelvan el dinero de un recibo?
    2. ¿Qué sucede si devuelves el recibo de la luz?

Comisión por devolución de efectos comerciales

Charlamos del caso en el que un empresario emite un recibo o cheque, este le resulta devuelto por el hecho de que su moroso no posee fondos o no ha amado pagarlo, y la entidad financiera cobra un óptimo porcentaje por notificarlo. Estas comisiones son completamente ilegales, en tanto que el banco no presta ningún servicio añadido por visto que el moroso pague o deje de abonar su deuda. La administración y emisión del recibo la cobra la entidad con su comisión (que sí es completamente legal), de manera que no puede recibir otro porcentaje por el único hecho de que el recibo sea devuelto.

Hablamos de comisiones que requieren las entidades financieras en el momento en que alguien efectúa un ingreso en efectivo en pos de una cuenta domiciliada en sus registros. La jurisprudencia las ha proclamado completamente ilegales, puesto que no está prestando el servicio a quien efectúa el ingreso (por el hecho de que no es su cliente) sino más bien al dueño de la cuenta.

Te puede interesar también:¿Por qué no se puede cancelar un complemento de pago?

¿Puedo abonar un recibo fuera de período?

El recibose puede abonar cualquier ocasión, peroel importe por el momento no va a ser exactamente el mismo. Para su pago, se puede asistir a una oficina de Suma, llamar al teléfono del contribuyente, 965 292 000, o llevarlo a cabo por Internet.

Eso sí, laley establece que cuanto mucho más se demore elpaso,mayor coste tendrá para el contribuyente.

Te puede interesar también:¿Cuánto cobran por cancelar una factura?

¿Cuánto tiempo tengo a fin de que me devuelvan el dinero de un recibo?

Período para devolver un recibo domiciliado: En la situacion del pago domiciliado con autorización del usuario el período para devolver o negar el recibo es de 8 semanas (50 días) contando desde el momento en que se efectúa el cargo.

En el caso de desistimiento, los costos de devolución tienen la posibilidad de correr al cargo del vendedor o de ti, en dependencia de las condiciones y de la información proporcionada por cada vendedor. Si tienes que abonarlos, deberás abonar de manera directa al transportista.

Te puede interesar también:¿Cómo saber si tengo alguna suscripción?

¿Qué sucede si devuelves el recibo de la luz?

Secuelas de de devolver un recibo de la luz Una vez abonada la factura de luz, vamos a poder reclamar la factura de la luz y mover la protesta a la compañía para que se verifique el fallo, y si fuera la situacion, administrar la devolución del exceso cobrado.

Según la Ley De españa, el período de devolución de recibos es preciso y está fijado. Caso de que se desee devolver un recibo domiciliado, que tiene autorización, se tiene un máximo de ocho semanas (50 días) para lograr devolverlo o rechazarlo, desde que se hace el cargo.

Te puede interesar también:¿Cuánto tiempo tengo para cancelar el contrato con Vodafone?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir