¿Quién puede solicitar el desistimiento?

En el momento en que se interponga una demanda civil o administrativa, el actor puede abandonar tácitamente de exactamente la misma, sin precisar enseñar ningún acta o archivo oficial, sencillamente negándose a cumplir las obligaciones procesales que le atañen.

Te puede interesar también:¿Cómo pagar una tarjeta de crédito que di de baja?

Al estudiar la figura de la abstinencia, contamos el deber de entender sus orígenes, aun antes que sus efectos. Solo de este modo vamos a poder entender el concepto práctico de una figura tan esencial.

Te puede interesar también:¿Qué hacer cuando hacen compras con tu tarjeta de crédito?

Juan Manuel Pellerano define la revocación como "una renuncia o abandono por la parte del actor de uno o mucho más actos procesales de una instancia iniciada o del derecho a accionar en un desarrollo ahora puesto en compromiso", y Froilán añade que "En términos en general , la revocación es la renuncia del actor a los efectos del desarrollo, o de entre las partes a los efectos de entre los actos del desarrollo".

Te puede interesar también:¿Cómo saber si tengo pagos domiciliados?
Índice
  1. Desistimiento y reconvención.
  2. Un vídeo sobre desistimiento vale cien expresiones
    1. Qué llevar a cabo a fin de que la revocación tácita no opere

Desistimiento y reconvención.

La renuncia del actor a las metas no impide al demandado interponer la reconvención en la manera de manera expresa sosprechada por el penúltimo parágrafo del producto 314 del Código de Trámite Civil:

Te puede interesar también:¿Cómo rechazar una domiciliación bancaria?

«El desistimiento de la demanda no impide la tramitación de la reconvención, que proseguirá frente exactamente el mismo juez cualquier persona que sea su cuantía.

Te puede interesar también:¿Cómo cancelar un pago desde la app de BBVA?

Un vídeo sobre desistimiento vale cien expresiones

Descarga aquí tu Guía Completa sobre el derecho de desistimiento, de Juan del Derecho real, perito del cliente a tener las partes reconocido en el producto 19 del código civil Y también.

En contraste a la Y también. Ley Civil de 1881, que no contemplaba la figura del desistimiento y se limitaba a nombrar en la sede de los elementos, la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil vino a regular esta laguna, regulando específicamente las diferentes maneras de cierre adelantado del desarrollo y, particularmente, la oportunidad de abandonar en primera instancia .El propósito de este producto es que investigar la manera de desistimiento y argumentar las diferencias entre esta y otras formas afines de terminación adelantada del desarrollo.

Qué llevar a cabo a fin de que la revocación tácita no opere

De lo expuesto hasta la actualidad se deduce que lo preciso a fin de que el proceso prosiga su curso habitual y la revocación tácita el retiro no trabaja es “accionar” convenientemente en ella, no obstante, advierte la Corte en la sentencia, no tiene que ver con un “acto” alguno, sino más bien de un “acto” que transporta a “determinar la disputa” o a poner detallar los "métodos" precisos para conseguir una solución al enfrentamiento.

Particularmente, la Corte advierte: “La “acción” ha de ser ideal y oportuna y para “impulsar el desarrollo” hacia su fin, por consiguiente, “sencillos peticiones de copias o sin objetivos serios de solución de la disputa, los derechos de solicitud poco relevantes o vanos contra el petitum o la causa petendi" carecen de estos efectos, puesto que, de entrada, no "lo ponen en marcha".

  1. Avatar de Damaris Damaris dice:

    ¡Vaya lío de términos legales! ¿Alguien más se ha quedado con la cabeza dando vueltas? 🤯

    1. Avatar de Davi Davi dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! A veces, los términos legales pueden ser realmente confusos. Pero no te preocupes, no estás solo/a. Afortunadamente, siempre hay expertos dispuestos a aclarar nuestras dudas. ¡Ánimo! 💪

  2. Avatar de Katia Bello Katia Bello dice:

    ¡Vaya lío con el desistimiento y la reconvención! ¿Alguien tiene un resumen sencillo? 😅

    1. Avatar de Nahya Guerra Nahya Guerra dice:

      ¡Vaya lío, sí! En pocas palabras: el desistimiento es cuando alguien renuncia a una demanda y la reconvención es cuando se presenta una demanda contra quien inició la acción. Espero que eso te ayude a desenredar un poco la situación. ¡Buena suerte! 😄

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir