photo 1553729459 efe14ef6055d scaled

Qué derechos tiene el deudor

Además de esto, tus derechos como moroso son: No ser molestado en horas inadecuadas por una oficina de cobranza. Está en su derecho a la información, esto es, a saber el nombre, la dirección, el monto de la deuda y las condiciones de la oficina o institución que lo contacta para cobrar la deuda.

Índice
  1. Conoce tus derechos como moroso
  2. PRÁCTICAS ABUSIVAS EN EL COBRO EXTRAJUDICIAL.
  3. ¿Deseas anular tus deudas? Te asistimos
  4. ¿Qué implicaciones tiene la figura del moroso?
  5. ¿Qué tienen la posibilidad de llevar a cabo?

Conoce tus derechos como moroso

Si bien seas moroso, esto es, no hayas comprado tus deudas en el período estipulado en el contrato con tu entidad financiera, hay un marco legal de que empezará la Reforma Financiera de 2014, que regula la actividad recaudatoria de las entidades financieras, particularmente las Áreas de trabajo de Recaudación, que las resguarda de los abusos que tengan la posibilidad de cometer.

Te puede interesar también:g6ca52872e657e19f55c7a7bc3b6aa9d3d5b3b93300b12c7e035908b879c57ec8cc093dc591b771991dfcf1611bec141d 640Qué derechos tienen los deudores

Según la Condusef, desde el primer contacto con una agencia de cobro usted está en su derecho a comprender por escrito o verbalmente:

PRÁCTICAS ABUSIVAS EN EL COBRO EXTRAJUDICIAL.

El día de hoy es esencial que la sociedad respete el derecho a la privacidad de los ciudadanos, tal como el derecho a la propiedad y el derecho a la información, derechos extensamente vulnerados con los deudores deudores a lo largo de la Reclamación fuera de la justicia.

Te puede interesar también:Qué deudas entran en la Ley de la Segunda Oportunidad

Hoy en día no hay una ley nacional concreta que resguarde la intimidad de los deudores contra los abusos realizados por las áreas de trabajo de cobro de deudas, que hostigan a los deudores deudores. O sea, los cobradores extrajudiciales se extralimitan en las facultades que les entrega la ley y también comienzan una persecución a los deudores, llamando durante la noche, demandando su crédito a personas extrañas a los deudores y fiadores, poniendo al moroso en ocasiones embarazosas. entre muchas otras prácticas exageradas. Es por ello que tenemos la posibilidad de finalizar que los deudores deudores son frecuentemente acosados ​​hasta el punto de perjudicar su historia familiar y popular e inclusive su salud.

dinero

Te puede interesar también:g81568226f0fb176040e750b3f3c9a208ac24f944f6df12e77744553c3b8fdb9aecb487218a560abfce11a271e4704ecd 640Qué deudas me impiden salir del país

¿Deseas anular tus deudas? Te asistimos

Si no puedes realizar en frente de tus deudas, es muy posible que, en el momento en que lleves unos meses sin abonar, el acreedor emprenda acciones legales para cobrarte deudas O sea lo que lleva por nombre una orden de pago, donde el acreedor pide el pago de las deudas en los tribunales.

Te puede interesar también:photo 1593672715438 d88a70629abeQué deudas no prescriben nunca

¿Qué implicaciones tiene la figura del moroso?

Por una parte, el moroso deberá contestar con sus recursos presentes y futuros para realizar su obligación (que puede radicar en una predisposición de ofrecer, realizar o no realizar). Por otro lado, el obligante puede reclamar recursos inmuebles en recompensa o demandar al obligante, si este deja de cumplir su obligación en el término antes pactado.

Resumiendo, el moroso (sujeto sujeto pasivo) y el acreedor (sujeto activo) son los sujetos comprometidos en una relación jurídica y uno no puede existir sin el otro. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un banco entrega un préstamo a un cliente, la persona que toma la deuda, o sea, el cliente, va a ser el moroso y el banco va a ser el acreedor. Lo mismo sucede en un contrato o en otras ocasiones diarias en las que se compra algo a plazos o hay que abonar facturas.

Te puede interesar también:g8dec719c6cae220416dc3b82e816483070653061e1e4bd614c597aef81ad5d6de4e0abc082e703b8a5e9e1b1a738d6db 640Qué deudas no prescriben nunca en España

¿Qué tienen la posibilidad de llevar a cabo?

  • Negociar el pago de la deuda
  • Llevar a cabo promociones y descuentos con la autorización de la entidad financiera
  • Asistir a tu residencia pero de manera educada
  • Amablemente tienen la posibilidad de llamar

Cualquier arbitrariedad de las áreas de trabajo de cobro ha de ser denunciada a la Condusef. De esta forma asistirás a depurar estas organizaciones y solo van a quedar aquellas que respeten los derechos de los deudores.

  1. Avatar de Halima Halima dice:

    "El deudor debería tener la opción de negociar sus deudas en vez de ser acosado constantemente."

    1. Avatar de Brian Brian dice:

      Comprendo tu punto de vista, pero debemos recordar que las deudas son responsabilidades que se deben cumplir. Negociar es una opción válida, pero no se puede evitar el acoso si no se cumplen los compromisos.

  2. Avatar de Gerwyn Hoyos Gerwyn Hoyos dice:

    ¡Qué interesante artículo! Me parece que el deudor tiene derecho a una segunda oportunidad.

    1. Avatar de Sandalio Chico Sandalio Chico dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Todos cometemos errores y merecemos una segunda oportunidad para reponernos. Además, una sociedad que no brinda oportunidades de redención se estanca en el resentimiento y la desigualdad. ¡Excelente punto!

  3. Avatar de Zaid Julia Zaid Julia dice:

    ¡Vaya, nunca había pensado en los derechos del deudor! Interesante artículo, gracias por compartir.

    1. Avatar de Valentino Acuña Valentino Acuña dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Es curioso cómo a menudo solo se enfocan en los derechos del acreedor. Es refrescante ver que se aborden otros aspectos. Gracias por abrirnos los ojos y generar esta reflexión.

  4. Avatar de Toni Ramirez Toni Ramirez dice:

    ¡Vaya, qué tema interesante! Creo que los deudores también tienen derechos, ¿no creen?

    1. Avatar de Libia Robledo Libia Robledo dice:

      ¡Claro que sí! Los deudores también tienen derechos, pero no podemos olvidarnos de las responsabilidades que adquirieron al pedir prestado. ¡La justicia debe equilibrar ambas partes!

  5. Avatar de Muriel Muriel dice:

    ¡Qué interesante tema! Me pregunto si los deudores realmente conocen todos sus derechos.

    1. Avatar de Astor Perea Astor Perea dice:

      ¡Claro que no! La mayoría de los deudores desconoce por completo sus derechos. Las instituciones financieras se aprovechan de ello para mantenerlos atrapados en un ciclo interminable de deudas. Es hora de que nos eduquemos y exijamos nuestros derechos. ¡No más abusos!

  6. Avatar de Hadria Criado Hadria Criado dice:

    ¡Vaya, qué tema interesante! Creo que el moroso también tiene derechos, ¿no? ¿Deberíamos hablar de eso?

    1. Avatar de Hazel Alcazar Hazel Alcazar dice:

      ¡Vaya, vaya! Apareció el defensor de los morosos. Claro que tienen derechos, como todos, pero eso no significa que no debamos hablar de las consecuencias de su falta de responsabilidad. ¡El debate está abierto!

  7. Avatar de Conrado Gomes Conrado Gomes dice:

    "Qué derechos tiene el deudor" - Me pregunto si los deudores también tienen derecho a ser perdonados por sus errores financieros.

    "Conoce tus derechos como moroso" - ¿Y si en lugar de enfocarnos en los derechos de los morosos, nos enfocamos en cómo evitar llegar a ser uno?

    "PRÁCTICAS ABUSIVAS EN EL COBRO EXTRAJUDICIAL" - No puedo evitar preguntarme si las prácticas abusivas son solo por parte de los cobradores o también por parte de los deudores.

    "¿Deseas anular tus deudas? Te asistimos" - ¡Qué tentador! ¿Pero es justo que alguien más pague por nuestras irresponsabilidades financieras?

    "¿Qué implicaciones tiene la figura del moroso?" - Quizás deberíamos hablar más sobre las implicaciones de no ser responsables con nuestras deudas.

    1. Avatar de Charlize Adan Charlize Adan dice:

      Es importante recordar que todos tenemos responsabilidad sobre nuestras deudas. No es justo que otros paguen por nuestros errores financieros. Debemos tomar medidas para evitar llegar a ser morosos y ser responsables con nuestras obligaciones.

  8. Avatar de Fabricia De La Iglesia Fabricia De La Iglesia dice:

    Me parece increíble que algunos piensen que los deudores no tienen derechos. ¡Claro que los tienen! 🙌🏼💪🏼 #DerechosParaTodos

    1. Avatar de Ela Ela dice:

      Totalmente de acuerdo contigo. Todos merecen derechos, sin importar su situación económica. Es importante recordar que la empatía y la solidaridad son fundamentales para construir una sociedad justa. 💪🏼🌟 #TodosSomosIguales

  9. Avatar de Winona Rosado Winona Rosado dice:

    No entiendo por qué los deudores tienen tantos derechos, deberían pagar lo que deben.

    1. Avatar de Jon Jon dice:

      Los deudores también son personas con derechos y merecen ser tratados con respeto. No todos los casos de deudas son producto de irresponsabilidad. Hay situaciones complicadas en la vida que pueden llevar a una persona a endeudarse. Es importante tener empatía y comprender antes de juzgar.

  10. Avatar de Imala Imala dice:

    Me parece importante conocer los derechos del deudor para evitar abusos y malentendidos. ¡Información útil!

    1. Avatar de Saril Oviedo Saril Oviedo dice:

      ¡Totalmente de acuerdo! Muchas veces los deudores desconocen sus derechos y las instituciones se aprovechan de ello. Es importante estar informados y no dejarse engañar. ¡Gracias por resaltar este tema tan relevante!

  11. Avatar de Celina Celina dice:

    "¿Y si los morosos también tuviéramos derechos? ¡No solo los acreedores!"

    1. Avatar de Carey Carey dice:

      ¡Claro que los morosos tienen derechos! Pero también tienen la responsabilidad de cumplir con sus obligaciones. No se trata de privilegios, sino de equidad. Todos merecemos un trato justo, tanto los que prestan como los que deben.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir